
Moody's está a un paso de quitarle a España la triple a por las perspectivas de crecimiento de la economía que son más débiles que las del resto de países con triple a. A esto se suma el ajuste derivado de la burbuja inmobiliaria y constructora que se prolongará durante varios años, en los que el avance del PIB español será muy moderado
Además, la agencia de calificación sostiene que “el desafío fiscal” que afronta España es superior al de otros países aaa, con excepción de eeuu y reino unido, aunque considera que estos países tienen una vitalidad mayor que nuestro país. A moody's le preocupa el incremento de los costes de financiación a la hora de emitir deuda pública. Espera que para 2014 la proporción entre la deuda pública y el PIB alcance el 80%, cuando en 2007 no llegaba al 40%
Si finalmente moody's rebaja el rating de la deuda pública de España, España perdería la única triple a que le queda, después de que s&p y fitch se la quitaran en los últimos dos años
162 Comentarios:
No es correcto en castellano decir "tomar" sino llevar. Tomar es traduccion literal y mala de to take, que aquí debe traducirse como llevar.
Este comentario si que aporta una información interesante al foro
No es correcto en castellano decir "tomar" sino llevar. Tomar es traduccion literal y mala de to take, que aquí debe traducirse como llevar.
---------------------------------
Y "traduccion" lleva acento en la o........así -------> traducción
Y entonces, ¿ Que es un tomador ?
Pues no compréis.
Mientras, el que realmente pueda comprar, osea, gente con buen sueldo y trabajo estable (no todo el mundo está en paro ni esto acabará en un corralito, ¡No olvidéis que estamos estamos en Europa!) Se irá aprovechando de lo que vaya apareciendo (que se trata de lo mejor que tienen los bancos).
Se irá reduciendo el stock y será entonces será cuando las entidades financieras suelten lastre. Ahí aparecerán los chollos.
Y nunca mejor dicho: lastre y chollos, es decir, a vivir a seseña y similares urbanizaciones de "lujo".
Y nunca mejor dicho: lastre y chollos, es decir, a vivir a seseña y similares urbanizaciones de "lujo".
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Soñar no cuesta dinero.
Si la vivienda es un bien de primera necesidad y el objeto de ella es dar un techo bajo el que vivir, pues con un piso en seseña supongo que se darán por satisfechos.
Allí y en otras de características similares sí que habrá gangas.
¿O pretendéis vivir en el centro de una capital o en un chalet en las afueras por el mismo precio?
Pues no compréis.
Mientras, el que realmente pueda comprar, osea, gente con buen sueldo y trabajo estable (no todo el mundo está en paro ni esto acabará en un corralito, ¡No olvidéis que estamos estamos en Europa!) Se irá aprovechando de lo que vaya apareciendo (que se trata de lo mejor que tienen los bancos).
Se irá reduciendo el stock y será entonces será cuando las entidades financieras suelten lastre. Ahí aparecerán los chollos.
Y nunca mejor dicho: lastre y chollos, es decir, a vivir a seseña y similares urbanizaciones de "lujo".
-------------------------
Es correcto.... España es un país del tercer mundo que está en Europa.
Nunca mejor dicho
Es correcto.... España es un país del tercer mundo que está en Europa.
Nunca mejor dicho
---------------------------------------------------------------------------------------------------------Puede ser cierto, pero es igualmente cierto que no sabes leer entre líneas.
Europa nunca, y repito, nunca dejará que España se hunda, al igual que no permitirá que lo haga Grecia o Portugal (que deben ser del 5º Mundo).
Es correcto.... España es un país del tercer mundo que está en Europa.
Nunca mejor dicho
---------------------------------------------------------------------------------------------------------Puede ser cierto, pero es igualmente cierto que no sabes leer entre líneas.
Europa nunca, y repito, nunca dejará que España se hunda, al igual que no permitirá que lo haga Grecia o Portugal (que deben ser del 5º Mundo).
--------------------------------------------
En la comunidad europea quien toma decisiones es Alemania. Y en Alemania hay una democracia.
Está por ver si los alemanes elegirán a líderes que les subirán los impuestos a todos los alemanes para financiar el rescate de los piig´S (Portugal, España, Irlanda y Grecia) que irresponsablemente han manejado la inmensa cantidad de recursos que el resto de la unión les ha transferido en los últimos años.
El pueblo alemán está cansado de pagar por los errores de los demás países y no creo que lo sigan haciendo por mucho tiempo.
En la comunidad europea quien toma decisiones es Alemania. Y en Alemania hay una democracia.
Está por ver si los alemanes elegirán a líderes que les subirán los impuestos a todos los alemanes para financiar el rescate de los piig´S (Portugal, España, Irlanda y Grecia) que irresponsablemente han manejado la inmensa cantidad de recursos que el resto de la unión les ha transferido en los últimos años.
El pueblo alemán está cansado de pagar por los errores de los demás países y no creo que lo sigan haciendo por mucho tiempo.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sí, pero resulta que España es uno de los países que más importa tecnología y producto alemán.
Entonces, ¿Qué hago?.
¿Financio a mi cliente bajo mi vigilancia y en espera de que a medio plazo las medidas económicas vayan dando resultado, mejore su situación económica y continúe comprándome?, O por el contrario ¿Cierro el grifo y pierdo un importante y potencial cliente?.
Por muy mal que se vea la situación y peor que lo hagan nuestros gobernantes, saldremos adelante. Por fortuna no nos rodea Bolivia, Paraguay, perú y Brasil.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta