Comentarios: 87
"Muchos jóvenes se empeñan en hipotecarse de por vida sin saber que sus padres y abuelos vivieron alquilados"

El sociólogo Alberto moncada señala que comprarse un piso ha sido "una de las grandes novedades de las nuevas generaciones" por la americanización de la sociedad y algunas circunstancias del mercado inmobiliario. Moncada critica que "las miles de parejas que se empeñan de por vida para comprar un piso y los otros miles que no tienen manera de hacerlo y prolongan indefinidamente su noviazgo quizás no sepan que la gran mayoría de sus padres y, por supuesto, de sus abuelos, vivió alquilada"

El experto menciona a franceses, alemanes, italianos o ingleses por habitar mayoritariamente en viviendas de alquiler. El problema de España, en su opinión, es que hay falta de planificación y gestión pública de las casas, así como ausencia de una política de vivienda que afrontara los cambios demográficos y migratorios de los años sesenta con iniciativas públicas

Moncada critica a los políticos que en lugar de crear un parque de viviendas en alquiler, prefirieran fomentar la vivienda en propiedad. Pero argumenta que el régimen de alquiler es mucho más razonable, “sobre todo cuando la legislación y la gestión pública de la vivienda garantizan un razonable mercado de oportunidades de uso. El alquiler conduce a una mayor flexibilidad del mercado”


 

Ver comentarios (87) / Comentar

87 Comentarios:

Anonymous
1 Octubre 2010, 10:59

¿Y porqué no La solucion intermedia? Alquiler con opción a compra, pero claro está antes hay que resolver los problemas pendientes: 1. Acabar con la burbuja. 2. Calcular con transparencia el precio de la vivienda cuyos datos figuren obligatoriamente en toda tasación sobre todo de sus dos componentes fundamentales: ¿Que repercusión tiene en la vivienda el solar? ¿Que repercusión la construcción? ¡Seguimos sin saber que es lo que estamos pagando cuando compramos un piso! 3. Reformar la ley de hipotecas para que sea unicamente el bien hipotecado el que responde en caso de ejecución de la misma. En definitiva acabar con los criterios tan altamente especulativos a los que se ha llevado el sector y mantener para los activos inmobiliarios los margenes normales de los sectores industriales: el sector de la construcción es un importante sector industrial (ahora paralizado) - Hay capitales, como es el caso de los Fondos de Pensiones, para quienes el Alquiler con opción a compra, por ejemplo a los 5, 7 o 10 años es una de las mejores inversiones tanto en los margenes de beneficios, como por la capacidad de rescate del capital invertido a través de las ventas (cuando los alquilados ejercen las opciones de compra). - Para las personas más jovenes esta opción puede ser bastante adecuada, ya que les daría tiempo prsa saber y decidir si realmente pueden y desean adquirir el piso alquilado al precio de la opción a compra acordada. Esta opción "no les ata" en caso de que durante ese tiempo decidan cambiar de ciudad o de país. Bien es cierto que estando en plena explosión de la burbuja, hablar de estas opciones es como hablar de "Alicia en el país de las maravillas", aunque todo llegará pues lo mas irreal es que hallamos montando una burbuja especulativa que nos ha llevado a la crisis mas impresionante de toda la historia de España: con mas de 1.000.000 pisos vacios en stock a unos precios especulativos que la inmensa mayoría de españoles no pueden adquirir.

Anonymous
1 Octubre 2010, 12:33

"¿Y porqué no La solucion intermedia? Alquiler con opción a compra"

Hombre, pues fundamentalmente porque al vendedor no le interesa. Tienes a un tío alquilado que no sabes si te va a comprar al final o no. Si quieres vender, quieres vender, y no dilatar el proceso unos años. Para eso lo pones en alquiler en el mercado libre y punto.

Esta opción la veo fundamentalmente para promotores de pisos que tienen un montón de stock o para parque de viviendas públicas; para el resto no lo veo.

Anonymous
1 Octubre 2010, 14:44

Eran epocas dificiles. Ahora son mejores. Por eso la gente decide comprar y tener un patrimonio...es lo que diferencia a los triunfadores de los ilusos

Por eso y como vengo diciendo estos dias, queda menos de dos años. Todavia se puede comprar barato...dentro de nada esto sera un no parar de subir . Grandes plusvalias, para gente valida.

Nuestro nuevo presidente en menos de dos años, rajoy, os hara mas ricos, es un hecho. Se acabaron las pobrerumbres del zp. Viva la economia de libre mercado

Adios a tanto rojo, vago y mal oliente

Anonymous
1 Octubre 2010, 16:53

In reply to by RAJOY SIIIIIIIIII (not verified)

Es para abrirte la cabeza en canal.

Menos mal que los hechos te estan quitando la razón y dentro de 2 años los pisos valdrán la mitad que ahora, porque la gente normal no los puede pagar al precio que están, sin creditos desorbitados. Muerto el crédito, se acabó la rabia.

Y tú seguirás con tu(s) piso(s) cerrados, palmando pasta y pasta. Que los nobles, no especulan con pisitos, especulan con edificios, para los pisitos ya están los cerrados de mente como tú, que se creen el sumun de la sociedad y en realidad son otros estafados más.

Pero tu a tu ritmo. A ver si le echas narices y te vas a cualquier bar a soltar esas paridas, y así cualquier persona normal puede darte 2 ostias, que es lo que mereces.

Anonymous
1 Octubre 2010, 17:09

In reply to by anónimo (not verified)

Que violencia ....haber si eres un antisistema de esos

Bueno, yo creo en rajoy, tu en no se, pisos gratis supongo

Lo siento chaval, hay que trabajar mas para poder ser propietario

Anonymous
2 Octubre 2010, 0:21

In reply to by rajoy siiiiii (not verified)

H**** de P***

Anonymous
1 Octubre 2010, 17:44

In reply to by RAJOY SIIIIIIIIII (not verified)

MIRA COMO ESTA LA ECONOMIA ESPAÑoLA:

En una conferencia de unos 300 banqueros celebrada esta mañAna en la capital británica, economistas de varias entidades han reabierto la discusión sobre el futuro de la eurozona y sus países con una situación más delicada.

El más contundente ha sido charles robertson, economista jefe del banco holandés Ing. “España es el país al que mejor le vendría salir del euro. Más que Grecia o Portugal”, ha dicho robertson. Conocedor de lo polémico de sus declaraciones, ha pedido en tono jocoso que “no se filtre esto a la prensa porque me echarán del trabajo”.

Para justificar su opinión, robertson ha explicado que España figura entre los países del euro con un mayor nivel de endeudamiento privado, similar al de estados unidos y reino unido. “Inflación es la mejor forma de absorber esa deuda, es lo que está pasando en reino unido con un aumento de precios del 3%, ante el que el banco de Inglaterra está satisfecho”. El banco central europeo, por el contrario, no permitirá un prolongado periodo de inflación, según robertson, porque Alemania, e incluso Grecia, Portugal e Italia, tienen un nivel de deuda privada inferior al español.

Robertson no se ha quedado sólo en sus críticas a la situación en la zona euro. David kern, economista jefe de la cámara de comercio británica, cree que la eurozona “puede resolver por ahora la crisis fiscal con ayudas de unos países a otros, pero esto no resuelve el problema de competitividad que tienen los países periféricos respecto a Alemania”. Por ello, kern cree que “la moneda común sobrevivirá durante los próximos cinco años. Pero más allá, el coste de futuros rescates puede hacer estallar la unión”. En este escenario, “la situación en España es un asunto crítico, porque la presión política hará las reformas más difíciles que en Grecia”.

En una encuesta realizada entre los asistentes al encuentro, organizado por la asociación del mercado de deuda europea, el 58% ha opinado que la eurozona se romperá antes de los próximos 15 años.

Las críticas llegan después de varios meses en los que la presión de los mercados sobre la deuda española se había relajado. Pero en los últimos días, los inversores vuelven a cuestionar la situación en el país. Hoy, la agencia moody´S ha rebajado el ráting de la deuda soberana española. Ayer, los estrategas de renta fija de citigroup en londres recomendaron “aligerar la exposición a la deuda española”. Según madhur jha, economista de hsbc, “los mercados siguen pendientes sobre el compromiso del gobierno español de avanzar en sus medidas de austeridad. La deuda soberana seguirá siendo vulnerable por la aversión al riesgo. Habrá que ver la reacción del gobierno a la huelga de ayer”.

Anonymous
2 Octubre 2010, 16:52

In reply to by RAJOY SIIIIIIIIII (not verified)

Que rajoy nos hará ricos a tod@s es tan real como que me gusta que me claven agujas en los ojos. Quizá siga haciendo ricos a los correa de siempre. Por cierto, aparte de que sólo te falta escribir "al obrero y al pichón, perdigón", revisa tus nociones de ortografía porque algunos "rojillos" sabemos que maloliente va junto y no separado por capricho. Y otro "por cierto": tu concepto de "gente válida" atufa a clasismo indisimulado, lo que resultaría paradójico ya que tienes todo la pinta de ser un analfabeto nacido en un barrio popular que cree que haber dado el "pelotazo" especulando es sinónimo de "triunfar" y eso, machote, más te vale dejarlo para aquellos que llevan toda la vida haciéndolo y son tan listos, los muy hijos de puta, que no han perdido con la "burbuja" que nunca llegaría y que os ha atrapado a tantos muertos de hambre con ínfulas como tú y les ha dejado con casitas que no venden... pero que cuasi-regalarán en poco tiempo.
Por cierto (y perdona, que van tres): ve al diccionario de la "r.a.e." y lee qué significa "ínfulas".
"Lo que diferencia a los triunfadores de los ilusos"... ¡¡¡Serás retrasado mental!!!

Anonymous
2 Octubre 2010, 18:25

In reply to by MARICOMPLEJINES (not verified)

Jajaja, me rio por no llorar contigo...eres tan inteligente, tanto tanto, que por escribir cuatro palabrotas aqui , te piensas que te vamos a regalar un piso

Mira yo no especulo. Yo tengo miiiii patrimonio, como han hecho mucha gente de bien...otros habeis perreado toda la vida, habeis gastado y gastado a lo tonto

Otros hemos sido mas perseverantes y ahora tenemos nuestro tesoro. Vosotros, rojos de mierda, perdona por el insulto, pero viendo como me tratas, es lo menos que te puedo decir, vosotros habeis vagueado, rojeado, tonteado...de todo, menos trabajar e invertir

Que pena que dais, en fin...dos añitos y para arriba. Eso si, si has ahorrado algo, cosa que duda, todavia estas a tiempo de engancharte al rally de rajoy

Anonymous
2 Octubre 2010, 23:01

In reply to by RAJOY SIIIIIIIIII (not verified)

Ru eras tonto antes o te dograstes y te has quedao asi? que pena hiko espero que te den cobijo en algun chalet de drogatas

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta