El ministro de fomento, josé blanco, ha comparecido por primera vez ante la comisión de vivienda del congreso de los diputados al frente de la materia donde ha pedido a los propietarios de viviendas en venta "precios más competitivos en aquella tipología de vivienda y suelo en el que el exceso de oferta es más evidente". Considera "un error retrasar decisiones de venta pensando que la situación del mercado inmobiliario es un mero bache en el camino"
Blanco señala que “todas las administraciones con competencias en la materia tenemos la obligación de controlar que nunca más se vuelva a producir una burbuja inmobiliaria en nuestro país" y apunta que aunque “hemos pasado lo más duro del ajuste" la normalidad "nunca consistirá en producir el triple de vivienda de la necesaria" o que "los precios crezcan tres veces más que los salarios"
El ministro de fomento no duda en culpar al exceso de crédito facilitado por las entidades financieras desde el año 2000, lo que ha derivado que ahora la banca tengan activos afectados por el sector inmobiliario por valor de 181.000 millones de euros. Pero también ha acusado a la “especulación” de la burbuja , favorecida por la ley del suelo de 1998 que hizo multiplicar el valor del m2 un 467% en seis años
En cuanto al alquiler, blanco asegura que se tiene que acercar a Europa y para ello se está preparando una nueva línea de financiación con fondos del banco europeo de inversiones, articulada a través del ico, para su eventual firma antes de fin de año. Esta línea financiará la promoción de vivienda protegida en régimen de alquiler a 25 años
Noticias relacionadas:
Blanco: "se necesita un mayor ajuste que acerque los salarios y el precio de la vivienda"
113 Comentarios:
Pues yo compre en 2005 por 215K€. Y no pienso vender por menos de 250K€. Y me da igual lo que diga el pepiño este. No voy yo a ser el unico español, que palme pasta con una casa. Cuando todo dios se ha forrado. Ni de coña
------------------------------------
Tu sigue esperando, mejor para muchos que si venderan sus pisos ya que no competiras con ellos. De todos modos comprar una vivienda no deberia hacerse para forrarse. Si pretendias forrarte entiende que igual que se gana se puede perder, no eres un buen inversor si no sabes algo tan basico. Tu mismo pero la situacion no pinta muy bien para tus espectativas. Espero que al menos no debas mucho al banco porque aunque te lo estes buscando no te deseo la ruina economica de por vida.
Pues yo compre en 2005 por 215k€. Y no pienso vender por menos de 250k€. Y me da igual lo que diga el pepiño este. No voy yo a ser el unico español, que palme pasta con una casa. Cuando todo dios se ha forrado. Ni de coña
------------------------------------
Tu sigue esperando, mejor para muchos que si venderan sus pisos ya que no competiras con ellos. De todos modos comprar una vivienda no deberia hacerse para forrarse. Si pretendias forrarte entiende que igual que se gana se puede perder, no eres un buen inversor si no sabes algo tan basico. Tu mismo pero la situacion no pinta muy bien para tus espectativas. Espero que al menos no debas mucho al banco porque aunque te lo estes buscando no te deseo la ruina economica de por vida.
_______________________________________________
Cuando vea que la gente empieza a comprar vivienda mucho megor que la suya y mas barata veras como cambia de opinion
Y entoces sera tarde
La culpa es de los bancos, del PSOE, del pp, o del vecino, en cualquier caso hacer autocrítica...¿Para qué?.
Recuerdo allá por el 2004 y en adelante cuándo me sentía como el único gilipollas que comparando los sueldos ( para más inri yo era/soy autónomo ) con el 17% de incremento anual de las viviendas, decía aquí y allá "esto tiene que reventar". Todos, hasta el más facha de los taxistas, me miraban como a un Marciano y me explicaban que no, que todo iba la mar de bien y que como España no había nada en el mundo.
Yo alquilaba un piso de cien metros con terraza en travessera de gracai y gran de gracia, en Barcelona. Una zona de putísima madre. Pagaba 500 euros por mes. Todos mis amigos compraban y me preguntaban cómo era tan zopenco de "tirar a la basura 500 euros al mes" en lugar de comprar con hipoteca.
Mi respuesta era siempre la misma: no tiro a la basura 500 euros, por ese dinero vivo de puta madre con mujer y tres hijos, si compro con hipoteca tendré que pagar 900 euros por 50 o 60 metros cuadrados vaya a saber en qué barrio.
Además, si merma el trabajo siempre podré mudarme a otro piso de aqluiler más barato, pero estando con hipoteca tendría que vender y regalarle el dinero al banco.
En fin, no compré piso y sigo alquilando. Tomé una hipoteca a veinte años y compré un local a 60.000 euros que se paga con el alquiler y todavía me deja 150 euros de renta. Ahora el local vale 180.000 euros, de modo que me capitalicé.
En resúmen: nadie se acuerda cuando compraban tele, autos, muebles, viajes de vacaciones, vivienda y segunda vivienda, todo a crédito. Yo pensaba "están todos locos", porque antes o después la fiesta habrá que pagarla.
Un albañil me decía "ahora en españa todos los españoles somos ricos".
La cabeza está para usarla, recordad a Ulises atado al palo de su nave para no ceder a los cantos de las sirenas. Bueno, eso hice yo y no me arrepiento.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta