Comentarios: 162
 La ocde calcula que la vivienda en España sigue sobrevalorada en un 11,5%

Moody's está a un paso de quitarle a España la triple a por las perspectivas de crecimiento de la economía que son más débiles que las del resto de países con triple a. A esto se suma el ajuste derivado de la burbuja inmobiliaria y constructora que se prolongará durante varios años, en los que el avance del PIB español será muy moderado

Además, la agencia de calificación sostiene que “el desafío fiscal” que afronta España es superior al de otros países aaa, con excepción de eeuu y reino unido, aunque considera que estos países tienen una vitalidad mayor que nuestro país. A moody's le preocupa el incremento de los costes de financiación a la hora de emitir deuda pública. Espera que para 2014 la proporción entre la deuda pública y el PIB alcance el 80%, cuando en 2007 no llegaba al 40%

Si finalmente moody's rebaja el rating de la deuda pública de España, España perdería la única triple a que le queda, después de que s&p y fitch se la quitaran en los últimos dos años
 

Ver comentarios (162) / Comentar

162 Comentarios:

24 Agosto 2010, 13:39

Moody´S le dará la calificación triple z a España............

Esta nueva calificación creada por moody´S está inspirada en la capacidad de gobierno de zparo.

24 Agosto 2010, 13:46

Bueno, según los estudios de evolucion de precios de la vivienda serios, la cosa va para largo, esperando grandes rebajas para el año que viene, pero siguiendo descendiendo hasta bien entrado el 2014.

Segun un amigo que trabaja en una buena inmobiliaria de Valencia, los precios si que estan bajando, aunque a ellos les meten en la cabeza que digan siempre que ya estan ajustados, que no se preve que bajen mas, que el vendedor lo esta regalando, incluso les enseñan a sonreir cuando les haces una oferta razonable, pero muy baja para ellos.

Del precio que sale en su página o inicial al que se venden si lo negocias, te puedes ahorrar hasta un 40 % si lo negocias bien y no te dejas llevar por sus comentarios y prisas.

Hoy por hoy no se venden pisos y segun sus calculos cada vez la situación va a empeorar, de tal forma que quin no venda ahora tendra que venderlo con rebajas de hasta el 50% o malvenderlo si le urge.

24 Agosto 2010, 13:48

Hay gente mu tonta en este pais, ahora lo de escribir, lo lleva bien pero bien. Siempre habra gente mas lista y mas tonta o tontisima, ricos y pobres, clases, por gracia o por desgracia, jeje, boicottttttttttttttttttttt, jeje, boicottttttttttttttttttttttt, no compres, buaaaaaaaaa, buaaaaaaaaaa, que yo no pude comprar el que quiero pues los demas tampoco, buaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

24 Agosto 2010, 13:51

Completamente de acuerdo, ademas solo hay que ver los proximos 2-3 años, parao superior al 20%, mayores impuestos, menos ayudas, Euribor al alza y bancos que por orden del banco central español deben sacar sus pisos, mayor oferta.

Quien no quiera ver, que 2011 la situación va a empeorar es que es un ciego, o que creen que ocurrira cuando los que no puedan pagar, por falta de trabajo, por haberse metido en hipotecas desproporcionadas, por subir el Euribor, etc saquen sus pisos a la venta, los vana a malvender y aumentara la oferta.

24 Agosto 2010, 13:54

Se nota que el #32 vive de vender pisos, se os huele a una legua. Tu si que vas a llorar.

24 Agosto 2010, 13:58

No entiendo de que van estos comentarios, sobre todo los que empiezan diciendo..... ¡Que nadie compre! ¡Unamonos! ¡Correr la voz! ¡Comprar..... nunca!

Jajaja

Estoy seguro de una cosa: estos no van a comprar en su vida, con o sin crisis.

La situación real es diferente y cuando nos queramos dar cuenta se volverá a vender, es inevitable, habra un mayor o menor ajuste y finalmente se venderá, compraran unos para vivir y otros para alquilar a los que no quieren comprar. La explicación es muy fácil la población crece y cada día nos morimos mas tarde, hacen mucha gracia los que piensan heredar, jejeje, yo tengo 45 años y espero que a mis padres les queden muchos de vida, supongo que hay algunos que piensan independizarse cuando fallezcan sus padres y van a heredar cerca de los 70 años (en plena juventud).

En fín, agoreros, la realidad del mundo y la que vosotros deseáis está a años luz de distancia. Afortunadamente si desde el principio del mundo no hubiera habido emprendedores y humanos con inquietudes, seguiríamos en la caberna.

vffgaston
24 Agosto 2010, 14:41

In reply to by Ricardo medina (not verified)

Martes, 24 Agosto 13:58 Ricardo medina dice no entiendo de que van estos comentarios, sobre todo los que empiezan diciendo..... ¡Que nadie compre! ¡Unamonos! ¡Correr la voz! ¡Comprar..... nunca! Jajaja estoy seguro de una cosa: estos no van a comprar en su vida, con o sin crisis. La situación real es diferente y cuando nos queramos dar cuenta se volverá a vender, es inevitable, habra un mayor o menor ajuste y finalmente se venderá, compraran unos para vivir y otros para alquilar a los que no quieren comprar. La explicación es muy fácil la población crece y cada día nos morimos mas tarde, hacen mucha gracia los que piensan heredar, jejeje, yo tengo 45 años y espero que a mis padres les queden muchos de vida, supongo que hay algunos que piensan independizarse cuando fallezcan sus padres y van a heredar cerca de los 70 años (en plena juventud). En fín, agoreros, la realidad del mundo y la que vosotros deseáis está a años luz de distancia. Afortunadamente si desde el principio del mundo no hubiera habido emprendedores y humanos con inquietudes, seguiríamos en la caberna. ************************************************************** Qué ricardo, hijo, ¿Mucho material a la venta?. Cachiss!! (¡H0stia!, Caberna, ¡H0stia!)

24 Agosto 2010, 14:47

In reply to by Ricardo medina (not verified)

No entiendo de que van estos comentarios, sobre todo los que empiezan diciendo..... ¡Que nadie compre! ¡Unamonos! ¡Correr la voz! ¡Comprar..... nunca!

Jajaja

Estoy seguro de una cosa: estos no van a comprar en su vida, con o sin crisis.

La situación real es diferente y cuando nos queramos dar cuenta se volverá a vender, es inevitable, habra un mayor o menor ajuste y finalmente se venderá, compraran unos para vivir y otros para alquilar a los que no quieren comprar. La explicación es muy fácil la población crece y cada día nos morimos mas tarde, hacen mucha gracia los que piensan heredar, jejeje, yo tengo 45 años y espero que a mis padres les queden muchos de vida, supongo que hay algunos que piensan independizarse cuando fallezcan sus padres y van a heredar cerca de los 70 años (en plena juventud).

En fín, agoreros, la realidad del mundo y la que vosotros deseáis está a años luz de distancia. Afortunadamente si desde el principio del mundo no hubiera habido emprendedores y humanos con inquietudes, seguiríamos en la caberna.

Mira Ricardo, cuando seas mayor veras que los deseos no bastan para alcanzar los sueños
Describir la realidad actual con 5 mill de parados, un deficit que ahoga el estado y unos des-gobernantes absolutamente superados, no es ser agoreros, es describir la realidad
Mira te hago una propuesta, queda con uno que hay por aqui amigo de zparo, y les contais estas milongas a los que a las 6 de la mañAna estan en las colas del inem
Y volver aqui a cascarlo

24 Agosto 2010, 15:40

In reply to by anónimo (not verified)

No entiendo de que van estos comentarios, sobre todo los que empiezan diciendo..... ¡Que nadie compre! ¡Unamonos! ¡Correr la voz! ¡Comprar..... nunca!

Jajaja

Estoy seguro de una cosa: estos no van a comprar en su vida, con o sin crisis.

La situación real es diferente y cuando nos queramos dar cuenta se volverá a vender, es inevitable, habra un mayor o menor ajuste y finalmente se venderá, compraran unos para vivir y otros para alquilar a los que no quieren comprar. La explicación es muy fácil la población crece y cada día nos morimos mas tarde, hacen mucha gracia los que piensan heredar, jejeje, yo tengo 45 años y espero que a mis padres les queden muchos de vida, supongo que hay algunos que piensan independizarse cuando fallezcan sus padres y van a heredar cerca de los 70 años (en plena juventud).

En fín, agoreros, la realidad del mundo y la que vosotros deseáis está a años luz de distancia. Afortunadamente si desde el principio del mundo no hubiera habido emprendedores y humanos con inquietudes, seguiríamos en la caberna.

Mira Ricardo, cuando seas mayor veras que los deseos no bastan para alcanzar los sueños
Describir la realidad actual con 5 mill de parados, un deficit que ahoga el estado y unos des-gobernantes absolutamente superados, no es ser agoreros, es describir la realidad
Mira te hago una propuesta, queda con uno que hay por aqui amigo de zparo, y les contais estas milongas a los que a las 6 de la mañAna estan en las colas del inem
Y volver aqui a cascarlo
--------------------------------------------------

Es verdad que no esta la cosa como para comprar a lo loco y que el que quiera comprar deberia pensarselo mucho y hacer muchas cuentas antes, pero tambien es cierto que hay algunas personas muy vagas y sinverguenzas que tienen ya 40 y pico años y que llevan casi 20 años desde que eran jovenes y empezaron a trabajar diciendo que se iban a comprar un pisazo por 4 duros y ahi siguen, casi 20 años despues sin haber comprado nada, y lo mas preocupante, con unos ahorros minimos, es decir con un patrimonio lamentable para una persona cerca de los 45 años.

24 Agosto 2010, 16:37

In reply to by Ricardo medina (not verified)

Tu seras de los q vas a misa y depues chuleas en los bares de lo que tienes. Al final te moriras con tus ladrillitos y sin un puto amigo que vaya a tu entierro. Come langostita que ya te llegará

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta