El ministro de fomento, josé blanco, ha comparecido por primera vez ante la comisión de vivienda del congreso de los diputados al frente de la materia donde ha pedido a los propietarios de viviendas en venta "precios más competitivos en aquella tipología de vivienda y suelo en el que el exceso de oferta es más evidente". Considera "un error retrasar decisiones de venta pensando que la situación del mercado inmobiliario es un mero bache en el camino"
Blanco señala que “todas las administraciones con competencias en la materia tenemos la obligación de controlar que nunca más se vuelva a producir una burbuja inmobiliaria en nuestro país" y apunta que aunque “hemos pasado lo más duro del ajuste" la normalidad "nunca consistirá en producir el triple de vivienda de la necesaria" o que "los precios crezcan tres veces más que los salarios"
El ministro de fomento no duda en culpar al exceso de crédito facilitado por las entidades financieras desde el año 2000, lo que ha derivado que ahora la banca tengan activos afectados por el sector inmobiliario por valor de 181.000 millones de euros. Pero también ha acusado a la “especulación” de la burbuja , favorecida por la ley del suelo de 1998 que hizo multiplicar el valor del m2 un 467% en seis años
En cuanto al alquiler, blanco asegura que se tiene que acercar a Europa y para ello se está preparando una nueva línea de financiación con fondos del banco europeo de inversiones, articulada a través del ico, para su eventual firma antes de fin de año. Esta línea financiará la promoción de vivienda protegida en régimen de alquiler a 25 años
Noticias relacionadas:
Blanco: "se necesita un mayor ajuste que acerque los salarios y el precio de la vivienda"
113 Comentarios:
"Posponer la venta de la casa para cuando lleguen tiempos mejores es un error, dice blanco"
¡Exacto! Digo yo que no cobro un sueldazo vitalicio como el ministro, pero que no nos lo cuente a los ciudadanos, sino a sus protegidos: los bancos.
Son los bancos los que tienen que empezar a "quemar" los pisos confiscados a ver, si por fin, podemos comprar algo con la basura de sueldos que tenemos.
A "desde luego":tu madre tiene que pensar eso de "mejor sola que mal acopañada",con 70 años,tiene la vida por delante,asi que si puede esperar a un buen comprador,que espere
Aunque resulte ventajoso, porque han visto que no se puede dar dinero a saco y para todos, dejo este artículo: finanzzas.com/Brasil-medidas-para-contraer-el-credito">Brasil, medidas para contraer el crédito (anteriormente lo hizo China) La alarma surge también por si estas familias podrán cumplir con sus obligaciones con las tarjetas a largo plazo, el consumo indiscriminado por esta vía puede generar una crisis similar a las crisis de hipotecas. Un saludo.
Dj porque el que tiene el dinero va a comprar si sigue bajando, es absurdo, yo tengo un conocido que vendio porque tenía ya dada la entrada para otro piso más grande, y lo vendió por 300000€, si 300000 la gente estaba loca, y se metia en uno de 420000, pero mira por donde, el de 420000 no se hizo y se vio con los 300000 en el banco, que hace, pues moverlos de deposito en deposito, se paga elalquiler más que de sobra, y sigue esperando, vamos yo haría lo mismo, si sabes casi seguro que al año que viene va a estar más barato para que vas a comprar.
Yo tengo un dinero ahorrado, mi piso pequeño pagado, y me podría meter en otro más grande, pero tb esperare, y más si hasta lo dice Blanco :d :d :d :d
La vivienda no va a bajar. Se quiere manejar y obligar a la gente a que baje sus precios, pero ni lo hacen ni lo harán, son manipulaciones de las inmobiliarias y del gobierno. Manipularon la especulación y ahora quieren manipular la caída. No os engañeis y hagais el tonto
La vivienda no va a bajar. Se quiere manejar y obligar a la gente a que baje sus precios, pero ni lo hacen ni lo harán, son manipulaciones de las inmobiliarias y del gobierno. Manipularon la especulación y ahora quieren manipular la caída. No os engañeis y hagais el tonto
....
Diga usted que sí que están en su justo precio y totalmente en consonancia con los sueldos españoles y la situación económica. Hombre faltaría más!
La vivienda no va a bajar. Se quiere manejar y obligar a la gente a que baje sus precios, pero ni lo hacen ni lo harán, son manipulaciones de las inmobiliarias y del gobierno. Manipularon la especulación y ahora quieren manipular la caída. No os engañeis y hagais el tonto
....
Diga usted que sí que están en su justo precio y totalmente en consonancia con los sueldos españoles y la situación económica. Hombre faltaría más!
-------------------------------OYE CHAVAL PONME TRES NO VAYA A SER QUE SE ACABEN
Imagino será ironía, apuntate a cualquier página web, o mejor a una aPi y verá como el mismo piso te lo van ofreciendo más y más bárato :d :d :d
Que esperen que esperen, es más que problable que los pisos sigan bajando a que suban, como estan actualmente bajando pues a esperar, y cuando se mantengan o repunten ya me metere, pongo un ejemplo piso vaía 300000 ya estara por debajo de 240000, si me hubiera metido en 270, a palmar, si a partir de ahora subiera todavía me podía meter en 245000 habría ganado 25000 respecto a los 270000, pero es que sigue y sigue cayendo, quien me dice que no baja a 200000, o menos, no lo sabemos, y por eso merece la pena esperar y pagar esos 4 o 5000 más despues de que toque suelo, ante los más de 100000 que puede bajar de los precios iniciales, aunque lo coja luego un poco más caro ( suponemos suelo 200000) y pago 205000, ganaría 35000 respecto a los 240000 de ahora.
Pensad tdos que si nos hubieramos metido hace un año estaríamos perdiendo mucho dinero, asi que a esperar y a seguir ganado dinero, las posibilidades de que sigan bajando son mucho superiores de las que suba.
Por eso a todos que queremos comprar hay que esperar a que toque suelo y cuando lo haya tocado meternos que pagamos un poco más del suelo da igual, siempre que este de bajada ese poco de más será mucho menos que si nos metemos ahora.
Los vendedores estan acorralados, tengo un par de conocidos (uno familiar) en APis, y estána sustadisimos, no se vende nada, y lo que se vende muy por debajo del precio que viene anunciado en las páginas o agencias.
Joer como esta el gobierno, el pepiño blanco suplica a la chusma que le perdone.
Pues yo compre en 2005 por 215K€. Y no pienso vender por menos de 250K€. Y me da igual lo que diga el pepiño este. No voy yo a ser el unico español, que palme pasta con una casa. Cuando todo dios se ha forrado. Ni de coña
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta