Comentarios: 222

El insituto nacional de estadística (ine) señala en su informe que el precio de la vivienda ya no baja en España, sino que incluso subió en el último trimestre. Según sus datos, en el segundo trimestre el precio de La vivienda escaló un 1,6% respecto al trimestre anterior. Su caída anual queda reducida al 0,9%

En el caso de la vivienda de segunda mano, la variación trimestral es de una subida del 1,2%, por lo que su variación interanual Ya no es negativa por primera vez desde 2007

Por su parte, la variación trimestral de la vivienda nueva fue de un alza del 1,9%, con lo que su cambio interanual es de un descenso del 1,7% (frente al -4,2% anterior)

La ministra de vivienda, Beatriz corredor, Pide prudencia ante la subida del precio de la vivienda Durante el segundo trimestre, ya que en tasa interanual sigue cayendo un 0,9%. Afirma que el mercado inmobiliario tiende a normalizarse aunque estos datos no implican que se vayan a llegar a las compraventas y construcción de viviendas que se vieron hace unos años. Corredor ha adelantado que los datos de precios que maneja el ine están en línea con los del ministerio de vivienda que apuntan a una moderación en el descenso de los precios

La vivienda ya no baja en España, según el ine (gráfico)

 

 

Datos por comunidades autónomas

La variación anual del IPV aumenta en todas la comunidades autónomas este trimestre. Los mayores incrementos de esta tasa se producen en Comunidad de Madrid y País Vasco, que mejoran más de tres puntos respecto al trimestre anterior

Por su parte, las tasas de variación anual que menos aumentan respecto al trimestre anterior son las de Comunidad Foral de Navarra (sube medio punto) e Illes Ballears (se incrementa siete décimas)

La vivienda ya no baja en España, según el ine (gráfico)

 

La vivienda ya no baja en España, según el ine (gráfico)

Metodología: La fuente de información utilizada para el cálculo del precio de la vivienda por el ine procede de las bases de datos sobre viviendas escrituradas que proporciona el Consejo General del Notariado, de donde se obtienen los precios de transacción de las viviendas, así como las ponderaciones que se asignan a cada conjunto de viviendas con características comunes

Ver comentarios (222) / Comentar

222 Comentarios:

Anonymous
15 Septiembre 2010, 17:05

In reply to by sorprendido (not verified)

Ahora entenderá lo del optimismo versus pesimismo.

Lo que usted dice la verdad acojona y que hago yo (en nombre de la clase media) pagar los impuestos como puedo y gastar poco (en todo).

Con esto cada vez peor.

Gracis por su información.

Anonymous
15 Septiembre 2010, 17:50

In reply to by ricardo medina (not verified)

"Como dijo ayer un alemán, creo que el mercado se regula solo si todos ponemos cabeza"

Ese sería un alemán de la Alemania, ¿Verdad? Ah, bien. Si yo fuera alemán, rebosaría de optimismo también.

Anonymous
15 Septiembre 2010, 18:10

In reply to by anónimo (not verified)

¿¿¿¿Y????

Anonymous
16 Septiembre 2010, 8:55

In reply to by ricardo medina (not verified)

"Creo que es bueno para el país un poco de optimismo, no del que practica el gobernante, sino el que se contagia en el ambiente entre los ciudadanos, por el contrario estoy seguro de que el pesimismo no es bueno para nadie, ni siquiera para los que creen que esta actitud les va a llevar a un mejor meracado futuro porque todo estaría a precio mucho mas bajo.

Viajo bastante por Europa y Asia y puedo decir de manera categórica que hace tiempo que no se habla de crisis, los ciudadanos están tirando de la economía y funciona. También es verdad que en cada lugar tienen su talón de Aquiles, pero no se están machacando todo el día con él. Aqui lo es el ladrillo y aparte de estar fustigándonos constantemente con el tema, cual nazareno en semana santa, ¿Se han buscado verdaderas alternativas?

En artículos como este, podemos sacar varias conclusiones sobre el mismo texto, depende como se lea o con que parte te quieres quedar. Pero como sé que el 90% solo lee la cabecera, opino que un poco de optimismo no viene mal."

Querido Ricardo:
Claro que el optimismo es positivo, lo que ocurre es que el optimismo y la buena noticia es la bajada del precio de la vivienda. Todos somos muy optimistas, la vivienda ha bajado mucho y bajará mucho más. El sector de la construcción va a quedar reducido a un 20% de su máximo: son noticias estupendas! Enhorabuena a todos, sigamos por esta senda! Saludos

Anonymous
17 Septiembre 2010, 22:21

In reply to by ricardo medina (not verified)

POr fin hay alguien que dice algo sensato, el pesimismo solo trae pesimismo, pero tambien hay que armarse de valor para ser optimista cuando abres el monedero o ves tu cuenta corriente llena de telarañas y te planteas con 52 años cual va a ser tu futuro?, pienso que este pais tiene arreglo pero habia que hacer tabla rasa y que apareciera un politico que no tuviera ningun color pero si ideas claras, pero para bien o para mal quien manda es el maldito dinero y mientras proliferan las tiendas chinas de conveniencia cierran las tiendas de barrio, no somos competitivos ni podemos serlo porque no somos chinos y trabajamos 16 horas por salarios de risa, pero si compramos en el chino porque es mas barato estamos dejando sin sustento a nuestro vecino y así no levantamos el pais y si el empresario y yo lo he sido no ve confianza no invierte, el gobierno en lugar de chupar tanto y tener tanto asesor y subsecretario tenia que ayudar a los emprendedores con medidas fiscales que ayudasen a crear empleo y motivar ala gente a estudiar y trabajar no a ser artista de TV o cobrar el paro tirado en el sofa adquirendo la cultura de la B. Esteban................asi nos va y nos ira peor de no cambiar el rumbo

Anonymous
17 Septiembre 2010, 22:32

In reply to by mrqueen (not verified)

Suscribo de a a z. Un poco de patriotismo pregmático no vendría nada mal.

Anonymous
18 Septiembre 2010, 3:14

In reply to by ricardo medina (not verified)

¡No engañes porque quieres vender! El alto porcentaje de propietarios en España gracias a los inmensos bloques que se construyeron en los tiempos de Franco facilitaron este porcentaje, además de la masiva inversión de las diferentes Mafias, más los extranjeros normales comprando, el tipo de compra-venta con dinero negro, más LA LOCURA COLECTIVA en España entre el 2000-2008 hicieron subir los precios estratosféricamente. Esto seguiría igual de "bien" (Mundo Feliz como diría Zapatero) sino fuera por la alta tasa de paro ahora y en los próximos 5-10 años. Los que ahora tienen 45 años o más perderán sus trabajos y los de 35 o más los perderán cuando tengan 45. Así la demanda versus oferta que ha estado a favor de la demanda va a cambiar: 1) Los bancos tendrán que sacar a la luz los pisos embargados y dar parte del dinero endeudado por los propietarios a la partida del balance llamado PERDIDAS. 2) Los que ya no puedan pagar los perderán aunque como hay una colusión de intereses entre Gobierno y bancos en España (considerado por ello de los más corruptos de nuestro entorno: la colusión de intereses es lo que marca el término aquí llamado corrupto y no la corrupción de políticos (caso Gurtel y otros) hace que el Gobierno y todos sus Organismos mientan para que los Bancos puedan vender su enorme inventario a precios más altos ("vamos a crear ilusión para que la gente compre") pero no funcionará porque hay otros círculos económicos que van a forzar que ese apoyo CIEGO desaparezca poco a poco entre otras cosas porque en la Comunidad Europea manda Alemania y a esta no quieren que se "la cuelen otra vez" como "se la coló Grecia."
CONCLUSIÓn: los pisos tiene un largo plazo para bajar más. Si tú dices que en otros países hay más optimismo no es porque el optimismo lleva a la buena economía sino que la buena economía lleva al optimismo: los Países Escandinavos van bien porque ni están tan endeudados y además tienen buenas industrias y no solo LADRILLO y Guiris baratos. Alemania va bien porque es el motor de Europa, China va bien porque parten de un nivel muy bajo, su moneda está a nivel de cambio muy bajo, hay billones de personas e le mercado, no tienen Seguridad Social, se están viniendo a Europa a hacer negocios (compran productos de China, ahorran a tope, y envían los beneficios a China), suma y sigue....así que cuidadito con comprar a niveles del 30%-50% más alto que el resto.

Anonymous
15 Septiembre 2010, 9:50

¡Que viene el lobooooooo! ¡Que viene el looooooboooooo!

- Finalmente nadie le creyó cuando vino de verdad y se quedó sin rebaño.

Anonymous
15 Septiembre 2010, 9:56

Antes de que lo diga antes nadie ya lo digo yo, que para decir tontas siempre estoy sembraó:

Esto no es mas que un rebote antes del gráfico en w de precios estamos subiendo para luego bajar.

En Alemania ganan el doble y las viviendas cuestan la mitad.

¡Como puede ser! Después de analizar intereses, impuestos y demás mandangas que nos cobra el banco, no es una buena inversión, es mejor alquilar, ¡Por qué yo no soy tonto!

Que aunónimo..... mucho ladrillo acumulado sin vender..... ¡¡¡¡Cachissss!!!!

Aunónimo eres un capullo fascista insolidario que no piensas en los demás.

La culpa la tiene aznar, bush, fraga y los empresarios

Bueno, no se si me dejo algo, pero.......................

Jajajajajaja ¡Hay que ver lo mal que se os dá hacer de guruses! Me parto

Anonymous
17 Septiembre 2010, 23:01

In reply to by aunónimo (not verified)

Chico: la culpa la tienen los tontos que van pagando lo que les dicen; es posible que en un pueblo como Ciudad Real haya tontos pagando pisos a precio de Madrid? pues si es posible y no solo hay un tonto: hay muchisisisisimos. No entiendo que haya gente tan estupida que piensa que cuando el banco les otorga la hpoteca, ya son propietarios...no se con que boca dicen: "mi piso"....coño: que es del banco hasta dentro de 30 o 40 años; que le regalaras 150.000 o 200.000 en intereses y que hasta que no pagues la ultima factura no es tuyo...o que lo digan los que han perdido "su" piso po no pagar cada mes. El vendedor pide el valor que cree (sabiendo que especula) y si el comprado accede, eso no es culpa de Aznar ni del tonto de zapatero; si un vendedor pilla a un tonto pagando lo que pidio, por que no pdirle al siguiente tonto mas? quizas caiga....y cayó..y asi. Eso no es culpa de nadie, mas que del tonto que va pagando quizas conla idea de que el banco le dio un regalo.....asi que cerditos: a endeudarse

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta