Comentarios: 44
El precio de la vivienda en España reta a la metafísica: cae por sexto año consecutivo

Si el dato del precio de la vivienda difiere según quién lo dé -para el ine subió en el segundo trimestre del año, para el ministerio de vivienda bajó-, tampoco los expertos se ponen de acuerdo en cómo evolucionará el precio de las casas: mientras que para algunos hay margen para más caídas, otros hablan de moderación e incluso de aumentos puntuales

Los expertos que son de la opinión de que el precio de las casas seguirá a la baja se basan en factores como que la vivienda sigue sobrevalorada y que los niveles de paro, salarios y concesión hipotecaria en España no invitan a la esperanza. La consultora cb richard ellis, el departamento de análisis de bankinter o Santiago carbó, catedrático de análisis económico de la universidad de Granada, son algunos de los ejemplos que siguen esta línea de pensamiento

En el lado contrario, Alfonso arnaiz, director del área de asesoramiento y gestión inmobiliaria de arnaiz consultores y Rubén cózar, director de residencial de foro consultores, afirman que las caídas de precios se han moderado ya y que incluso pueden darse repuntes puntuales en algunas zonas. La absorción paulatina del stock, así como el fin de las desgravaciones fiscales para rentas mayores a 24.000 euros a partir de enero, constituyen la base de su argumento

En lo que en cualquier caso parecen estar de acuerdo los expertos es que en la actualidad se experimenta una tendencia a la estabilización, que no asegura al 100% qué pasará en el futuro con el precio de la vivienda en España

Ver comentarios (44) / Comentar

44 Comentarios:

21 Septiembre 2010, 11:07

Con la cantidad de pisos zombies, las restricciones de crédito y sobretodo el nivel de paro y precariedad actual, yo lo tengo muy claro.

21 Septiembre 2010, 11:45

Yo también lo tengo claro, no pueden subir los precios cuando tenemos un 20-25% de paro... vamos, no subirá la vivienda hasta que el paro baje del 15-16% y eso no será durante 2011.

De momento seguirán bajando un 20% más como mínimo. Quien pueda aguantar sin vender, que aguante, pero que se olvide de vender su pisito de 90m2 por 60 millones de pesetas ni por 300mil euros, ...

Y los que queremos comprar, pues si encontramos algo que nos guste, tampoco nos viene de un 20% de rebaja. Un piso de 48 millones bajará a 40?... son 8 kilos de diferencia, pero también empezaríamos a pagar antes...

Lo que también pasa es que ahora el dinero fluye que da gusto a unos precios (si tienes un trabajo estable, claro) increibles. Y dentro de dos años los intereses volverán a rondar el 3,5 o el 4% según algunos expertos... al final acabaremos pagando más del doble por la vivienda...

Qué cruz.

21 Septiembre 2010, 11:57

Los pisos no tienen precio, hay capacidad para pagar una cuota mensual, y esta está en función de los intereses y del plazo de la hipoteca, actualmente los intereses estan bajos, deberiamos contar un 5%, no pasar de 25 años, que la banca este abierta (actualmente totalmente cerrada) y que el paro se situe en nuestros niveles (endemicamente) normales 12%, por lo que entiendo que la corrección es continuar a la baja. Eso si necesitas un piso y puedes pagar la cuota, negocia bien y compra.

21 Septiembre 2010, 12:40

In reply to by Ruiz (not verified)

Martes, 21 Septiembre 11:57 Ruiz dice
Los pisos no tienen precio, hay capacidad para pagar una cuota mensual, y esta está en función de los intereses y del plazo de la hipoteca, actualmente los intereses estan bajos, deberiamos contar un 5%, no pasar de 25 años, que la banca este abierta (actualmente totalmente cerrada) y que el paro se situe en nuestros niveles (endemicamente) normales 12%, por lo que entiendo que la corrección es continuar a la baja. Eso si necesitas un piso y puedes pagar la cuota, negocia bien y compra.

----------------------------

Ruiz:

Dile esto cara a cara a cualquiera de las personas que compraron en pleno auge de la burbuja inmobiliaria pisos a precios inflados.

Dile que el precio es irrelevante y que lo único que existe es una capacidad de pagar una cuota mensual y que ésta está en función a intereses y plazo de hipoteca.

Eso si prepárate para recibir al menos un insulto (sino una agresión física).

Esta forma de ver las cosas es lo que llevó muchísimos españoles a comprar pisos por precios irracionales.

Ahora no pueden salir de estos pisos y están obligados a pagar la hipoteca el resto de sus días inclusive echando mano de "sus bienes presentes y futuros" y los de los avalistas que

21 Septiembre 2010, 12:03

Yo veo precios en las viviendas de mi barrio que son del orden de un 25% mas bajos que en 2007. Pienso que si se tiene pensado comprar un piso no deberia dejarlo para el año proximo porque al quitar la desgravacion el piso ahora sale un 15% mas barato; mi hermano se desgrava todos los años tanto que casi no paga nada a hacienda mientras que a mi me frien a impuestos.

21 Septiembre 2010, 13:59

In reply to by anónimo (not verified)

Anónimo dijo: "al quitar la desgravacion el piso ahora sale un 15% mas barato"
--------------------------------
ESE RAZONAMIENTO ES en la mayoria de los casos incorrecto y por desgracia muy frecuente. Te explico por que no es real el ahorro del 15%:

La desgravación tiene unos limites de unos 9000€/año. Por esto, el máximo que te devuelve Hacienda durante toda la vida de la hipoteca es 9000€*15%*nºAños. Eso suponiendo que tus pagos normales sean de 9000€/año, o sea 750€/mes, si tu hipoteca es mayor el resto no entra en ese ahorro del 15%. Si es menor y amortizas mas, pagarás menos años y se reduce tambien el total.

Por ejemplo, para una hipoteca a 25 años serían 9000*0,15*25=33750€ (como maximo suponiendo que amortices todos los años los 9000€ durante los 25 años, ni mas ni menos, que lo normal es que no sea asi)

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el precio del dinero baja durante los años que dura la hipoteca (25, 30, 40...) y que esos 33750€ (teoricos como maximo) te los devuelven en 25 años a un ritmo de algo menos de 1400€/año (otra vez como maximo) por lo que no tiene el mismo valor real los 1400€ del primer año que los de los ultimos. Suponiendo un IPC del 3% de media, creo que salia equivalente a unos 24000€ "de hoy" (hice los calculos pero ya no me acuerdo)

Resumiendo, con la desgravación de vivienda tienes un ahorro **maximo teorico** de unos 24000€ en dinero "de hoy" (o de 33750€ "brutos") para hipotecas a 25 años. Si consigues comprar un piso el año que viene (o despues) con un ahorro de unos 33000€ (o sólo 24000€ sin consideras el IPC) respecto a este año ya habras tenido más ahorro que con la desgravación por vivienda. Y la verdad, con la evolucion actual, 24000€ es una bajada mas que probable para muchos pisos...

21 Septiembre 2010, 14:16

In reply to by anónimo (not verified)

En la mayoría de los casos es ya demasiado tarde para beneficiarse de las vantajas fiscales. Para beneficiarse el cambio de propiedad debe haberse *escriturado* antes del 1 de enero 2011. Desde el acuerdo hasta la escrituración suelen pasar unos meses.

21 Septiembre 2010, 13:22

Hombre por fin una noticia razonable, por su puesto que nadie sabe a ciencia cierta lo que puede pasar, lo cierto es que se aprecia una estabilización, las vifras de ventas han aumentado, y el precio parece haber tocado fondo, por otro lado por poco que se venda, menos se construye, por lo que en algún momento se absorverá el stock bien sea por el camino de la venta o por el alquiler con o sin derecho a compra, el problema es que no sabemos cuanto tiempo durará la situación actual de falta de crédito y crisis económica, hay datos positivos como el crecimiento de Alemania, la mejora en las exportaciones, y la mejora en el turismo, creo que la solución estará en que el stock actual pasará al alquiler, de modo que alcanzaremos una tasa de alquiler en torno al 30%, cuando ahora estamos al 15%, y la compraventa de viviendas quedará reducida a un mercado de clase media-alta, como pasa en el resto de Europa.

21 Septiembre 2010, 13:25

No bajo un duro!!

Mi piso vale millones!!

Puedo aguantar sin vender mi piso!!

21 Septiembre 2010, 13:25

No bajo un duro!!

Mi piso vale millones!!

Puedo aguantar sin vender mi piso!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta