Comentarios: 113
Posponer la venta de la casa para cuando lleguen tiempos mejores es un error, dice blanco

El ministro de fomento, josé blanco, ha comparecido por primera vez ante la comisión de vivienda del congreso de los diputados al frente de la materia donde ha pedido a los propietarios de viviendas en venta "precios más competitivos en aquella tipología de vivienda y suelo en el que el exceso de oferta es más evidente". Considera "un error retrasar decisiones de venta pensando que la situación del mercado inmobiliario es un mero bache en el camino"

Blanco señala que “todas las administraciones con competencias en la materia tenemos la obligación de controlar que nunca más se vuelva a producir una burbuja inmobiliaria en nuestro país" y apunta que aunque “hemos pasado lo más duro del ajuste" la normalidad "nunca consistirá en producir el triple de vivienda de la necesaria" o que "los precios crezcan tres veces más que los salarios"

El ministro de fomento no duda en culpar al exceso de crédito facilitado por las entidades financieras desde el año 2000, lo que ha derivado que ahora la banca tengan activos afectados por el sector inmobiliario por valor de 181.000 millones de euros. Pero también ha acusado a la “especulación” de la burbuja , favorecida por la ley del suelo de 1998 que hizo multiplicar el valor del m2 un 467% en seis años

En cuanto al alquiler, blanco asegura que se tiene que acercar a Europa y para ello se está preparando una nueva línea de financiación con fondos del banco europeo de inversiones, articulada a través del ico, para su eventual firma antes de fin de año. Esta línea financiará la promoción de vivienda protegida en régimen de alquiler a 25 años

Noticias relacionadas:

Blanco: "se necesita un mayor ajuste que acerque los salarios y el precio de la vivienda"

 

Ver comentarios (113) / Comentar

113 Comentarios:

30 Noviembre 2010, 19:39

No conozco mucho a pxc pero el anuncio le ha hecho ciu

30 Noviembre 2010, 20:17

Ahora conviene decir esto, y se dice.
MañAna conviene decir lo contrario, y no importa, la volvemos a montar otra vez.
Así es la política, y los politicos. Su palabra no tiene valor ninguno.
¡Que viva wikileaks! ¡Que viva la verdad!

30 Noviembre 2010, 20:18

El tiempo para especular se ha acabado.
El que no lo tenga claro, que pida que se lo repitan.

30 Noviembre 2010, 20:21

"El precio de los pisos ha tocado fondo" . Zapatero.

¡Joder que gente!

30 Noviembre 2010, 20:26

Me parece que blanco se ha dado cuenta de que a este ritmillo, los bancos no devuelven el dinero que les dió zp cuando el famoso rescate, o como mucho lo devuelven en ladrillos.

Ja, ja ¡Que genios!

30 Noviembre 2010, 20:51

La verdad sobre el mercado inmobiliario ¿Cuánto han bajado los precios de los pisos-alquileres?/ ¿Cuánto más van a bajar y porqué?/ Técnicas de negociación muy efectivas para comprar-alquilar/ situación real del sistema financiero español y consecuencias en el mercado inmobiliario/ cómo el sistema financiero-sistema político y las constructoras nos inducen a error sobre lo que está sucediendo ahorrate mucho dinero cuando compres/alquiles un piso /la presentacion del libro tendra lugar el jueves, 2 de diciembre, a las 20:15 en el centro cultural zayas, en calle principe de b e r g a ra 40, en Madrid. (Estaciones de metro lista, goya, velazquez o serrano) borjamateo.com

30 Noviembre 2010, 21:02

Aviso a navegantes...la fase de capitulacion esta servida. Salvese quien pueda que esto es la ruina

30 Noviembre 2010, 21:05

Sera verdad que ya no pueden enganar a mas gente para que se endeude en pisos sobrevalorados????

Sera verdad que por fin dan su brazo a torcer y dejan claro que o se vende ahora con perdidas o se arruinan???

Se daran por enterados los propietarios??

30 Noviembre 2010, 21:55

Señores, el comentario de blanco va dirigido a los bancos. Está dando un aviso para navegantes: o bajais el precio y sacais el stock, o tomaré medida, es decir, mayores provisiones y más rápidas en su dotación.
Lo siento por aquellos que están esperando a que el precio suba o suba la demanda de compradores para vender su vivienda, pero la evolución del precio depende exclsuivamente de dos factores: 1º) De que los bancos por voluntad propia o inducidos decidan de verdad liquidar el stock bajando precios y financiando la venta sin entrada. 2º) Que pueda producirse una subida del tipo de interés en Europa.
Quien piense que lo que pueda venir va a ser mejor se equivoca, y de verdad que me gustaría ser yo el equivocado, porque ello supondría que nuestra economía a mejorado. Pero no lo veo.

30 Noviembre 2010, 23:18

Blanco es el miembro del gobierno que le ha tocado decir que esto es "blanco y en botella" aunque el desnortado de su jefe vive o no quiere ver la realidad.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta