Comentarios: 35
8 estrategias para aumentar las probabilidades de que nos concedan una hipoteca

En el actual contexto de crisis financiera, las entidades se muestran más reacias a conceder préstamos y son notablemente más exigentes con los candidatos a la hora de aprobar hipotecas. Por ello, muchas personas que buscaban financiación para su vivienda se encuentran últimamente con un inesperado "no" de su banco o caja

¿Es este "no" revocable? ¿podemos hacer algo que nos ayude a conseguir la financiación? según el portal especialista en hipotecas helpmycash.com, todavía tenemos 8 maneras de intentarlo:

1. Buscar en otros bancos: no siempre que un banco nos deniega una hipoteca se debe a causas relacionadas con nuestro perfil. En estos momentos hay entidades totalmente cerradas a conceder créditos a las que solo les interesa obtener liquidez, no prestarla. Por eso será necesario preguntar en varias oficinas para saber qué podemos conseguir en el mercado actual

2. Añadir un titular: es más fácil que el banco conceda hipotecas a parejas (matrimonios, familiares, amigos…) que a un único titular, ya que estima que el riesgo de que los dos se queden sin ingresos a la vez es mucho menor

3. Incluir un aval o avalista:   Si con nuestro perfil y condiciones el banco no tiene suficiente, incluir un aval (otro inmueble en propiedad) o avalista (familiar) puede cambiar su decisión o ayudarnos a conseguir la financiación en otra entidad

4. Acudir a una entidad que ofrezca un mayor plazo de amortización: quizá nuestro sueldo no sea suficiente para pagar una vivienda en 20 años, pero sí nos alcance para amortizarla en 40. A pesar de que esta opción encarecerá mucho el coste total de la hipoteca a causa de los intereses, es cierto que el precio a pagar cada mes será menor

5. Aportar más ahorros y pedir una menor financiación: cuanto menos represente el préstamo solicitado del precio de la vivienda, más fácil será que el banco nos conceda el préstamo. Es decir, será más fácil conseguir un 60% que un 80%. Si tenemos unos ahorros, quizá sea el momento de echar mano de ellos

6. Elegir una vivienda más barata: el precio de la vivienda que nos podemos permitir dependerá, obviamente, de nuestros ingresos, y pagar una vivienda más barata siempre nos resultará más fácil de financiar y de pagar

7. Comprar un piso de banco: Las hipotecas que ofrecen los bancos al comprar pisos de su cartera aportan unas condiciones de financiación excepcionales en el mercado actual (hipotecas 100% que no precisan tener ahorros, flexibilidad de pago…), que pueden ayudarnos a pagar a nuestro ritmo. Las entidades tienen tanta urgencia por vender estos inmuebles que nos pondrán muchos menos problemas que si pidiéramos el préstamo para adquirir una vivienda de una inmobiliaria o particular

8. Demostrar que nuestros ingresos mensuales son mayores que nuestra nómina: quizá nuestra nómina ‘declarada’ sea de mileurista pero tengamos más ingresos que depositamos religiosamente cada mes en nuestra cuenta. Si nuestro banco tiene constancia de estas entradas regulares, puede revisarnos la hipoteca dibujándonos otro perfil financiero

Por último, recordar que si a pesar de todo esto somos rechazados por varias entidades, es mejor tomárselo como una señal de stop y buscar una vivienda de alquiler hasta que nuestro perfil mejore. Los precios siguen siendo altos en comparación con los sueldos  y es preferible firmar la hipoteca cuando tengamos garantías de poder mantener el pago al día a llegar a una situación límite en la que podríamos perder la vivienda, todo el dinero invertido y seguir todavía endeudados con el banco

Visitar portal de oferta hipotecarias helpmycash.com
 

Noticias relacionadas:

Ver comentarios (35) / Comentar

35 Comentarios:

14 Diciembre 2010, 9:14

Alguien ha matado miles de neuronas pensando estas "claves"

14 Diciembre 2010, 9:40

In reply to by goedes (not verified)

Joder un genio, si, yo creía qur iban a decir algo nuevo :p

14 Diciembre 2010, 10:27

In reply to by goedes (not verified)

Aqui somos todos expertos,pero hay gente que no esta muy puesta,aunque creo que poca ultimamente.si en mis tiempos de cuando pedia hipoteca hubiera sabido,otro gallo me cantaria.....

Daniel
14 Diciembre 2010, 9:24

Esto es lo que podríamos definir como "artículo basura"...

14 Diciembre 2010, 9:57

Tenemos que aprender de la gente inteligente y en este caso einstein no lo habría dicho mejor que el articulista

14 Diciembre 2010, 10:13

El problema de adquirir un piso del banco para que nos concedan la hipoteca, es que los precios ellos los tienen infladisimos.
No hay más que ver bancaja habitat, una autentica verguenza.

14 Diciembre 2010, 10:21

In reply to by pacogp (not verified)

Totalmente de acuerdo, los precios de los bancos son de risa, en el centro de Madrid un piso medio de 80m2, 3hab, que te venda un banco vale aproximadamente unos 40.000€ que otro igual que venda un particular

14 Diciembre 2010, 10:35

In reply to by pacogp (not verified)

El problema de adquirir un piso del banco para que nos concedan la hipoteca, es que los precios ellos los tienen infladisimos.
No hay más que ver bancaja habitat, una autentica verguenza.

>>>>

Cierto!!!!!!
Bancaja intenta vender al doble de precio pisos de mismas carácterísticas y zonas que la caixa.

14 Diciembre 2010, 10:39

De risa, ahora si que no pido hipoteca. Habeis dado en el clavo del perfl comprador.
Por cierto antes tampoco, sigo "tirando mi dinero" de alquiler en la mejor zona de mi ciudad, aunque pagando menos de 500 € sin sobresaltos ni gastos imprevistos, descanso mejor.

14 Diciembre 2010, 11:49

Sin duda el articulo esta lleno de obviedades, sorprendentemente nadie penso en ellas en los años de la locura.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta