Comentarios: 23
Para un particular es posible aunque difícil cancelar la hipoteca devolviendo la casa

Por casi todos es sabido que las promotoras españolas tiran del precio como reclamo para seducir a los compradores y que si aún así no pueden vender viviendas, terminan entregando sus inmuebles como pago de la deuda al banco. En caso de que un particular que no pueda pagar la hipoteca, la entidad financiera ejecuta la hipoteca y termina subastando la casa. Sin embargo, hay excepciones a la regla. En ocasiones, están aceptando la dación en pago de la vivienda por el préstamo hipotecario


Con la crisis inmobiliaria, el aumento del desempleo y la escasa venta de viviendas, muchos promotores, incapaces de hacer frente al pago de los préstamos hipotecarios, entrega casas o promociones enteras a la entidad financiera para cancelar la deuda. En cambio, si es un particular el que no puede pagar la cuota hipotecaria, el banco ejecuta la hipoteca, embarga la vivienda y concluyen subastándola. Si el dinero obtenido no cubre la deuda, el particular tiene que seguir pagando hasta cubrir la deuda contraída (según artículo 1911 del código civil)


Pero hay excepciones. Entre los particulares no todos pasan por el trago amargo de la subasta. Según expertos consultados por idealista news, algunas entidades financieras aceptan como dación en pago. Suelen ser en dos circunstancias extremas. O bien con aquellas viviendas que están bien ubicadas y que resultan “fáciles” de colocar en el mercado o bien con personas sin recursos (principalmente inmigrantes) a los que aunque fueran contra su patrimonio no conseguirían apenas nada y sí muchos gastos administrativos y de tiempo


De esta forma, los hipotecados con una capacidad de pago muy limitada zanjan a veces la deuda con la entrega de la casa, especialmente si son inmigrantes y más si están de regreso a su país. Alejandro sancho, responsable de estrategia on-line de casaktua, portal inmobiliario de banesto, asegura que se trata más de una práctica ligada a la capacidad de pago del hipotecado y a la “diferencia entre la deuda y el precio de la vivienda que al estado de la vivienda”. “Si alguien no puede pagar, no hay nada que embargar, encima se marcha fuera de España y la diferencia entre el valor de la vivienda y la deuda contraída no es muy grande, entonces se puede establecer una quita y deja la deuda saldada”. Sancho asegura que se prefiere llegar a un acuerdo de este tipo que empezar los trámites judiciales que duran unos 18 meses hasta que el banco tiene la propiedad del piso. “En 18 meses la vivienda a día de hoy se deprecia y con la dación en pago tienes la propiedad de forma casi inmediata”, añade


En esta línea se mantiene también Francisco andújar, responsable del portal inmobiliario ahorrocasa.com, el portal inmobiliario de las cajas de ahorro, que asegura que muchos de los inmuebles que se entregan para cancelar la deuda proceden de inmigrantes que desaparecen, vuelven a sus países donde ya es muy difícil reclamarles el dinero que deben a la entidad. Muchos de estas casas no son de buena calidad, recuerda. Y pueden quedar en peor situación si se terminan embargando, como bien señala alejandro sancho. “El acuerdo amistoso es mejor, pues se verifica el estado justo antes de entregarla y el banco se ahorra dinero en el saneamiento de la vivienda, en cambio, no te puedes imaginar el estado de algunas de las casas cuando lo entregan por las malas”, apunta


Mikel echavarren, consejero delegado de irea, justifica esta práctica de los bancos diciendo que aceptan las daciones en pago cuando no tienen más remedio y “les es menos gravoso que iniciar un proceso judicial. Si estos se aplica a particulares, tiene que ser porque les es imposible perseguir al moroso hasta su tumba, nómina o bienes”, dice
 

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

monik
19 Julio 2010, 22:33

Lo que espero es que algun dia algun partido se decida a modificar la Ley hipotecaria y esto sea como en otros paises, no puedo pagar la hipoteca devuelvo la vivienda que es la garantia de ella. Y punto final. Es que no queda en 'punto y final' tu credit score queda tan, pero que tan afectado por semejante maniobra que nunca en la vida vas a volver a poder financiar ni una bolsa de pipas. Es la ruina, pero de otra manera.

Anonymous
24 Julio 2010, 9:36

Creo haber LEIdo en alguna parte que en los estados Unidos lo normal es que las hipotecas vayan viculadas a la propiedad... y punto.

Si no consigues pagar el prestamo se te embarga el piso y se cancela la deuda, no te reclaman más pagos.

Esto conlleva una serie de inconvenientes (te estudian más para darte una hipoteca) pero en caso de impago es un alivio para el hipotecado el empezar de cero sin tener una soga al cuello.

De hecho, creo que ya hay un movimiento que reclama que en España ocurra lo mismo. ¡Ya veremos!

Anonymous
25 Julio 2010, 12:17

Si todos los españoles dejásemos de pagar la hipoteca durante un periodo de 2 meses, (evitando así el peligro, ya que son 3 las cuotas impagadas para iniciar proceso...) a los banqueros se les iban a subir a la garganta!!!
Pues no son listos ni na!!!!
Te piden una tasación de la propiedad en cuestión, y de ahí te dan un máximo del 80%... pero resulta gracioso que después dicha propiedad no sirva de garantía de pago.
Eso pasa en España, en eeuu las propiedades responden a la deuda contraída con el banco, ...... a ver si vamos aprendiendo, es lo más lógico, si no, para que te exigen la tasación, que pasa, que ahora las tasaciones ya no sirven, je je je
Nos están apretando bien, y encima les van dando inyecciones económicas!!!

Anonymous
25 Julio 2010, 18:56

La culpa es de los politicos, que reciben todo lo que piden a los bancos, por eso las leyes estan hechas para los bancos asi que cuando llega una situacion como la actual, los culpables o sea los bancos se van de rosita y jodiendo a todo aquel que dejo de pagar por la subida de intereses y se llevan de calle a todo aque que le abalo.
No votes a ningun partido que no lleve el cambio de la ley hipotecaria.

Anonymous
25 Julio 2010, 18:56

La culpa es de los politicos, que reciben todo lo que piden a los bancos, por eso las leyes estan hechas para los bancos asi que cuando llega una situacion como la actual, los culpables o sea los bancos se van de rosita y jodiendo a todo aquel que dejo de pagar por la subida de intereses y se llevan de calle a todo aque que le abalo.
No votes a ningun partido que no lleve el cambio de la ley hipotecaria.

Anonymous
22 Agosto 2010, 14:03

A un inmingrante lo le conceden una hipoteca con las mismas condiciones que un nacional , un inmigrante paga un seguro adiccional que un nacional no paga

Anonymous
22 Agosto 2010, 14:07

Un inmigrante no trabaja en las mismas condiciones que un nacional , por lo tanto las condiciones de la hipoteca no son las mismas

Anonymous
7 Diciembre 2010, 18:20

Cuando un banco hipoteca una finca, esta siendo socio del comprador de la misma, ya que el pone el dinero como capitalista, y esta cobrando unos intereses por ello.
Pues si el negocio le sale mal, lo sentimos pero a cambio tiene la finca, cosa que el comprador se queda sin nada y con los años de intereses pagados.

Anonymous
29 Enero 2011, 10:03

Señores, los politicos ahora no tienen tiempo para ocuparse de los problemas de los españoles ahora toca elecciones y hay que caerle atras a los botos, los que estan en el poder en el ayuntamiento no quieren perderlo y los que estan afuera quieren entrar ¿Para servir al pueblo?, No, para llenarse y despues de esa prepararse para la grande osea no hay tiempo para ver los problemas del pueblo, asi que hasta que no pase todo eso alguien se entretiene con esto, recuerde que los bancos "ayudan a los partidos" para que despues los partidos...., .

Anonymous
10 Abril 2011, 3:22

Pero, digo que ¿No serías tú "el listo"? Que necesitabas 100.000 y pedías 180.000, porque el precio te lo ponía el vendedor, no el tasador. El tasador te facilitaba el acceso al crédito.

Que pasa ¿Que te obligaban a coger los 80.000 de más?, O es que entonces te "dejabas convencer" con facilidad

Claro, "que tu no entendías" de hipotecas, pero entendías bien de poner el cazo. Como el "dinero llueve".

Y los 80.000 ¿Qué hiciste con ellos? Coches, viajes,...joder que bien ¿Eh? ¿Y qué quieres ahora? ¿Que te los perdonen?,

Vale, de acuerdo, pero entonces que me den a mí lo que "te perdonen" a tí. y todos en paz. Eso sería lo justo ¿No?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta