Comentarios: 22
Salgado prevé que el stock de viviendas se reduzca un 20% durante 2011

La ministra de economía, Elena salgado, estima que el stock de vivienda nueva dejó de crecer en el primer semestre de este año, gracias a que la demanda muestra síntomas de recuperación y ha comenzado a converger con la oferta de nuevas casas. Salgado prevé que el stock se reducirá en un 20% durante 2011

La vicepresidenta económica del gobierno ha asegurado que "el ajuste del sector inmobiliario está ya muy avanzado". El número de viviendas nuevas son vender se estableció en los 688.044 inmuebles al cierre de 2009, tras un aumento interanual del 12,1%, según datos del gobierno, con lo que tras la absorción prevista para el próximo año el excedente se sitúa en torno a las 550.000 viviendas

Las previsiones de salgado coinciden con las de los promotores que aseguran que el stock habría comenzado a bajar en el primer semestre del año, pasando del as 686.143 al cierre de 2009 a las 685.195 en junio de este año, un 0,1% menos

Noticias relacionadas:

Salgado: "no corresponde al gobierno decir si la vivienda debe de seguir bajando"
 

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

Anonymous
30 Octubre 2010, 15:55

Esta señora es muy lista, igual que todos los que nos gobiernan, seguro que acierta igual que con todo lo demás. Somos los mejores del mundo gracias a ellos.

Anonymous
2 Noviembre 2010, 13:41

Deducirse por alquiler da el mismo beneficio que deducirse por vivienda, una razón más para no caer en la trampa de comprarse nada hasta que no bajen más los precios de los pisos inflados que ahora tenemos y menos apresurarse a comprar por el fin de las deduciones por compra de vivienda, no solo porque ésta medida no afectará al 85% de la población sino también porque la ganacia será mayor si la rebaja de los pisos se dan como muchos expertos serios lo vaticinan. Ojo que la base imponible es menor que el sueldo, por lo que incluso gente que gane 30.000 llegaría a deducirse algo, ya que con ese sueldo la base imponible es de 24.000€ más o menos, ésto lo dicen los entendidos, no yo.
Es una vergüenza que en Madrid el precio medio por m2 de alquiler sea de 12€ cuando en berlin es de 6€ según la asociación de inmobiliarias alemanas, precio que lo corroboro, ya que tengo una amiga viviendo en el centro de berlin pagando 600€ por un piso de 100m2 con balcón, con ventanales en todas las habitaciones, con vistas al jardín interior lleno de árboles y a 2 minutos de 2 estaciones de metro diferentes. En Alemania se paga menos y se gana más, ya que el sueldo medio es de más de 40.000€ mientras que en España es de 21.000€. Así quien puede vivir decentemente en España?. Además debo decir que no solo los inquilinos son los malos que no pagan a los arrendadores, lo son también los mismos arrendadores que no cumplen con sus obligaciones como: reparar averías y poner los pisos listos para vivir. Yo personalmente siempre he sido muy cumplidora y me han tocad ratas de arrendadores que me han tenido con humedades en techo y paredes que incluso me causaron alergias y no hacían arreglar a pesar de todas mis quejas y ni me quisieron devolver lo que gasté en esos arreglos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta