
Por casi todos es sabido que las promotoras españolas tiran del precio como reclamo para seducir a los compradores y que si aún así no pueden vender viviendas, terminan entregando sus inmuebles como pago de la deuda al banco. En caso de que un particular que no pueda pagar la hipoteca, la entidad financiera ejecuta la hipoteca y termina subastando la casa. Sin embargo, hay excepciones a la regla. En ocasiones, están aceptando la dación en pago de la vivienda por el préstamo hipotecario
Con la crisis inmobiliaria, el aumento del desempleo y la escasa venta de viviendas, muchos promotores, incapaces de hacer frente al pago de los préstamos hipotecarios, entrega casas o promociones enteras a la entidad financiera para cancelar la deuda. En cambio, si es un particular el que no puede pagar la cuota hipotecaria, el banco ejecuta la hipoteca, embarga la vivienda y concluyen subastándola. Si el dinero obtenido no cubre la deuda, el particular tiene que seguir pagando hasta cubrir la deuda contraída (según artículo 1911 del código civil)
Pero hay excepciones. Entre los particulares no todos pasan por el trago amargo de la subasta. Según expertos consultados por idealista news, algunas entidades financieras aceptan como dación en pago. Suelen ser en dos circunstancias extremas. O bien con aquellas viviendas que están bien ubicadas y que resultan “fáciles” de colocar en el mercado o bien con personas sin recursos (principalmente inmigrantes) a los que aunque fueran contra su patrimonio no conseguirían apenas nada y sí muchos gastos administrativos y de tiempo
De esta forma, los hipotecados con una capacidad de pago muy limitada zanjan a veces la deuda con la entrega de la casa, especialmente si son inmigrantes y más si están de regreso a su país. Alejandro sancho, responsable de estrategia on-line de casaktua, portal inmobiliario de banesto, asegura que se trata más de una práctica ligada a la capacidad de pago del hipotecado y a la “diferencia entre la deuda y el precio de la vivienda que al estado de la vivienda”. “Si alguien no puede pagar, no hay nada que embargar, encima se marcha fuera de España y la diferencia entre el valor de la vivienda y la deuda contraída no es muy grande, entonces se puede establecer una quita y deja la deuda saldada”. Sancho asegura que se prefiere llegar a un acuerdo de este tipo que empezar los trámites judiciales que duran unos 18 meses hasta que el banco tiene la propiedad del piso. “En 18 meses la vivienda a día de hoy se deprecia y con la dación en pago tienes la propiedad de forma casi inmediata”, añade
En esta línea se mantiene también Francisco andújar, responsable del portal inmobiliario ahorrocasa.com, el portal inmobiliario de las cajas de ahorro, que asegura que muchos de los inmuebles que se entregan para cancelar la deuda proceden de inmigrantes que desaparecen, vuelven a sus países donde ya es muy difícil reclamarles el dinero que deben a la entidad. Muchos de estas casas no son de buena calidad, recuerda. Y pueden quedar en peor situación si se terminan embargando, como bien señala alejandro sancho. “El acuerdo amistoso es mejor, pues se verifica el estado justo antes de entregarla y el banco se ahorra dinero en el saneamiento de la vivienda, en cambio, no te puedes imaginar el estado de algunas de las casas cuando lo entregan por las malas”, apunta
Mikel echavarren, consejero delegado de irea, justifica esta práctica de los bancos diciendo que aceptan las daciones en pago cuando no tienen más remedio y “les es menos gravoso que iniciar un proceso judicial. Si estos se aplica a particulares, tiene que ser porque les es imposible perseguir al moroso hasta su tumba, nómina o bienes”, dice
23 Comentarios:
Depende de cuanto fue el inicial y de cuanto les queda por pagar, los bancos aceptan las daciones o de incobrables sin respaldo (los menos) o de contructores que de otra forma liquilan la sociedad.
A los particulares, que han pagado un 10% del valor tasado y tienen un garante con otra propiedad, les va a costar muchisimo, porque los bancos prefieren sacarlas a subasta sabiendo que se las van a quedar por el 50% de su valor de tasación y si el particular no paga, le embargan sus ingresos, los del garante y encima sacan a subasta la propiedad del garante,
Los bancos son los que llevaron a este suicidio colectivicidado de deudores trabajadores¡¡¡¡ Y ahora que nos siguen poniendo la cuerda a lcuello
A quien se le puede ocurri que un mil eurista pueda pagar un alquiler de 600 o500 euros a eso sumarle gastos basura lus agua calefacccion etc.
Y de la s hipoteca enel momento de la vacas gordas de daba dienro a punta e pala el de la cas y hasta para loque quisieras ellos mismos te adulterabanla nominas¡¡¡
Resulta que ahora de una hipoteca solo pagas intereses¡¡Recien al cabo de años cancelas deuda
Manga de atorrante y sinvergüenzas el dia que el pueblo español diga basta no pagmao mas en forma conjunta vera como estos 4 gilipollas qeu nos manejan como titeres se a vivan y no nos ponen l a soga al cuello¡¡
Resulta que ahora de una hipoteca solo pagas intereses¡¡Recien al cabo de años cancelas deuda
-----
¿Resulta? Será que has firmado sin leer... o que no has preguntado. En España se usa la amortizacion a la francesa (esto me lo explicaron en un banco al que fui a preguntar condiciones de hipoteca, pero todavía no he comprado), es decir, al principio se pagan sobre todo intereses, con muy poco capital y al final es al contrario: sobre todo capital y pocos intereses. Y si has pedido carencia, pues sólo pagas iintereses. Los bancos no son trigo limpio, pero es culpa del que firma no haber preguntado antes...
Que razón tienes, el tasador que en su dia tasó la vivienda no era tu amigo, si no el del banco, no podermos perder los mimos siempre, mi expeiencia con un tipo de "hipoteca abierta" te alentaban a que pidieras mas de lo que necesitabas, para lo que pudiera sugir, averias , enfermedades,coches viajes. Si en algún momento futuro lo necesitas ahí esta el dinero disponible.
Muy listos y ahora que?
'Lo que antes tasaban en 180.0000 ahora segun elllos vale 100.000 ¿ Pero quien dijo que valia 180.000 .ELLOS ¿ No?
Y ahora se van de Rositas,
Aqui si se pierde perdemos todos ,
Pero los politicos , ya se ve que de un color y otro, no tienen " coj...." para poner una ley , justa y menos moralmente justa, estan vendidos a los bancos,
Pero somos ovejas y nos tienen que apretar mucho mas para que nos echemos a la calle.
No nos damos cuenta que si el ciudadano no hace nada ( protestar por lo menos), para politicoas y bancos mejor, asi se siguen forrando
Que razón tienes, el tasador que en su dia tasó la vivienda no era tu amigo, si no el del banco, no podermos perder los mimos siempre, mi expeiencia con un tipo de "hipoteca abierta" te alentaban a que pidieras mas de lo que necesitabas, para lo que pudiera sugir, averias , enfermedades,coches viajes. Si en algún momento futuro lo necesitas ahí esta el dinero disponible.
Muy listos y ahora que?
'Lo que antes tasaban en 180.0000 ahora segun elllos vale 100.000 ¿ Pero quien dijo que valia 180.000 .ELLOS ¿ No?
Y ahora se van de Rositas,
Aqui si se pierde perdemos todos ,
Pero los politicos , ya se ve que de un color y otro, no tienen " coj...." para poner una ley , justa y menos moralmente justa, estan vendidos a los bancos,
Pero somos ovejas y nos tienen que apretar mucho mas para que nos echemos a la calle.
No nos damos cuenta que si el ciudadano no hace nada ( protestar por lo menos), para politicoas y bancos mejor, asi se siguen forrando
-----------------------------------
Cuando tu habías negociado la compra, no conocías la tasación.
Tu viste el piso y aceptaste el precio de compra. Después fuiste a buscar el credito y el banco te envió un tasador.
La tasación te confirmó el precio que tu habías aceptado, por tanto no hubo ningún engaño.
Tu aceptaste la tasación y pagaste lo que libremente habías aceptado.
Podías haberte negado a firmar, pero firmaste. Y como tu millones de personas.
¿Donde está el problema?
Paga tu crédito y no acuses al banco de nada, porque el banco ha cumplido lo firmado.
Si tu no les puedes devolver "su" dinero, el que no cumple eres tu, y "el malo" eres tu.
¿Si has perdido el trabajo, de quien es la culpa? ¿Del banco? Hay 5 mill. De parados.
Si no puedes pagar vende tu piso y que te pague otro lo que tu pagaste.
¿Nadie te quiere pagar lo que tu pagaste?
¿Por qué nadie te quiere pagar a ti lo que tu pagaste por tu piso?
Preguntate eso. Si te tasaron el piso en lo mismo que tu pagaste, por qué toda la gente se ha vuelto "mala" y ¿Nadie te paga a ti lo que tu pagaste a otro?
Si tu vendes tu piso, le devuelves "su" dinero al banco y resuelto tu problema.
¿Todo el mundo es malo, y tu eres la víctima de este mundo malo?
No será que tu pagaste un precio en un momento distinto al de hoy.
¿No has pensado que del mismo modo que antes los precios subían cada mes, y que los tasadores subían las tasaciones cada mes, ahora es justo, justo al revés?.
Mira eso que te ha pasado a ti es algo lamentable, pero que nos ha pasado a muchos.
A muchas miles de personas buenas y trabajadoras, les pagaban un 7% al año por invertir en sellos, para tener un dinero ahorrado para su vejez y les dejaron en la ruina.
A mi los planes de jubilación que tengo en el banco, cada vez me valen menos y esto desde hace 10 años.
Cuantos pequeños empresarios, tenderos, talleres, etc. se han arruinado y lo han perdido todo en esta crisis.
¿Que piensas que es una crisis? Es justo esto, la ruina general, que a cada uno nos afecta en algo distinto.
Yo lo siento por los embargados pero este problema es de la persona afectada, y todos estamos afectados de un modo u otro.
Este comentario es lo mejor que leído en mucho tiempo. Añado la reflexión de por qué se siguen manteniendo los precios a pesar de no haber compradores para tales precios y a quienes reamente beneficia esta situacion, si es que realmente les beneficia a largo plazo
El sistema económico está montado a conveniencia de la banca y las oligarquías. El lavado de cerebro ha sido tal que casi todo dios cree que esta es la única manera, y que todo lo demás es o utopía o comunismo o hippylandia. Por eso, muchos de los que firman lo han hecho con el convencimiento de que era lo correcto, al fin y al cabo todo el mundo lo hace ... dentro del único sistema que conocen, machacado e incrustado en las mentes de la gente continuamente, día a día, por todos los medios publicitarios y periodísticos. El que indagó un poco más, el que apagó la tele, el que no se dejó lavar el cerebro o dejó una esquinita de pensamiento libre en su mente, pues no firmó si no lo veía absolutamente claro. Ahora que cae la catástrofe, que cae, no lo duden, cada vez más gente, confundida, se pregunta: "¿Cómo me pasó esto a mi? Si lo hice todo bien, de libro, hice lo que se esperaba de mi en esta sociedad. ¿Por qué se me castiga ahora? ¿Por qué estoy en el paro? ¿Por qué no me ayuda nadie? ¿Por qué las ovejas se han convertido en lobos? ¿Por qué me mira el dire del banco ahora como si fuera un muerto de hambre, con ese rictus tan serio, si hasta hace poco hasta me trataba como a un amigo?" etc.
Y es en momentos así, cuando por fin se tiene tiempo para pensar e indagar, cuando el gol de iniesta se va poco a poco perdiendo en el recuerdo y las banderas rojigualdas desaparecen de los balcones, que se descubre que todo es un montaje en el que todos somos peones de las élites financieras, y que nos la han venido dando con queso desde nueve meses antes de nacer.
Suerte a todos, la necesitaremos.
Me alegro por los inmigrantes que pueden devolver los sobrevalorados inmuebles sin tener que continuar pagando la deuda. Sin embargo, creo que esta medida se debería extrapolar también a todos los ciudadanos en similares condiciones, pues es inconstitucional que unos reciban un trato de favor y otros no. Debería ser igual para todo el mundo, ya sea español o inmigrante, que el que no pueda seguir pagando la hipoteca que la pudiese devolver al banco y no tener que seguir pagando deuda alguna. Los bancos son los culpables de esta situación y ellos deberían pagar este caos. ¿Por qué el señor zp que dice ser tan de izquierdas no cambia esta ley? Si los señoritos sozialistas fuesen de izquierdas de verdad cambiaría la ley y ni beneficiarian a los bancos ni perjudicarían a las clases humildes de este país obligándoles a pagar deudas injustas tras perder sus inmuebles. Si algún soziata importante lee este mensaje me gustaría que se diese cuenta de los sufrimientos que padecen muchas familias españolas que han perdido sus inmuebles y encima deben responder con sus bienes y sueldos el resto de su vida para afrontar el resto de la deuda.
...pues que los afectados se unan: juntos, de verdad, somos más (temibles) y que lo pidan en todas partes: en el bce, en los tribunales, en el congreso (o como se llame aquí en España), en cada banco... algo se conseguirá.
Lo que espero es que algun dia algun partido se decida a modificar la ley hipotecaria y esto sea como en otros paises, no puedo pagar la hipoteca devuelvo la vivienda que es la garantia de ella. Y punto final.
Me parece indignante, estafante, que el banco se pueda adjudicar la vivienda por el 50% del valor de tasacion, y que a ti se te reclame por toda la vida, embargandote sueldo, u otras propiedades, y tu no puedas, simplemente devolverla, oiga no puedo pagarla, me he quedado en paro, enfermedad grave de familiar, o cualquier circunstancia adversa de la vida, que no la quieres ni para tu peor enemigo.
Me pregunto ¿ Cuantas veces puede vender y recuperar un banco un piso por estos motivos? Haciendo calculos, si en cada situacion se lo queda por el 50%, presta el 80 o el 100, pero embarga nomina, propiedades y aun asi si no cubre le sigues debiendo, y siempre sera mas, porque en todas las hipotecas existe la garantia hipotecaria, es decir, al valor de subasta habra que añadirle, los gastos del embargo judicial, intereses de demora, de comunidad, gastos de abogados, procuradores, etc. que al final inflan la deuda, en algunas ocasiones. Cuanto está ganando el banco con ese piso? Y tu en la p. Rue, arruinado para los restos, y si encima te coge algo mayor, ni te cuento.
Y en España hay partidos que se llaman socialistas y aun obrero?, Un mohon para esos pijos-rojos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta