La compraventa de viviendas aumentó un 16,4% en julio respecto al mismo mes del año anterior, hasta un total de 43.838 operaciones, de las que el 51,5% se realizaron sobre viviendas nuevas y el 48,5% sobre inmuebles de segunda mano, según el instituto nacional de estadística (ine)
El 88,6% de las viviendas transmitidas por compraventa en julio son libres y el 11,4% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa se incrementa un 13,4% y el de protegidas aumenta un 45,9%
Conviene destacar que tal y como publicó idealista news el pasado viernes, los datos del ine proceden de los registradores de vivienda, que suelen acumular un retraso respecto a los datos del ministerio, que proceden de los notarios (ver explicación). De hecho, idealista news ya anticipó que durante unos meses, el ine va a publicar mejoría en las cifras de ventas de viviendas
35 Comentarios:
Al principio empezó a explicarles que gracias al aumento del paro y los embargos pronto conseguiría un buen piso a menos de la mitad de precio, pero al ver las miradas que intercambiaban sus padres poco a poco se fue enfriando y al final se quedaron todos callados y mirando a la mesa.
Un par de semanas después su madre le telefoneó al trabajo: la comisión judicial les estaba desahuciando del mesón por no pagar el alquiler. De repente a Burbujito, que nunca había perdido ni un minuto de sueño pensando en los desahuciados ni en los parados, ya no le hizo tanta gracia el recuerdo de las colas ante las oficinas del Inem. Esa noche fue a verlos, su padre estaba tumbado en el sofá, sin afeitar, con los ojos ausentes y gesto de derrota; su hermana y su madre sollozaban. El balbució unas palabras vacías y se marchó.
Al día siguiente salió en todos los periódicos y telediarios esta noticia: se reactivaba la venta de viviendas, y el precio ya subía en varias ciudades, entre ellas la suya. Al volver al estudio alquilado esa noche su novia le esperaba con la maleta hecha: en cuatro palabras: no era una niña. Estaba harta de esperar, y se iba. Y se llevaba la mitad de lo que quedaba en la libreta de ahorros, que era menos de la mitad de la mitad de lo que tenían hacía cuatro años.
Burbujito se sentó sólo en sofá de su pisito alquilado y se sirvió una copa: una poco después salió de paseo con su BMW para despejarse: y sería por la copa, supongo, por lo que acabó en la cuneta: el seguro le pagó el 70 % del valor venal del coche descontando lo que faltaba de los pagos aplazados: 600 euros.
Recapitulando: no tenía novia, ni piso, ni coche, ni ahorros para comprarlo, y debía a Hacienda las desgravaciones de cuatro años de cuenta vivienda: un buen negocio.
Basado en hechos reales.
¿Os ha gustado la historia de Burbujito, burbus?
Si la culpa de la burbuja es sólo de bancos, promotores y constructores,
¿No es culpa de los bares el alcoholismo, de los estancos los cánceres de pulmón o de Recreativos Franco la ludopatía?
Hola,
Bueno, a mi me ha hecho perder un poco el tiempo leyendola. Si piensas que todos somos iguales pues tu mismo. Por cierto, burbujito era un gilipollas integral solo por el hecho de decir a su amigo que era un fracasado, ademas de comprarse un a3 sin consultar a su novia, etc...
Un burbu,
La culpa de la burbuja fue de ZP, con el que desde 2004 a 2007 se incrementó el precio de la vivienda en tasas de dos dígitos anuales: la gente ha olvidado al flamante almunia pidiendo a los bancos que dieran más hipotecas, pero yo no; la gente ha olvidado la presión alzista provocada por las zapatillas "kelifinder" y las promesas de minipisos, pero yo no; de 2004 a 2007 la deuda de las familias se incrementó el triple, y de las empresas en cuadruple.
Y ahora está montando la burbuja de las energías renovables... este tío no tiene ni idea de economía: mi empleada de hogar inmigrante sabe más de dinero que él.
Si lo dice el ine... desde que se que obligan a los ciudadanos a hacer encuestas metiendoles miedo de que son obligatorias y si no multazo al canto... pues... como me dan igual las estadisticas del ine porque los datos seguro que son inventados. Personalmente si el ine me obliga a hacer una encuesta me invento los datos. Lo que cuenta es lo que de verdad pasa en los barrios y eso lo sabemos todos lo ciudadanos de a pie.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta