El fin del préstamo a un año al 1% de esta semana y su negativa a ser renovado está levantando ampollas en los bancos españoles, que tachan la medida de absurda ya que el mercado aún no puede sobrevivir sin ayuda
Financial times Recuerda que los bancos de la zona euro, y los de España en particular, han tenido problemas durante las últimas semanas para obtener liquidez en los mercados, por lo que el agotamiento del plazode ayudas dado por el banco central europeo puede tener graves consecuencias, según varios expertos consultados
Noticia relacionada:
Artículo visto en
20 Comentarios:
Es decir, que los bancos españoles no pueden sobrevivir sin sus propios medios y quebrarian si no reciben "ayuda del bce", uffff...
Chungo el panorama que se avecina
Hace un año los bancos deberían haber trasladado esos fondos a la economía real al 2% o al 3% (es decir con un suculento beneficio), con eso se hubiese movido todo, las empresas, las familias, etc...
Pero los bancos han querido todo para ellos y no han trasladado financiación a la economía real...
- ¿Para que hay que seguir financiándolos con instituciones públicas, como el banco central europeo, si después no muestran un poco de sentido común?
- ¿A qué han destinado el dinero los bancos? Internacionalización, compra de deuda pública, ....
- ¿Han provocado parte de la crisis y la parálisis en España por la retirada de la financiación?
Que prueben de su propia medicina.
Los bancos han dispuesto de barra libre de dinero público al 1% para que lo repartan entre las empresas y la sociedad y saquen buena tajada de ello (revendiendo el dinero al 3%), en vez de hacerlo no han soltado nada y ahora les toca a ellos probar de su propia medicina.
Hoy he entrado a la web de "La caixa", y el credito que ofrecen a particulares es al 16,7%, sabeis que? pues ahora que se jodan
El ejemplo de la caixa no vale, es la caja más usurera de España, con diferencia. Pero hay otras opciones, tan solo es cuestión de mirar un poco y el precio baja a la mitad.
¿Dedicar el dinero del BCE a la economía productiva? No, está para cosas "más importantes".
Los bancos y cajas españoles debían de estar obligados a comprar deuda española, porque es lo que vienen haciendo hace mucho tiempo, con el dinero del BCE.
Hasta la seguridad social ha vendido deuda alemana para meterse a comprar la española.
La cosa está clara: el chiringuito del gobierno pende de un hilo.
Yo antes era muy pesimista sobre la situación inmobiliaria en España.
Ahora soy mucho más optimista y pienso que en 18-20 años esto vuelve a remontar.
Ja ja ja ja
Gracias por tu optimismo, boomerang: veinte años no es nada. Pero aunque sean treinta tampoco hay problemas, porque leire pajín es joven y puede mantenernos entretenidos todo el tiempo que sea menester.
Trankilos que los pisos volveran a subir con bancos o sin ellos,creo ke lleva razon el inutil de zp,estados unidos e Inglaterra que fueron los primeros en la crisis ya estan subiendo los precios,y si hemos sido los ultimos en la crisis o en reconocerla tb seremos los ultimos en salir,incluida la subida de vivienda pero llegara,ganguistas lo llevais claro,a esperar otros 70 años hasta la proxima crisis
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta