Comentarios: 116
Huelga funcionarios: ¿Qué opinas? ¿Te está afectando? ¿Acudirías a una huelga general?

Hoy, 8 de junio, están llamados a la huelga 2,5 millones de funcionarios contra las medidas de recorte del gobierno. Se trata de un examen para el ejecutivo, pero también para testar el apoyo con el que cuentan los sindicatos de cara a una posible huelga general contra la reforma laboral

Antes de las 9 a.m, los sindicatos han asegurado que Alrededor del 75% de los funcionarios está secundando la jornada de huelga de la función pública para protestar contra las medidas para reducir el déficit público. Una huelga, han señalado, que está teniendo diferente seguimiento según el sector. Por su parte, la secretaria de Estado de la Función Pública, Consuelo Rumí, ha cifrado en el 15,94% el seguimiento de la huelga en el turno de noche, un momento en el que UGT y CCOO daban un dato del 80%

Los sindicatos protestan contra la bajadas del 5% de media en los salarios de los funcionarios aprobado por el Ejecutivo. Si el paro fuera total, el descuento de ese día de trabajo de las nóminas de los funcionarios supondría un ahorro de unos 340 millones de euros a las arcas del estado, según elconfidencial.com. Las protestas de los funcionarios también son contra el resto de medidas incluidas en el plan de recorte del gasto público, como la congelación de las pensiones o la eliminación del llamado "cheque bebé"

La huelga servirá además de test del respaldo con el que cuentan los sindicatos de cara a una posible huelga general con la que han amenazado al presidente josé Luis Rodríguez zapatero si impone una reforma laboral por decreto que reduzca los derechos de los trabajadores

¿Qué opinas? ¿cómo te afecta? ¿acudirías a una huelga general?

Ver comentarios (116) / Comentar

116 Comentarios:

Anonymous
8 Junio 2010, 10:55

Me gustaría destacar lo que ocurre en algunos organismos públicos con financiación propia, esto es, que no dependen de los presupuestos generales del Estado.

Como todo organismo público, el personal tienne que pasar una oposición, ya sea examen, ya sea concurso de méritos, ya sea ambas, para poder acceder a puestos mal pagados y sin ninguna o con muy escasas posibilidades de ascenso, que es la única manera de aumentar su salario. Además, en estos organismos el sueldo no se sube anualmente según el IPC real, sino el previsto, que hasta hace poco era siempre considerablemente más bajo, con lo cual han estado perdiendo poder adquisitivo año a año.

Pues bien, el descenso del 5% de salarios públicos introducidos por el Govierno también les afecta. Pero lo más flagante es que ese 5% que se les quita no está destinado a presupuestos del estado, sino a engrosar las arcas de cada organismo. Este es el caso de la CNE, por ejemplo, donde los 310.000 € que supone el 5% del personal de convenio, está destinado a "financiar las actividades de la CNE", una entidad que, de por sí, da beneficios. Os pongo unos ejemplos de en lo que se ha utilizado el "superhabit" de la CNE en los últimos años:

- En el año 2000 había dos coches oficiales con conductor cada uno para los miembros del Consejo. Actualmente hay 9 coches con escolta.
- En el año 2008 se adquirió un edificio en barquillo 13 de 3.000 m2, por 19 mill. De euros, esto es 6.000 euros el m2. El edificio, a día de hoy, está desocupado
- En los últimos 4 años se han editado libros para su distribución gratuita
- En 2009, en plena crisis, se adquirieron para los directores vehículos en modalidad de renting para uso propio, tarjetas para abono de combustible y plazas de garaje, todo ello por valor de unos 100.000 euros aunuales
- Este año, y pese a las medidas de reducción de puestos directivos dle Govierno, se creo un nuevo puesto de Director en su organigrama
-Aedemás, se han multiplicado en los últimos años los servicios externos contratados. Actualmente habrá aprox. Unas 40 personas no pertenecientes a la cne (son 170 el personal de convenio en plantilla) trabajando en sus instalaciones

Nosotros no queremos que nos devuelvan el 5% que nos quitan, lo que queremos es que ese dinero se destine al objetivo para el cual se ha establecido esta medida, es decir, queremos que nuetsro dinero contribuya a disminuir el déficit público.

Anonymous
8 Junio 2010, 11:01

Si la continuidad laboral de cada funcionario dependiese de su productividad otro gallo nos cantaría en este país. No es malo que haya funcionarios el problema es que sienten su puesto de trabajo tan seguro que deciden acomodarse siguiendo la ley del mínimo esfuerzo. Estoy convencida de que hay algunas excepciones pero nadie puede negar que esta es la tónica general.

Si esto cambiase, si cada funcionario tuviese que ganarse el jornal cada día, el país probablemente se ahorraría el sueldo de aproximadamente un tercio del funcionariado

Me parece muy bien que le bajen el 5% a los funcionarios pero creo que esta medida debería ir acompañada de muchas otras por ejemplo: eliminar las pensiones que reciben los ex miembros del congreso y de otros organismos públicos (esto es una vergüenza y más en los tiempos que corren), dejar de premiar con más 400 euros a los parados de larga duración, controlar el dinero negro que mueve, etc, etc,

Anonymous
8 Junio 2010, 11:56

In reply to by anónimo (not verified)

Soy funcionaria, médico de familia, trabajamos mucho y con mala reputación, como todos..........."esa casta"..................ganamos poco en relación con cualquier país, incluso menos dependiendo de la comunidad. Puedo decir que yo he tenido el mismo sueldo (la gente no lo sabe, ya es hora que se enteren, llevamos con el sueldo congelado desde hace años) todos estos años de las vacas gordas, sin poder comprarme un piso, sin poder invertir ni participar en el derroche que ha habido en este país, secillamente porque mi sueldo, siempre ha sido el mismo, y no me daba para esos "negocios".
Lo que considero que no es de recibo que yo ahora tenga que pagar con parte de mi sueldo, el cual me cuesta mucho ganarlo, como decia, pagar a todos esos que han ganado mucho dinero y tal como lo cogian , los gastaban sin ton ni son...........esos que ganaban 3000 euros mensuales y ahora estan en el desempleo con 400 euros y sé que además hacen "otros trabajos"....pero claro, para esos estamos "esta casta" para seguir pagando a tanta gente que siguen haciendo chanchullos, y cobran por un lado y por otro............¿O acaso de existir realmente más de 4 millones de parados, las calles estarian así de tranquilas??????????????
¿¿¿Saben el despilfarro que hay consentido en la seguridad social con esto del derecho a la atención a todo el mundo??????? Muy solidario, si, pero esto si que nos va a llevar a la ruina y yo sé que no voy a tener derecho a pruebas complementarias, como un simple análisis, sin pagarlo y ya me olvido de las recetas cuando me jubilen..................y para que hablar de la pensión de jubilación.
Saben del montón de gente que por tal de cobrar la ayuda por los abuelos, él que estaba metido en una residencia, muchas familias lo han sacado y se lo han vuelto a llevar a sus domicilios,.......y no para mejor.....................

Ayudas para guarderias, para comidas , etc.........y siempre antes los foraneos que los del país........ya habrá alguno que me insulte por esto, pero lo que estoy diciendo es la pura realidad y la gente se queja, eso si bajito, para que no le llamen racista...............pues si, si llevas a tu niño a la guarderia y quieres que se quede a comer, antes irá el emigrante que tu hijo......todo eso pagandolo yo y los que por nuestra manera de cobrar, osea con nóminas, pagamos todos los impuestos incluido hacienda todos los años.

¿¿¿¿¿¿Y quieren solucionar todo eso "robandonos" parte del sueldo a los funcionarios??????

Anonymous
8 Junio 2010, 12:02

In reply to by Teresa (not verified)

Me olvida decir que nosotros no nos unimos a la huelga de esos sindicalistas comprados por el gobierno desde hace años. Se saben algunas cifras que circulan por todos lados y eso es escandoloso.
Ahora, claro , se tienen que justificar.................una verguenza.

Anonymous
8 Junio 2010, 22:49

In reply to by anónimo (not verified)

Comparto su opinión.

Anonymous
8 Junio 2010, 11:02

Los funcionarios, al menos la mayoría no son conscientes. Los sindicatos son unos inútiles. Durante dos/tres años muchas pequeñas empresas han retocado sus salarios- y no un 5 ni un 15 % sino un 20 o más- con acuerdos sencillos y verbales entre jefe y empleado y nadie ha dicho nada. Solo han salido a defender a los trabajadores de empresas grandes por que entonces salian en el telediario. Y ahora mas de lo mismo. Ahora que los "líderes" de los sindicatos ven peligrar su imagen y por tanto su puesto, porque es lo único que al final defienden, convocan una huelga por un mísero 5 % de un empleo al fin y al cabo garantizado. Y no os engañeis, y esto va dirigido a los funcionarios, a estos sindicatos no solo les da igual el retoque salarial que os hacen sino que ademas saben que era/es inevitable. Salud.

Anonymous
8 Junio 2010, 11:09

Y estos sindicatos no se quejaron ni hicieron huelgas cuando el precio de la vivienda subia un 17% anual? ese es el origen de la crisis y el engaño al cual todos ellos tambien se sumaron, claro el que tiene piso en propiedad se satisfacia y auto engañaba. Mientras se jodan los jovenes todos contentos... por mi ya saben donde se pueden con su huelga

Anonymous
8 Junio 2010, 11:11

Esta situacion es dificil para todos, y quizas nos cuesta poner algo de nuestra parte cuando nos dicen que tenemos que perder poder adquisitivo aunque sea beneficioso para nosotros a corto o largo plazo. Quizas si en vez de quejarnos tanto, nos esforzasemos mas, podriamos ser mas competitivos y no tener que mirar de lejos a los demas.
Una huelga? a quien beneficia?...

Anonymous
8 Junio 2010, 11:13

Solo los ignorantes puede decir que solo valen los funcionarios de sanidad (¿Acaso no hay médicos privados y hospitales privados que dan 100.000 vueltas a los públicos?) Y de educación (¿Acaso no hay colegios privados con una enseñanza que da 100.000 vueltas a los públicos) valen... si funcionaran mal el resto de funcionarios (prisiones, guarderías, etc., etc.) no te pasarían los impuestos (¡A que te da rabia que funcione bien la Agencia tributaria y los departamentos de recaudación de los ayuntamientos!!!) Desde luego, en mi unidad hay vagos pero logramos que el trabajo salga adelante. Y mi familia trabaja en banca y también tienen parasitos en sus alrededores así que no te vanaglories de que solo hay vagos en el sector público porque no es así... por cierto ¿Qué vas a sacrificar tu para que la economía salga adelante? A mi me recortan el sueldo por seguir trabajando con la misma responsabilidad y eficiencia, ¿Y tu????

Anonymous
8 Junio 2010, 11:26

Totalmente de acuerdo.

La mayor parte de los peores estudiantes de mi promoción son ahora funcionarios.

Pero no os creáis que son inspectores de hacienda, médicos o jueces.

Os hablo de policías, auxiliares administrativos o bedeles, donde tienen que pasar unas durísimas oposiciones. ¡Hay que joderse!

Pero se quejan que no cobran más de 1400 euros.
¿Qué más queréis por no hacer nada?

Si queréis ganar 2.000, iros a la privada y os lo curráis como nos lo hemos currado todos. Así también sabéis lo que supone el riesgo de quedaros en la puta calle como se ah quedado mucha gente.

Pero repito y sin ánimo de parecer demasiado reiterativo: ¡Aquí sí que hay que currar!.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta