Quedan pocos días para que acabe el año y, por extensión, para cerrar el ejercicio fiscal. En estos días muchas personas dan los últimos retoques a sus finanzas para acabar de dejar su foto de final de año lo más atractiva posible de cara al fisco. Este año, la fiscalidad de la vivienda es la reina por los numerosos cambios que se llevarán a cabo a partir del 1 de enero de 2011. Entre los trucos en materia de vivienda para optimizar la declaración de la renta de 2010, a realizar en 2011, se encuentran:
1) comprar vivienda
En primer lugar, el tan comentado cambio de fiscalidad por la compra de una vivienda habitual provoca que quien quiera aprovecharse y mantener los derechos actuales tenga que comprar casa antes de las campanadas de final de año. Este es un tema ampliamente explicado en nuestro especial recorte de ayudas a la compra de vivienda, donde te respondemos a todas las dudas que han ido surgiendo estas últimas semanas (ver especial)
2) vender vivienda
El 31 de diciembre debes haber vendido tu antigua casa en el caso de que comprases otra entre 2006 y 2008. Si no la tienes vendida en ese fecha, deberás tributar por las plusvalías. Es decir, todos aquellos que se cambiaron de casa con la esperanza de vender la suya y no tener que tributar por dicha venta deberán abonar los impuestos correspondientes a la plusvalía si no consiguen vender su casa ya que el 31 de diciembre de 2010 acaba la ampliación extra dada por el gobierno para reinvertir
3) cuenta vivienda
Hay dos casos
A) los que han abierto una cuenta vivienda hace menos de cuatro años
Pueden mantenerla abierta, pero sólo se desgravarán a partir del próximo año si sus bases imponibles son inferiores a 17.000 euros. Si es de entre 17.000 y 24.000 euros tendrán derecho a un porcentaje de desgravación, pero no a todo. Pierden la opción de desgravar todos los que tengan bases imponibles superiores a 24.000 euros. Así, si estás en algunos de estos casos hay que estudiar si te conviene ingresar más o menos dinero en tu cuenta vivienda antes de final de año
B) a los que les vence la cuenta vivienda
Si tu cuenta vivienda tiene cuatro años o formas parte de los contribuyentes a los que el gobierno les dio dos años más de tiempo en 2008 (hasta 2010) para comprar casa, debes comerte las uvas con una casa comprada o de lo contrario deberás devolver las ayudas recibidas y los intereses correspondientes
4) alquilar tu casa
Por último, si tenes en mente alquilar tu casa a un inquilino de entre 20 y 35 años, trata de adelantar la firma a antes de nochevieja, ya que así no pagarás nada a hacienda por su rendimiento hasta que cumpla 35 años. Si lo haces después, tendrás que tributar, ya que el gobierno ha aprobado reducir de 35 a 30 años la edad del arrendatario a efectos de aplicar la reducción del 100%
5) irse a vivir de alquiler
Si piensas irte a vivir de alquiler, tienes que saber que a partir del próximo año se igualan las desgravaciones por compra y alquiler. Es decir, que si vives de alquiler podrás desgravarte igual (según las condiciones de ingresos) que quien haya comprado su casa
Fiscalidad vivienda: más noticias relacionadas
Consultorio fiscalidad gratuito
24 Comentarios:
Los que necesitaban vender ya lo han hecho, los que venden ahora no tienen prisa, ahora es cuando empieza el espectáculo, ¿Cuánto tardarán los compradores?.
Amigo... compradores no hay, almenos a estos precios, haber si no ha kedado klaro ya...
Los que necesitaban vender ya lo han hecho, los que venden ahora no tienen prisa, ahora es cuando empieza el espectáculo, ¿Cuánto tardarán los compradores?.
------------------------------------------------------
Los que tenian prisa bajaron sus precios y vendieron. Los restantes se encuentran con sus pisos paralizados, a este ritmo de por vida, y sin visos de que se vayan a vender nunca. Igual ahora cambiarian sus elecciones si repitiesen la jugada pero han perdido el tren.
Es triste para algunos pero sigue habiendo muchisimos pisos y la demanda es cada vez menor y menos solvente. El ritmo de caida parece acelerarse al tiempo que las fantasias de rapida recuperacion se desinflan. Quien hubiera dicho hace dos años que a estas alturas estariamos tan jod.idos como estamos?
Las pobres fantasias de los compradores estan sufriendo mucho viendo a sus vecinos vender por mucho menos de lo que pensaban y las bajadas que los compradores consideran ya evidentes estan aumentando por momentos. Creo que todos sabemos donde nos lleva este camino pero algunos no quieren verlo y se quedaran tirados en la cuneta....... hacia precios de 1998
Este comentario no es cierto del todo. Hay gente que necesita vender, pero se resisten a bajar hasta que les llega el agua al cuello y eso puede ser mañAna, dentro de 2 meses o dentro de 6.
Por otra parte, hay gente que no ha tenido ni tiene ninguna prisa, pero en la situación que nos encontramos actualmente a alguna de estas personas quizás les empiecen a pesar la falta de efectivo y tengan que vender deprisa. Eso nunca se sabe hasta que te toca, es como la lotería...
Este comentario no es cierto del todo. Hay gente que necesita vender, pero se resisten a bajar hasta que les llega el agua al cuello y eso puede ser mañAna, dentro de 2 meses o dentro de 6.
Por otra parte, hay gente que no ha tenido ni tiene ninguna prisa, pero en la situación que nos encontramos actualmente a alguna de estas personas quizás les empiecen a pesar la falta de efectivo y tengan que vender deprisa. Eso nunca se sabe hasta que te toca, es como la lotería...
-----------------------------------------------------------------------
Hay otro tipo de gente que baja sus precios y logra vender. Los que creen que los precios estan sobredimensionados y que inevitablemente van a bajar asi que no ven este momento como un mal momento. Los precios siguen siendo altos, ya veremos cuanto tiempo continuan asi.
Quien piense que los precios del 2007 tenian algun sentido que espere el regreso de esos buenos tiempos que yo dudo que vuelvan a existir. Quien piense que pueden volver los precios del 2000 que no espere y venda ya.
Para determinar los precios a los que podemos enfrentarnos dento de cinco o mas años que usen un poco de logica, que miren lo que se gana en esta sociedad, la evolucion de los intereses, el stock.... y luego, que se arriesguen y decidan.
Yo devuelvo sin pensar los 6000 mas intereses, me lo ahorro en un par de meses de bajadas.
Por supuesto, con el batacazo que se van a pegar los precios a quien le importa pagar lo que le habian regalado estos años atrás. De hecho yo me haré otra cuenta ahorro vivienda, y así me vuelvo a desgravar durante los próximos 4 años. Que me convence algo antes, por precio, compro, que no es así, pues no compro.
Por supuesto, con el batacazo que se van a pegar los precios a quien le importa pagar lo que le habian regalado estos años atrás. De hecho yo me haré otra cuenta ahorro vivienda, y así me vuelvo a desgravar durante los próximos 4 años. Que me convence algo antes, por precio, compro, que no es así, pues no compro.
¿Cómo se ha conseguido gallardón endeudar ayuntamiento de Madrid para los próximos 35 años?
- Obras de la m-30.
- Traslado ayto. De Madrid a cibeles: 440 millones de euros.
-1300 altos cargos, de libre designación con sueldos millonarios.
-Compra de coches de lujo: 591.624 euros / coche.
- Campañas publicitarias millonarias.
Ej: la campaña de propaganda del ayto. De Madrid a favor obras m-30, costo 25 millones de pesetas diarias en el período 2003-07
¿Cómo se ha conseguido gallardón endeudar ayuntamiento de Madrid para los próximos 35 años?
- Obras de la m-30.
- Traslado ayto. De Madrid a cibeles: 440 millones de euros.
-1300 altos cargos, de libre designación con sueldos millonarios.
-Compra de coches de lujo: 591.624 euros / coche.
- Campañas publicitarias millonarias.
Ej: la campaña de propaganda del ayto. De Madrid a favor obras m-30, costo 25 millones de pesetas diarias en el período 2003-07
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta