El insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en España, sino que incluso subió en el último trimestre. Según sus datos, en el segundo trimestre el precio de La vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior. Su caída anual queda reducida al 0,9%
En el caso de la vivienda de segunda mano, la variación trimestral es de una subida del 1,2%, por lo que su variación interanual Ya no es negativa por primera vez desde 2007
Por su parte, la variación trimestral de la vivienda nueva fue de un alza del 1,9%, con lo que su cambio interanual es de un descenso del 1,7% (frente al -4,2% anterior)
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, Pide prudencia ante la subida del precio de la vivienda Durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. Afirma que el mercado inmobiliario tiende a normalizarse aunque estos datos no implican que se vayan a llegar a las compraventas y construcción de viviendas que se vieron hace unos años. Corredor ha adelantado que los datos de precios que maneja el ine están en línea con los del ministerio de vivienda que apuntan a una moderación en el descenso de los precios
Datos por comunidades autónomas
La variación anual del IPV aumenta en todas la comunidades autónomas este trimestre. Los mayores incrementos de esta tasa se producen en Comunidad de Madrid y País Vasco, que mejoran más de tres puntos respecto al trimestre anterior
Por su parte, las tasas de variación anual que menos aumentan respecto al trimestre anterior son las de Comunidad Foral de Navarra (sube medio punto) e Illes Ballears (se incrementa siete décimas)
Metodología: La fuente de información utilizada para el cálculo del precio de la vivienda por el ine procede de las bases de datos sobre viviendas escrituradas que proporciona el Consejo General del Notariado, de donde se obtienen los precios de transacción de las viviendas, así como las ponderaciones que se asignan a cada conjunto de viviendas con características comunes
222 Comentarios:
Lo siento, pero para desgracia de los hipotecados el precio de sus pisos va a seguir a la baja varios años más, pero no lo digo porque esté interesado en comprar, porque nadie compra, quien narices va a comprar con la que está callendo, lo digo por sentido común, no puede ser que cualquier hijo de vecino que gane 20.ooo€/año se gaste 10 veces esa cantidad, además de intereses e impuestos de por vida. Pero bueno como según los promotores, los bancos y el gobierno-ine, es decir, grupos nada interesados y muy objetivos en sus predicciones, esta bajada llega a su fin, pues nada, habrá que creerlos.
Solo hay una cosa totalmente cierta, hasta final del 2006 todo el mundo se compraba algo a lo que fuera porque esto no iba a dejar de subir nunca, ahora, nadie compra nada o dice que no compra nada, porque tampoco va a dejar de bajar nunca.... ni lo de antes, ni lo de ahora y sino, al tiempo.
Solo hay una cosa totalmente cierta, hasta final del 2006 todo el mundo se compraba algo a lo que fuera porque esto no iba a dejar de subir nunca, ahora, nadie compra nada o dice que no compra nada, porque tampoco va a dejar de bajar nunca.... ni lo de antes, ni lo de ahora y sino, al tiempo.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Efectivamente, habrá ajuste hasta un punto de equilibrio, pero después de que el precio haya experimentado una subida del 500%, y tal y como están las perspectivas económicas, laborales y demográficas, es lógico concluir que todavía queda mucho tramo de bajada para llegar a un punto de equilibrio racional.
Menuda gentuza tenemos de politicos.
Vamos que los precios suben no se lo creen ni los del INe, a pesar de sus estadisticas.
De verdad que yo creo que se deben de pensar que somos subnormales y que nos lo vamos a creer, entre los del gobierno y los de las inmobiliarias que dicen que ahora es buen momento para comprar, es que me parto.
Eso si, a partir de enero se va a pegar un ostión el mercado inmobiliarios que para que.
Pero vamos que la gente no es imbécil y no se compra porque sigue caro y hasta que no baje no compra aqui ni díos.
Las estadisticas me las paso yo por el forro, es más no hay nada más que ver que todos los días hay pisos que bajan de precio en idealista
Menuda gentuza tenemos de politicos.
Vamos que los precios suben no se lo creen ni los del INe, a pesar de sus estadisticas.
De verdad que yo creo que se deben de pensar que somos subnormales y que nos lo vamos a creer, entre los del gobierno y los de las inmobiliarias que dicen que ahora es buen momento para comprar, es que me parto.
Eso si, a partir de enero se va a pegar un ostión el mercado inmobiliarios que para que.
Pero vamos que la gente no es imbécil y no se compra porque sigue caro y hasta que no baje no compra aqui ni díos.
Las estadisticas me las paso yo por el forro, es más no hay nada más que ver que todos los días hay pisos que bajan de precio en idealista
-----------------------------------------
Di que sí !!
Para qué queremos organismos que no sirven para nada como el INE, cuando ya tenemos a imbéciles como tú para que nos iluminen y así no dejarnos engañar.
Enga , que sí, que las viviendas ya no bajan (no hay más que ver todos los carteles que van desapareciendo a marchas forzadas de las fachadas con el "se vende" o "se alquila"), pero es que además las deben estar comprando todos esos parados que ya no lo son porque se están formando..... la verdad es que entre la "caja tonta" y el resto de medios de comunicación intentan falsear la realidad de una forma descarada y manipular a su antojo a los títeres que formamos este país... menos mal que aún queda gente que piensa y razona al margen de lo que diga la "gran mayoría" o el ine en este caso.
Definición de la i.n.e. El Instituto Nacional de Estadística de España o INE es el organismo oficial encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos. Ha quedado claro que estos datos son de zp.
Señores de idealista, ¿Podrán decirme el porque no se hacen eco de los últimos informes de Tinsa?
En ellos se refleja que la vivienda sigue bajando de precio...¿Algún interes oculto por su parte?
Gracias
Vamos inutiles comprad que se acaban y os quedareis viviendo toda la vida en un puente. Que panda de borregos sois. Que las viviendas no os la van a regalar y hay que sudarlas durante 40 años de hipoteca.
"Que las viviendas no os las van a regalar y hay que sudarlas durante 40 años de hipoteca..."
Tu suda todo lo que quieras... pero no intentes convencer ni asustar a nadie más.
Entre 1978 y 1980 mis padres compraron un solar y autopromovieron su vivienda, 350 m2 de parcela y 250 m2 construidos, con unas calidades que nada tienen que ver con las que se"entregan" en los pisos actuales (prueba de ello es que 30 años después están, los acabados, como el primer día). Está en un pueblo de tamaño medio. Con un solo sueldo normalito vivimos bien, y nos pudieron enviar (a mis hermanos y a mi) fuera a estudiar las carreras que elegimos. Partieron de algunos ahorros (no muchos) y en 10 años tuvieron pagada su vivienda sin problemas.
Mientras su hermano dio la entrada para un piso en Madrid de nueva construcción. El precio final fue muy parecido (piso de 90 m2, 4 dormitorios, baño y aseo) e igualmente lo pagó en 10 años.
Eso es lo que yo he vivido y he aprendido...
Y además es lo que se adapta a los precios reales de suelo+construcción+beneficio industrial... que los precios de los materiales de construcción han subido, como mucho, al ritmo del ipc... y el suelo vale lo que vale, lo demás son espectativas de especuladores.
Y ahora viene un "dictador" a imponerme (o a venderme?????? !!!!) que tengo que sudar durante 40 años mi casa...
Pues va ser que no!!
Si compraste 5 pisitos en seseña pensando en hacerte de oro a costa de los sudores de las frentes ajenas, lo siento!! pero las frentes ya se han dado cuenta de que esto es absurdo... y esas frentes no van a comprar hasta que los precios no se adapten a sus necesidades... (porque veo muy difícil, en la situación actual, que las "necesidades se adapten a los precios", es decir que los sueldos empiecen a subir astronómicamente como subían las viviendas hace 8 años...)
Sigue sudando y pensado como colocar tus pisitos... ánimo!!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta