203.980 hogares han sufrido un desahucio desde el 1 de enero de 2008 y hasta el 30 de junio de este año, el banco o la caja de ahorros les ha ejecutado la hipoteca a través de un proceso judicial que, en la gran mayoría de los casos, no ha servido a los deudores para quedar en paz con la entidad financiera
Los expertos critican que las entidades financieras no bajen el precio de la vivienda pero que al hipotecado se le imponga un precio fijado por una tasadora de la entidad. Algunos expertos aseguran que los bancos están tasando las viviendas a la baja, lo que amarga al desahuciado, mientras que las tasadoras alegan que eso no es cierto y que lo que ocurre es que antes las viviendas valían más y ahora valen menos
Según adicae, entre 2004 y 2008 se constituyeron en España casi seis millones de hipotecas, de las que El 40% tiene hoy un valor de tasación por debajo del préstamo concedido
28 Comentarios:
Antes no existian pero ahora si. Hay un par adecuadas, "economía" y "transición a la vida adulta". Son bastante útiles, la verdad.
"Ojala todos los desahucios fueran de autonomos votantes del pp, que son los mas culpables de la crisis".
No sé, si usted lo dice, pues vale. Pero póngale acentos a su idioma, estimado caballero o señora, no sea que acabe escribiendo "el año santo compostelano" sin ponerle bigote a la ñ y venga el papen teutón y le dé un botafumeirazo en toda la crisma :)
#13 lunes, 18 octubre 14:39 anónimo dice caso 1: parejita que quería comprar su primera vivienda, hicieron un esfuerzo de ahorro durante varios años para juntar un dinero ... caso2: parejita que vivió la vida a todo trapo en casa de sus padres gastando sus ingresos en vivir "como dios".... pues me supongo que la parejita del caso 1 también estuvo viviendo en casa de sus padres mientras "hicieron un esfuerzo de ahorro durante varios años para juntar un dinero", porque si vivían de alquiler, el dinero que pudieran juntar sería mucho menos. Pues bien: desde el 1998 hasta el 2006, más o menos, ahorrar para comprar vivienda era, económicamente hablando, nefasto. ¿Por qué? Porque lo que subía la vivienda (el famoso 17% tinsa) era muchísimo más de lo que dos curritos, aunque viviesen con sus padres, y aunque ahorrasen a tope, podían ahorrar. Es más, casi seguro que lo que crecía el precio de la vivienda era superior al 100% de los dos sueldos íntegros de la parejita. Más les habría valido a la parejita comprarse la casa nada más empezar a currar. Además: los de la parejita del caso 1, una vez se compran la casa, no alquilarán vivienda, pero alquilan dinero, como todo el que se hipoteque. En todo caso, ojalá de ahora en adelante ahorrar para comprarse una casa deje de ser una equivocación, como estos años atrás, y que, después de una bajada que compense el desmesurado crecimiento del periodo 1998-2007, la vivienda suba más o menos lo que los sueldos. Sería lo más sano para todos nosotros, y para nuestra economía. Que ahorrar sea bueno = bueno que ahorrar sea una gran cagada = malo ganar pasta currando = bueno. Ganar pasta especulando con la vivienda = malo palmar pasta especulando con la vivienda = malo.
Rectifico: palmar pasta especulando con la vivienda = bueno.
No hace falta saber de economia para ver claramente la estafa piramidal que se estaba cociendo... yo tenia un piso en venta alla por los 90 y me decia el burro de la inmobiliaria, que si ponia una pared en medio del salon, el cual era de esquina a dos calles , que el piso valdria mas.
Con esa mentalidad tan opaca, seguia diciendome...... la gente es tonta! pues yo insistia en ! que no! , ! que se vendia por metros cuadrados, no por dormitorios ! tuve que dejar al tio por imposible.
Como se puede inducir a comprar algo sin dinero? siempre se ha tenido al menos, la mitad del precio en efectivo, ademas de un trabajo para hacer frente a la hipoteca. Es de incautos, locos o borregos, es meterse en algo que cada mes era mas caro y encima sin contar con un duro ni trabajo, eso es de !! juzgado de guardia!! conozco a mas de uno que ponia de aval la casa de los padres, e incluso su pension, que pena y que poca decencia hay que tener para acceder a esa hipoteca, tanto para el que compra como para el que vende. Y ese ha sido el problema: la avaricia de la banca y querer vivir por encima de lo que uno es.
Lo siento por ellos, sobretodo por sus padres.
Los que se lo ponian muy bonito a la gente con lo del credito , coche, casa, piso, reforma, chimenea..... y todo lo que le ocurria al tipo para que lo vieras todo maravilloso, eran los de las inmobiliarias .
Mi abuelo siempre me decia que las trampas ni para comer , que si tewnia que pasar hambre pues mejor que entramparte, yo he seguido mi leccion y veo cuanta razon tenia mi abuelo. Cuando no se tiene un buen dinero en el banco y un trabajo seguro y bien pagado, no se debe de gastar mas de lo que se puede, y eso ha sido lo que ha pasado, cuando todos queremos vivir por encima de nuestras posibilidades. Tengo 59 años y siempre he vivido de alquile y muy feliz, mas independencia y menos gastos. Un saludo.
Mi abuelo siempre me decia que las trampas ni para comer , que si tewnia que pasar hambre pues mejor que entramparte, yo he seguido mi leccion y veo cuanta razon tenia mi abuelo. Cuando no se tiene un buen dinero en el banco y un trabajo seguro y bien pagado, no se debe de gastar mas de lo que se puede, y eso ha sido lo que ha pasado, cuando todos queremos vivir por encima de nuestras posibilidades. Tengo 59 años y siempre he vivido de alquile y muy feliz, mas independencia y menos gastos. Un saludo.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta