
Si el dato del precio de la vivienda difiere según quién lo dé -para el ine subió en el segundo trimestre del año, para el ministerio de vivienda bajó-, tampoco los expertos se ponen de acuerdo en cómo evolucionará el precio de las casas: mientras que para algunos hay margen para más caídas, otros hablan de moderación e incluso de aumentos puntuales
Los expertos que son de la opinión de que el precio de las casas seguirá a la baja se basan en factores como que la vivienda sigue sobrevalorada y que los niveles de paro, salarios y concesión hipotecaria en España no invitan a la esperanza. La consultora cb richard ellis, el departamento de análisis de bankinter o Santiago carbó, catedrático de análisis económico de la universidad de Granada, son algunos de los ejemplos que siguen esta línea de pensamiento
En el lado contrario, Alfonso arnaiz, director del área de asesoramiento y gestión inmobiliaria de arnaiz consultores y Rubén cózar, director de residencial de foro consultores, afirman que las caídas de precios se han moderado ya y que incluso pueden darse repuntes puntuales en algunas zonas. La absorción paulatina del stock, así como el fin de las desgravaciones fiscales para rentas mayores a 24.000 euros a partir de enero, constituyen la base de su argumento
En lo que en cualquier caso parecen estar de acuerdo los expertos es que en la actualidad se experimenta una tendencia a la estabilización, que no asegura al 100% qué pasará en el futuro con el precio de la vivienda en España
44 Comentarios:
La absorción paulatina del stock, así como el fin de las desgravaciones fiscales para rentas mayores a 24.000 euros a partir de enero, constituyen la base de su argumento Y eso no quiere decir que puede subir en noviembre y diciembre, puntualmente y luego caer a lo bestia?? Ese argumento solo justificará un repunte instantaneo. Luego no se venderá nada de nada.
LA PRENSA DE UN VISTAZO
"Muñequitas" que van para "zapateritas" y Público encuentra al Le Pen español
Las ministras, retratadas en la prensa alemana, siguen siendo protagonistas en las páginas de los diarios españoles. Hay quien coloca a alguna de ellas en la parrilla de salida del poszapaterismo. El País, mientras, se olvida de Ángel Luna y Benidorm al hablar de corrupción en Valencia.
2010-09-21
Una foto es protagonista en los diarios de este martes, al menos para algunos. Zapatero, en Nueva York, aprovechó para reunirse con Mohammed VI y la imagen llegó a tiempo para las portadas. El presidente respiraría tranquilo: traicionado, de nuevo, por un micrófono, admitió que para él, como viene demostrando, "la foto es lo más importante". El titular no se le escapa a ABC, la Razón y El Mundo, que destaca también que Mohamed VI "plantó su bandera" ante Zapatero, en alusión a la ausencia de la enseña española junto a la marroquí en el encuentro.
Reuniones y sonrisas aparte, otro asunto esencial en la prensa son los servicios "supermínimos", como define El Mundo, para la huelga general del próximo día 29. En el diario de Pedro J. Ramírez tienen la esperanza de que José blanco se metamorfosee en Álvarez Cascos y pare los pies a los sindicatos. "¿Será capaz de emularle, tendrá la misma mano firme que no le ha temblado este verano para sojuzgar a los controladores aéreos?", Se pregunta en el editorial. En ABC no tienen muchas esperanzas. El diario, que lamenta que UGT y CCOO quieran "aislar España por tierra, mar y aire", apunta en el editorial que los sindicatos buscan "explotar" a un "equipo superado por las circunstancias" y evitar "así la imagen de desastre absoluto".
En El País y Público prefieren hablar, mal, del PP. El diario de Prisa se olvida de Benidorm y el portavoz socialista Ángel Luna en su editorial dedicado a la corrupción en la Comunidad Valenciana. Con un tono de jolgorio indisimulado, afirman que "el PP no podría esgrimir hoy la bandera de la incorruptibilidad que presentó a las elecciones que le llevaron a La Moncloa en 1996". Dicen que no se percibe "ni un gramo de indignación" por el caso Gürtel. En Público, el tema es otro: advierten en portada que "el PP alimenta el discurso xenófobo en Cataluña". "Deriva xenófoba", alertan en el interior, en alusión a declaraciones del PP de Badalona sobre los gitanos rumanos. Pocas páginas más tarde, en la sección internacional, se habla del "auge de los partidos ultras" en Europa. La asociación de ideas parece clara, pero por si a alguien se le había pasado, Ignacio Escolar lo explica en su columna: "los líderes del PP han respaldado a este pequeño Le Pen que alimentan en Badalona", en referencia a Xabier García Albiol.
Las "muñequitas" o "maniquís" de Zapatero, según la traducción del reportaje aparecido en el Frankfurter Allgemeine Zeitung, siguen siendo fructífera materia de análisis en los diarios. Especialmente mordaz es Salvador Sostres en El Mundo, para quien el diario alemán "está en lo cierto". Las ministras, en su opinión, "no son más que mujeres demostrando lo feminista que es Zapatero". Y lo tiene claro: "la mujer de izquierdas siempre ha sido un fracaso en política". "Las mujeres realmente inteligentes brillan en la derecha", sostiene, evocando ejemplos como el de Condoleeza Rice, margaret Thatcher o Esperanza Aguirre.
En ABC, habla de ellas Ignacio Camacho para especular sobre su futuro más allá del ministerio. Reproduciendo una conversación con un socialista, habla de las posibilidades de sucesión de Zapatero y especula con la colocación de "una zapaterita". Afirma ese socialista que si el presidente "pilota el proceso", será candidata "una mujer, un reflejo femenino y posmoderno del Zapaterato". Las posibilidades son en algún caso inquietantes: "leire, bibiana"... aunque el interlocutor apunta a alguien "más bien del corte" de Carme Chacón o Trinidad Jiménez. Rubalcaba y Blanco, mientras, seguirían "en danza" para el caso de una "espantada" del presidente.
El PP se desmarca del alza de la luz: duda que haya pacto con el Gobierno
21.09.2010 Expansión.com
Mientras que el Gobierno busca compartir la patata caliente de la subida de luz, los populares desinflan las expectativas de pacto. El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, duda que vaya a alcanzar un acuerdo en materia energética con el Gobierno, ya que el Ejecutivo se niega a corregir su política.
DESPILFARRO EN BENIDORM
LA RAZÓn desvela hoy el caos y desgobierno en Benidorm, cuya Alcaldía fue tomada ahora hace un año por doce concejales tránsfugas del PSOE, encabezados por la madre de Leire Pajín, maite Iraola. El Gobierno municipal que protagonizó «El mayor fraude político» Vivido en España, según la Comisión Antitransfuguismo, ha acumulado más de 5.000 euros diarios de gastos sin justificar en una clara muestra de la razón última que los animó a asaltar el Consistorio.
Comunidad Valenciana
EL ALCALDE DE BENIDORM, eL SOCIALISTA Navarro gasta 800.000 euros en asesores y comidas en sólo 78 días
En tan sólo dos meses y medio, entre el 3 de junio y el 19 de agosto, el Ayuntamiento de Benidorm ha pagado 808.000 euros en asesores externos, comidas y gastos varios pendientes de justificar, según denunció ayer el portavoz del grupo municipal del PP, Antonio Pérez.
«Lejos de aplicar una mínima austeridad como hacía el PP», Indicó, «El alcalde tránsfuga Agustín Navarro vive en una bacanal de despilfarro que crece cada vez más conforme avanza su mandato».
El PP ya denunció el pasado mes de junio que, en tan sólo siete meses, el equipo de gobierno tránsfuga de Benidorm se había gastado 860.000 euros en «Gastos absolutamente voluntarios y prescindibles»: A razón de 3.850 euros diarios. Pero el ritmo de gasto del Ayuntamiento por estos conceptos se ha triplicado ahora, hasta alcanzar los 10.300 euros diarios, señaló ayer Antonio Pérez.
«Es una barbaridad, una aberración y una completa y lamentable desvergüenza» Tales gastos «En los tiempos que corren y ante las adversas circunstancias que atraviesan muchas familias, empresas y trabajadores de Benidorm», Insistió el portavoz popular en un comunicado.
El argumento de "absorción paulatina del stock" es discutible y "el fin de las desgravaciones fiscales" es totalmente contraproducente para que suban los precios.
Nadie puede saber lo que nos depara el futuro (al menos a largo plazo como el ejemplo de una hipoteca a 40 años). Tantos años de endeudamiento privado, sobrepasa nuestra capacidad de imaginacion para saber como seria el transcurso de los acontecimientos y donde nos encontrariamos cuando nos jubilasemos y aun no hubieramos acabado de pagar la hipoteca de un piso viejo y pasado de moda.
En los tiempos que corren, la unica manera de saber que es lo mas conveniente, (sobre comprar ahora o esperar), es ver las declaraciones publicas que hagan los diferentes organismos oficiales y los asociados al gobierno (actualmente muchos estomagos agradecidos) y actuar en consecuencia.
Para no equivocarse, mi consejo es que siempre se haga lo contrario de lo que te aconsejen ya que el indice de veracidad en los datos ofrecidos, seran inversamente proporcional a la realidad que viven las clases bajas y medias de la sociedad. Esto sin ser ni bueno ni malo (depende del prisma desde el que se mire), es la politica que este gobierno antisocialista ha adoptado desde sus origenes. Como dato puedo decir que hoy en dia hay mas distancia patrimonial entre las clases bajas y las clases altas que antes y recordemos que un gobierno socialista deberia acortar dichas distancias y no propiciar lo contrario. Algunos dirian que la clase media esta desapareciendo lenta pero progresivamente.
Sin entrar demasiado en el asunto, de lo que estamos hablando es de un sistema de poder en el que ya no importan las personas o las ideas (porque no las hay) sino el perpetuarse arriba en el poder, cueste lo que cueste y a quien le pese (es decir, las clases bajas mas desfavorecidas y clases medias a las que se puede manejar con propaganda barata).
En la historia ha habido siempre dictadores que estaban por encima de todo y de todos pero siempre se apoyaban en un principio unico. Para los dictadores (tanto de izquierdas como de derechas), el estado siempre esta por encima del individuo y el fin justifica los medios. Tambien tenemos los estados democraticos en los que el pueblo elije a sus dirigentes libremente (y algunos dirian que es una utopia). En el caso en el que nos acontece, no tenemos ni lo uno ni lo otro, sino una panda de delincuentes que son capaces de hacer lo indecible para rellenar sus posaderas en los organos de control y poder del estado. Claro que luego hay que pagar la factura ...(vease ejemplos como el caso faisan, 11M, segregación autonomica, pagos por deudas pasadas al rey marroquí, etc etc).
Primero de todo hay que ver los motivos por los que estamos como estamos. La grave situacion economica en la que se encuentra este pais debido a un modelo productivo totalmente improductivo y a unas politicas socio-economicas completamente desacertadas, requiere de unas correcciones y ajustes de base que aun no se han dado ni tiene pintas de que se den al menos mientras dure este desgobierno. Mientras esos ajustes no se den, todo es tendente a ir a peor y que los precios bajen.
Además hay otro tema muy importante que mucha gente no ve. No solo son los pisos zombies, sino que hay muchas zonas, por ejemplo el 80% de las viviendas de Cataluña que es lo que conozco que cada vez valdrán menos por estar en zonas y barrios que han cambiado su fisonomía demografica totalmente. Mataro, terrassa, etc.. Todo menos algunos barrios de Barcelona capital... hay barrios en mataro en los quelos españoles se van todos. Eso de cara a predecir el precio, tiene su importancia, por ekjemplo en terrassa han bajado un 50% cdesde máximos y no para de bajar, pero es que todo el mundo se quiere ir, solo ves carteles de venta.
Sois unos vagos y maleantes. Para comprar piso hay que querer trabajar y vosotros solo vivis del cuento de los rojos del psoe
Pero ya queda menos para que llegue rajoy y os meta en vereda ignorantes rojos de mierda.
Vemdedores no hagais caso a estos porreros rojos de mierda . Llegara rajoy y volvera a ser como aznar y subira el precio..y que vivan en un puente por vagos y mal nacidos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta