Comentarios: 113
Posponer la venta de la casa para cuando lleguen tiempos mejores es un error, dice blanco

El ministro de fomento, josé blanco, ha comparecido por primera vez ante la comisión de vivienda del congreso de los diputados al frente de la materia donde ha pedido a los propietarios de viviendas en venta "precios más competitivos en aquella tipología de vivienda y suelo en el que el exceso de oferta es más evidente". Considera "un error retrasar decisiones de venta pensando que la situación del mercado inmobiliario es un mero bache en el camino"

Blanco señala que “todas las administraciones con competencias en la materia tenemos la obligación de controlar que nunca más se vuelva a producir una burbuja inmobiliaria en nuestro país" y apunta que aunque “hemos pasado lo más duro del ajuste" la normalidad "nunca consistirá en producir el triple de vivienda de la necesaria" o que "los precios crezcan tres veces más que los salarios"

El ministro de fomento no duda en culpar al exceso de crédito facilitado por las entidades financieras desde el año 2000, lo que ha derivado que ahora la banca tengan activos afectados por el sector inmobiliario por valor de 181.000 millones de euros. Pero también ha acusado a la “especulación” de la burbuja , favorecida por la ley del suelo de 1998 que hizo multiplicar el valor del m2 un 467% en seis años

En cuanto al alquiler, blanco asegura que se tiene que acercar a Europa y para ello se está preparando una nueva línea de financiación con fondos del banco europeo de inversiones, articulada a través del ico, para su eventual firma antes de fin de año. Esta línea financiará la promoción de vivienda protegida en régimen de alquiler a 25 años

Noticias relacionadas:

Blanco: "se necesita un mayor ajuste que acerque los salarios y el precio de la vivienda"

 

Ver comentarios (113) / Comentar

113 Comentarios:

1 Diciembre 2010, 14:15

In reply to by abendua (not verified)

Muy bien campeón, ojalá quiebre el banco donde tienes los 240000 + intereses y te encuentres con 20000€ del seguro.

1 Diciembre 2010, 14:15

In reply to by abendua (not verified)

Yo y todos también hubieramos vendido el piso lo mismo que lo vendiste tu por 240.000 €; ya te puedes dar un canto en los dientes, tuviste muchísima suerte.
Seguro que si te hubieran ofrecido menos no lo huberas vendido y estarías igual que todos los demás
Y ahora como estás, sigues de alquiler, por qué no compras si tienes dinero y los precios están por los suelos?, seguro que si buscas un poquito, seguro que encuentras más de un chollo.
Date cuenta que tu vendiste por 240.000, ponte en el lugar de los vendedores,
No te parece un precio bastante justo un piso como el tuyo comprarlo ahora por 150.000 €, o estás esperando a que te lo bajen todavía más?.
Si tienes dinero y te gusta algún piso, no dudes en comprarlo, porque se te pueden anticipar y te lo pueden quitar de las manos.
Acuerdate del precio que vendiste el tuyo y aplica la misma fórmula para comprar ahora. Si tienes dinero aprovecha la ocasión pues esto no va estar toda la vida bajando y bajando. Además, estarás favoreciendo la economía.
Saludos.

1 Diciembre 2010, 14:30

In reply to by DJ (not verified)

Yo y todos también hubieramos vendido el piso lo mismo que lo vendiste tu por 240.000 €; ya te puedes dar un canto en los dientes, tuviste muchísima suerte.
Seguro que si te hubieran ofrecido menos no lo huberas vendido y estarías igual que todos los demás
Y ahora como estás, sigues de alquiler, por qué no compras si tienes dinero y los precios están por los suelos?, Seguro que si buscas un poquito, seguro que encuentras más de un chollo.
Date cuenta que tu vendiste por 240.000, ponte en el lugar de los vendedores,
No te parece un precio bastante justo un piso como el tuyo comprarlo ahora por 150.000 €, o estás esperando a que te lo bajen todavía más?.
Si tienes dinero y te gusta algún piso, no dudes en comprarlo, porque se te pueden anticipar y te lo pueden quitar de las manos.
Acuerdate del precio que vendiste el tuyo y aplica la misma fórmula para comprar ahora. Si tienes dinero aprovecha la ocasión pues esto no va estar toda la vida bajando y bajando. Además, estarás favoreciendo la economía.
Saludos.

------------------------------------------------------------

Dime la verdad, a que da envidia, ¿Ehhhh?

2 Diciembre 2010, 9:56

In reply to by parlamentario (not verified)

Pues claro que dá envidia, porque lo vamos a negar?
Pero es tener mucha suerte, vender un piso que está pagado al 100% y venderlo por esa cantidad y. Más en los tiempo que corremos. Pero es ley de oferta y demanda
Por eso es lo que intento debatir en este foro, no hay piso caro ni barato, si se le acopla al comprador.
Saludos.

atento
5 Diciembre 2010, 12:12

In reply to by abendua (not verified)

No creo que España se 'arregle'. Gente hay que ha expuesto una estrategia de regeneración. Pero la sociedad española está muerta. La gente habla ( demasiado y sin pensar mucho ), pero es incapaz de trabajar en equipo, organizadamente y con constancia. Pero los españoles son cobardes, incultos y desconfiados. No confían en nadie, ni están dispuestos a trabajar por un proyecto nuevo que trate de erradicar la corrupción generalizada que hay y construir una democracia real. Como sociedad atrasada que es, espera la llegada de un 'Salvador' que la saque del marasmo. Peligroso panorama potencial.
Viendo el estado de la justicia, la enseñanza ( primaria, media, universitaria ), la hacienda ( mucha corrupción hay ahí también ), la convivencia 'ciudadana', etc... francamente no veo solución para España. España tiene problemas sin resolver desde hace ya demasiado tiempo. Es un país de ficción, que vive de espejismos. Y me parece que se equivoca si cree que ( de nuevo infantilismo ) por el hecho de estar geográficamente y políticamente en la U.E. Se va a 'salvar' ( 'ellos' nos van a salvar). El futuro de España ya está diseñado. Y creo que va a pasar lo que ya en varias ocasiones se planteó en el pasado: la desmembracion de España en Catalunya, euskadi y 'el resto'. En ese 'resto' es posible que se integre Portugal. Pero catalunya y euskadi cada vez están mas lejos de España ( el resto ). Es que están hartos, ya. Y con razón. Pese a que yo pienso que hoy, y digo bien, hoy, es catalunya la única que puede salvar a España. Pero ya lo intentó y no le dejaron. A euskadi, por el contrario, no le interesa España para nada. Tiene su cupo y su independencia de facto, y la independencia total jurídica no está lejana.

La violencia que se desatará en España en la fase de desintegración será tan irracional y Bárbara como la de la guerra 'incivil', o las guerras balcánicas.

Creo que hoy la mejor recomendación que se puede hacer es: deshacer posiciones, buscar alternativas sin endeudarse, planear buscar otro lugar bajo el sol en este planeta tierra. Un saludo.

1 Diciembre 2010, 15:30

No he pretendido dar envidia a nadie, sólo os he explicado mi caso, al saber le llaman suerte, lo puse a la venta a primeros de julio y se escrituró el 31 y si no me hubieran dado las arras la primera semana lo hubiera bajado de precio (recordad estaba pagado) pero tenía claro que o lo vendía antes del verano o me lo comía con patatas, eso no es suerte lo siento por el que le pique, y ya he agradecido a este foro lo informada que me tenían.
No compro ahora porque el mercado está en caida libre y siempre he sido prudente y paciente, si puedo comprar al contado y que me sobre así lo haré cuando se me antoje. Yo ya pagué mi piso con mucho esfuerzo, y como se lo que me costó pagarlo me voy a mirar muy mucho lo que compre algún día de estos cuando esté más entrado el duro invierno.
Y por último no estoy contra vosotros, los pillados, al contrario me da mucha pena, pues aunque he obrado con cabeza la crisis salpica a todos los responsables y los irresponsables. A mi también me van a subir los impuestos, estoy en contra de este sistema donde los ricos oprimen a los pobres hasta dejarles sin nada para que nunca puedan levantar cabeza. ¿De verdad creeis que esto no estaba premeditado? Yo creo que hay unos hilos que se menean en las alturas de los que no tenemos ni idea y que han puesto todas las condiciones para que esta burbuja se produjera, hundida España buscarán otras burbujas y otros mercados que expoliar.

1 Diciembre 2010, 15:57

Al saber le llaman suerte, cuando decidí vender entraba en este foro a diario y sabía de sobras que o lo vendía antes del verano o me lo comía con patatas si no lo hubiera vendido tan rapido lo hubiera rebajado lo que fuese necesario para quitármelo de encima antes del verano. (Recordad lo tenía pagado), aclarado esto decir que no estoy en contra de los pillados, al contrario me da mucha pena, además que esta barbarie afecta a todos responsables e irresponsables. ¿Os creéis que a mi no me van a subir los impuestos?
Compraré, algún día compraré. ¿Que tal más entrado el duro invierno? Yo ya pagué una hipoteca y se perfectamente los sacrificios que me costó, siempre he sido prudente y paciente, así que compraré cuando algo me guste, me guste el precio y pueda pagar al contado incluyendo gastos y me sobre.
Estoy en contra del sistema que oprime a los pobres para enriquecer aún más si es que se puede al rico. ¿De verdad creéis que en las altas esferas donde se cocinaba esta burbuja no sabían lo que hacían? He leído que esto ha sido como una bola de nieve que arrasaba con todo. Y yo lo que creo es que los que la cocinaron pusieron todas las condiciones necesarias en el mercado para que la propia inercia hiciera el resto. Ahora los que menean esos hilos y hundida ya España, crearán otras burbujas en otros países u otros mercados. Lo que nos pasa a los pueblos es que no tenemos memoria. Crak del 29, los tulipanes holandeses, la burbuja de Japón...allí ya van 20 años bajando precios de la vivienda. Claro que Japón queda muy lejos, y además allí no tienen a la Esteban.

1 Diciembre 2010, 16:02

Perdonad me he repetido pensaba que mi primera réplica no se había publicado.

1 Diciembre 2010, 18:35

Blanco se muestra 'abierto a estudiar' que la entrega de la casa salde la hipoteca

"A este Gobierno se le pueden criticar algunas cosas, pero no se le puede negar su sensibilidad con los problemas de las familias", ha remarcado Blanco, quien ha recordado que el Gobierno ya ha aprobado medidas como la de la línea ICO para moratoria hipotecaria y el aumento del umbral de inembargabilidad de las hipotecas. También recuerda otras como la Renta Básica de Emancipación, reconocida como un derecho subjetivo para los 250.000 jóvenes que ha beneficiado, así como equiparar la deducción fiscal a la compra de vivienda con la del alquiler.

3 Diciembre 2010, 17:03

Que ignorante y culpable es el Sr. blanco, adlater de mr. Bim, seguramente hasta duerme tranquilo sin darse cuenta de su incompetencia.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta