Comentarios: 336
Y tú, ¿Qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2011?

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2011. Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2011, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Déjanos tu opinión abajo, en los mensajes

Ver comentarios (336) / Comentar

336 Comentarios:

30 Diciembre 2010, 20:18

Los bancos no van a bajar los precios mas de un 10% porque no pueden generar mas perdidas. Los promotores tampoco pueden bajar mas de un 20% de la tasacion porque en ese caso mas les vale dejarselo a los bancos. Solo algunos particulares pillados o con prisas van a bajar si quieren vender pronto.

30 Diciembre 2010, 23:28

In reply to by anónimo (not verified)

Los bancos no van a bajar los precios mas de un 10% porque no pueden generar mas perdidas. Los promotores tampoco pueden bajar mas de un 20% de la tasacion porque en ese caso mas les vale dejarselo a los bancos. Solo algunos particulares pillados o con prisas van a bajar si quieren vender pronto.

-------------------------------------------------------------------------------------------

Ahhhhh. Ya entiendo su "lógica".

Es como decir:

El herido de 5 balazos va a dejar de sangrar porque si sangrase más se moriria...

O...

El hombre que se ha caido por la ventana no puede caer más porque se mataría...

O....

Si mi piso baja de precio tendré que dejar de pensar que soy millonario, por lo tanto, no puede ocurrir

30 Diciembre 2010, 20:28

#129 jueves, 30 diciembre 20:18 anónimo dice los bancos no van a bajar los precios mas de un 10% porque no pueden generar mas perdidas. Los promotores tampoco pueden bajar mas de un 20% de la tasacion porque en ese caso mas les vale dejarselo a los bancos. Solo algunos particulares pillados o con prisas van a bajar si quieren vender pronto. ---------------------------- Estimado anónimo: eso lo dice usted. Hay quien dice otra cosa. Le remito a mi comentario #130 jueves, 30 diciembre 20:24 barrio Salamanca: bajando casi el 50% dice

30 Diciembre 2010, 20:32

#128 Jueves, 30 Diciembre 20:03 lna responde a chancletero eso sin contar con que los límites de los centros de las ciudades los fija el propietario --- hasta cierto punto. Porque nadie diría que el barrio de Salamanca es la periferia de Madrid. En mi comentario #130 Jueves, 30 Diciembre 20:24 barrio Salamanca: bajando casi el 50% dice puede leer cierto artículo de como va la cosa en dicho céntrico barrio madrileño. Saludos.

30 Diciembre 2010, 20:39

Hemos dedicado los últimos 15 años a enriquecernos vendiendonos unos a otros las mismas viviendas con grandes plusvalías. Muchos creyeron haber inventado la pólvora y haber encontrado el bien cuyo valor n-u-n-c-a b-a-j-a. El resultado ha sido que unos cuantos se han enriquecido, mientras la mayor parte de la sociedad española está hipotecada para los próximos 30 años teniendo que entregar mensualmente al banco un alto porcentaje de sus ingresos. Las consecuencias de todo Ésto son dos:

- La gente dedica sus ingresos a pagar la hipoteca, no puede consumir y la economía se va a pique Y EL PARO SUBE COMO LA ESPUMA (eso ya lo hemos visto).

- La gente dedica sus ingresos a pagar la hipoteca. En esas circunstancias pocos se plantean tener hijos, y los que lo hacen, se conforman con uno, no pueden mantener más. Y así nuestro sistema de pensiones se va a pique también. (ESO LO ESTAMOS EMPEZANDO A VER ESTOS DÍaS).

Ya va siendo hora, una vez que todos han comprobado lo absurdo del modelo económico-INMOBILIARIO español, de cambiar cuanto antes.

Feliz año 2011 A TODOS!!

30 Diciembre 2010, 20:52

#133 jueves, 30 diciembre 20:39 lna dice feliz año 2011 a todos!! ------------- sobre todo a usted (bueno, mejor a mí y familia). Aunque, en la España económica, yo me conformaría si 2011 fuese menos infeliz que el 2010. Es que soy un optimista, porque lo más probable es que sea todavía mucho peor. Saludos.

30 Diciembre 2010, 21:33

Ya sabes, campeón, a seguir buscando pisito

=========
Más de la mitad de los españoles son pobres o de clase baja
Yo añadiría al titular:

.... y el 99% de ellos escriben en este foro ...
==========

Un sueldecito que no creo que llegue ni a los 2000€ al mes

Todo no sé,pero seguro que un buen colegio para que aprendiera usted a escribir sí que le hubiera pagado....

30 Diciembre 2010, 21:54

Veo ciertos argumentos, algunos con escepticismos porque la frase empieza por creer y este verbo habla de cuestiones de fé y no de datos.

Porque hay la idea de que los bancos (entiendo que se quiere decir entidades financieras entre las que estan las cajas) tienen que bajar forzosamente los precios de los pisos embargados.

Hasta lo que se, los bancos han subido las provisiones hasta las trancas de hasta un 30-40 % de bajado de sus inmuebles, es decir, ellos ya han dado las perdidas estos dos años, con lo cual, toda venta por encima de esa bajada provisionada es beneficio para ellos. Pienso que no van a bajar un duro.

También, si nos fijamos, sólo dan financiación si compras pisitos a esos pisos embargados, es decir, si quieres piso son lentejas. Vamos, se están quitando el stock.

Porque pensamos que las cajas van a bajar los pisos??? coño para eso se están haciendo las sip con el frob de sustento pagado por todos nosotros si fuera necesario. Las cajas no van a bajar tampoco nada de nada.

Las entidades financieras están acumulando un bonito stock de inmueble que con el tiempo les va a dar un beneficio bestial.

Porque pensamos que va a haber un desplome. Si nos fijamos es más un deseo que una realidad.

Realidad es que de media a bajado de media un 20 en tres años porque va a bajar un 50 en un año. Las tendencias no lo indican y si vemos los informes en algunas áreas ya hay resistencias e incluso subidas, es decir, el stock de rotación se ha acabado.

Se cree que el paro va a seguir aumentando pero no va a ser así y si cogemos los ultimos 6-7 meses ya se ha estabilizado en un barbaro 20%, es decir, la cosa no va a ir a peor.

El PIB esta subiendo y 2+2 son 4. No esta subiendo lo suficiente pero empezamos a crecer y a estar mejor que si decrecemos, no lo creeis????

El consumo esta subiendo el último trimestre bastante comparado con el del año pasado, es decir, la percepción y la situación es mejor, no es buena es menos mala.

En fin, quiero se optimista.

P.d en cuanto veamos la publicación de los tremendos beneficios de las entidades financieras entorno a 20000 millones de euros, se nos puede caer el mito de que los bancos estan ahogados.

30 Diciembre 2010, 22:10

In reply to by en fin (not verified)

Veo ciertos argumentos, algunos con escepticismos porque la frase empieza por creer y este verbo habla de cuestiones de fé y no de datos.

Porque hay la idea de que los bancos (entiendo que se quiere decir entidades financieras entre las que estan las cajas) tienen que bajar forzosamente los precios de los pisos embargados.

Hasta lo que se, los bancos han subido las provisiones hasta las trancas de hasta un 30-40 % de bajado de sus inmuebles, es decir, ellos ya han dado las perdidas estos dos años, con lo cual, toda venta por encima de esa bajada provisionada es beneficio para ellos. Pienso que no van a bajar un duro.

También, si nos fijamos, sólo dan financiación si compras pisitos a esos pisos embargados, es decir, si quieres piso son lentejas. Vamos, se están quitando el stock.

Porque pensamos que las cajas van a bajar los pisos??? coño para eso se están haciendo las sip con el frob de sustento pagado por todos nosotros si fuera necesario. Las cajas no van a bajar tampoco nada de nada.

Las entidades financieras están acumulando un bonito stock de inmueble que con el tiempo les va a dar un beneficio bestial.

Porque pensamos que va a haber un desplome. Si nos fijamos es más un deseo que una realidad.

Realidad es que de media a bajado de media un 20 en tres años porque va a bajar un 50 en un año. Las tendencias no lo indican y si vemos los informes en algunas áreas ya hay resistencias e incluso subidas, es decir, el stock de rotación se ha acabado.

Se cree que el paro va a seguir aumentando pero no va a ser así y si cogemos los ultimos 6-7 meses ya se ha estabilizado en un barbaro 20%, es decir, la cosa no va a ir a peor.

El PIB esta subiendo y 2+2 son 4. No esta subiendo lo suficiente pero empezamos a crecer y a estar mejor que si decrecemos, no lo creeis????

El consumo esta subiendo el último trimestre bastante comparado con el del año pasado, es decir, la percepción y la situación es mejor, no es buena es menos mala.

En fin, quiero se optimista.

P.d en cuanto veamos la publicación de los tremendos beneficios de las entidades financieras entorno a 20000 millones de euros, se nos puede caer el mito de que los bancos estan ahogados.
-----------------------------Porfa escribe urgente a la Sra. merkel, España no necesita ser salvada, su sistema financiero esta en perfecto estado de salud.

El consumo crece, seguramente la subida del iva, no tiene nada que ver con que comprando menos gastemos más.
La verdad me cansa enseñar a tanto ignorante. Me rindo.

30 Diciembre 2010, 22:49

In reply to by anónimo (not verified)

Escribela tú si quieres pero el que ha comprado las celulas hipotecarias son los bancos alemanes. Mira a ver que entidades financieras tienen el problema.

No tengo que escribir a la Sra. merkel porque no tengo que decirla nada.

Si no te gusta que suba el consumo, miraté el próximo informe del banco de España en lugar de insultarme o llamarme ignorante, pues dilo y todos nos lo pasaremos bien pero los datos son datos, igual que el consumo se ha desplomado los otros trimestres, este trimestre te va a sorprender pero chico como has dicho que te rindes espero que sea para siempre y, en lugar de insultar, publiques cosas coherentes en lugar de chascarrillos graciosos para gente que sólo ve el salvame deluxe

En fin, no sabes debatir, y decir que ha subido el consumo porque la tasa impositiva ha subido si que es de nota, pero la nota te la pones tu solito.

Confundir consumo con gasto, también es de nota. Te has debido aburrir esta tarde y te has cogido el Samuelson y allá voy a ver si apruebo

Estudia un poquito sobre cuentas nacionales y luego escribes chascarrillos que es lo que mejor se te da, señorito anónimo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta