El insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en España, sino que incluso subió en el último trimestre. Según sus datos, en el segundo trimestre el precio de La vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior. Su caída anual queda reducida al 0,9%
En el caso de la vivienda de segunda mano, la variación trimestral es de una subida del 1,2%, por lo que su variación interanual Ya no es negativa por primera vez desde 2007
Por su parte, la variación trimestral de la vivienda nueva fue de un alza del 1,9%, con lo que su cambio interanual es de un descenso del 1,7% (frente al -4,2% anterior)
La ministra de vivienda, Beatriz corredor, Pide prudencia ante la subida del precio de la vivienda Durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. Afirma que el mercado inmobiliario tiende a normalizarse aunque estos datos no implican que se vayan a llegar a las compraventas y construcción de viviendas que se vieron hace unos años. Corredor ha adelantado que los datos de precios que maneja el ine están en línea con los del ministerio de vivienda que apuntan a una moderación en el descenso de los precios
Datos por comunidades autónomas
La variación anual del IPV aumenta en todas la comunidades autónomas este trimestre. Los mayores incrementos de esta tasa se producen en Comunidad de Madrid y País Vasco, que mejoran más de tres puntos respecto al trimestre anterior
Por su parte, las tasas de variación anual que menos aumentan respecto al trimestre anterior son las de Comunidad Foral de Navarra (sube medio punto) e Illes Ballears (se incrementa siete décimas)
Metodología: La fuente de información utilizada para el cálculo del precio de la vivienda por el ine procede de las bases de datos sobre viviendas escrituradas que proporciona el Consejo General del Notariado, de donde se obtienen los precios de transacción de las viviendas, así como las ponderaciones que se asignan a cada conjunto de viviendas con características comunes
222 Comentarios:
Pero no me vendieron que los precios se iban a desplomar ?? uys que disgusto mami
Independientemente de lo que diga o no diga el ine...hay una cosa muy clara,si no ha bajado nada ¿Porque van a tener que bajar los pisos ? ¿ Quien se va a creer la bobada esa del desplome de precios ? Nada menos que en un producto como los pisos !! Venga hombre a intoxicar a miami
Independientemente de lo que diga o no diga el ine...hay una cosa muy clara,si no ha bajado nada ¿Porque van a tener que bajar los pisos ? ¿ Quien se va a creer la bobada esa del desplome de precios ? Nada menos que en un producto como los pisos !! Venga hombre a intoxicar a miami
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
15/09/2010 "Los fabricantes de coches buscan sustituir el Plan E con agresivos descuentos, se trata de un esfuerzo para intentar compensar la caída de ventas"
Se acabaron las ayudas, se acabaron las ventas
En enero del 2011 tendrán que hacer lo mismo las immobiliarias, o sólo se venderán coches
Por una sencilla razón: el resto de productos a comprar subieron en diez años un
50% máximo. Los pisitos subieron un 270%. Fin del mensaje. Un saludo.
Este tipo de noticias es como comentar una carrera de fondo a base de instantáneas:
Si voy corriendo, me caigo y me fracturo la cadera, la instantánea es: "se pegó el gran batacazo"
Si levanto la cabeza para intentar reincorporarme, la instantánea es: " espectacular recuperación"
Pero la realidad es diferente, las instantáneas no valen, con la cadera partida, ya no puedo seguir la carrera y me tengo que retirar.
Al sector inmobiliario se le quebraron las condiciones sobre las que se sostenía en el año 2007. Ya no hay cadera, y deberían reconocerlo, porque mantenerse tirado en la pista obstaculiza el paso a otros corredores.
El ine no tiene credibilidad alguna, la vivienda comenzó a bajar en abril de 2007 y segun ellos seguia subiendo incluido el 2008...
Con los precios tan altos, el Euribor subiendo, el alquiler potenciandose, el sobrestock, la precariedad laboral, la congelacion de sueldos, etc, no dudeis de que va a bajar durante muchos años, y que España va a seguir sumida en la crisis
Si ahora hay un repunte es como con los coches, por la supresion de las ayudas, y todo el mundo sabe que desde julio no se vende un coche...
Por cierto, a los jovenes que tenemos que devolver en diciembre lo de la cuenta vivienda, ya que el psoe no quiere prorrogarlo un año mas (con un 40% de paro juvenil), espero que sean consecuentes a la hora de votar, yo ya lo seré este mismo noviembre en Cataluña. En las urnas nos veremos...
Pues yo tengo un piso a la venta y tras leer esto creo que voy a subir el precio un 5% así me saco un dinerito extra, ya os contaré
Jaja pues vas a segir teniendolo a la venta por mucho tiempo.
Yo tengo un seiscientos a la venta por 300.000 € y como ha cumplido un año mas lo voy a poner a 310.000 asi me gano un dinerillo extra
Jaja
Si es que me parto lo paleta que es la gente
Jaaja
Pues yo tengo un piso a la venta y tras leer esto creo que voy a subir el precio un 5% así me saco un dinerito extra, ya os contaré
----------------------------
Pues chico, que problema, porque hay mucha competencia que no ha subido y que incluso va bajando de mes a mes y no parece venderlo. Intentalo, igual ocurre el milagro porque lo que parece es que mientras los que se adaptan al mercado venden tu lo vas tener por los siglos de lo siglos amen.
Pues yo tengo un piso a la venta y tras leer esto creo que voy a subir el precio un 5% así me saco un dinerito extra, ya os contaré
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
Eso, y luego te sales al parque con tu amiguito el del banco, y el vecino aparejador y os ponéis a jugar al Monopoly, que es para lo que sirve
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta