El insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en España, sino que incluso subió en el último trimestre. Según sus datos, en el segundo trimestre el precio de La vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior. Su caída anual queda reducida al 0,9%
En el caso de la vivienda de segunda mano, la variación trimestral es de una subida del 1,2%, por lo que su variación interanual Ya no es negativa por primera vez desde 2007
Por su parte, la variación trimestral de la vivienda nueva fue de un alza del 1,9%, con lo que su cambio interanual es de un descenso del 1,7% (frente al -4,2% anterior)
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, Pide prudencia ante la subida del precio de la vivienda Durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. Afirma que el mercado inmobiliario tiende a normalizarse aunque estos datos no implican que se vayan a llegar a las compraventas y construcción de viviendas que se vieron hace unos años. Corredor ha adelantado que los datos de precios que maneja el ine están en línea con los del ministerio de vivienda que apuntan a una moderación en el descenso de los precios
Datos por comunidades autónomas
La variación anual del IPV aumenta en todas la comunidades autónomas este trimestre. Los mayores incrementos de esta tasa se producen en Comunidad de Madrid y País Vasco, que mejoran más de tres puntos respecto al trimestre anterior
Por su parte, las tasas de variación anual que menos aumentan respecto al trimestre anterior son las de Comunidad Foral de Navarra (sube medio punto) e Illes Ballears (se incrementa siete décimas)
Metodología: La fuente de información utilizada para el cálculo del precio de la vivienda por el ine procede de las bases de datos sobre viviendas escrituradas que proporciona el Consejo General del Notariado, de donde se obtienen los precios de transacción de las viviendas, así como las ponderaciones que se asignan a cada conjunto de viviendas con características comunes
222 Comentarios:
Cuenta cuenta pero a ser posible antes de que me muera de viejo jejeje
Y según el INE hay 10 comunidades autónomas donde... tachaaaaaan... el precio de la vivienda nueva es superior a 2007. Sin comentarios.
Donde está mi -40% matarilerilerile, donde esta mi superchollo matarilerileroooonnnnnnm, chimpon, jajajajjajajajajajajajjajajjajajajajajajajjajajajaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Donde esta tu -40%????
Dale su tiempo si no es para este año para el siguiente y si para el siguiente tampoco para el otro, y cuando lo veas que ha llegado a ese -40 %
Ta chan...
¡Venderas!
Jajaj
Es que este mundo inmobiliario es tan surrealista.
ej. De Madrid:
- San Blas ya no es san Blas es las rosas, sus precios hacen media con chamberí y un pisito con pisci ronda los 400.000 (más de 66 millones y medio de pelas)
- Moratalaz, pavones está al aldo del retiro.
- San crstóbal de los ángeles está a 5 minutos de sol y también hace media, como los otros, con chamberí.
Madrid capital es muy grande pero las distancias muy cortas.
Vaya tela con las medias vale más un piso con pisci en "las rosas" que en pacífico, que sí está más cerca del retiro. Y en moratalaz no digamos.
Hablo de pisos con piscina y algunos lo venden como tal y son charcos sombríos
La vivienda ya no baja, los parados en formación son trabajadores, y las farolas son piruletas revestidas de chocolate.
Estadística tan cierta como la de los parados o la del ipc tras la entrada en el euro.
Jajajajajajajajajajajajajajajajja me parte el culo;nos toman por ilusos esta gentuza de especuladores
¡Que horror! He perdido otra vez el tren de la propiedad, ahora no me queda otra que vivir debajo de un puente o peor aun, ¡De alquiler!
Corro a Caja Madrid a ver si aun les queda algún zuloñordo por vender, y cuando me pongan delante el contrato de hipoteca firmaré sin leer, no se vayan a enfadar y me lo retiren
O sea que no se venden coches pero pisos que valen diez o veinte veces más, sí.
Ya.
Y mi culo un futbolín.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta