En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2011. Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2011, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado
Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás
Déjanos tu opinión abajo, en los mensajes
336 Comentarios:
Teniendo en cuenta que los costes reales de ejecucion material de las viviendas ( o sea , lo que cuesta hacer aquello que se ve de las casas ), han permanecido constantes durante los ultimos quince años , que el valor actual del suelo ( un bien, por cierto, no producido o producido al bajisimo coste de urbanizacion ) es absolutamente ficticio, y que los margenes de promocion ( no los de construcccion, que incluso bajaron ) se duplicaron artificialmente en ese mismo periodo. La probabilidad de que el precio de la vivienda se hunda es 1, sin que el sistema productivo del pais se vea en absoluto afectado.
La cuestión no es si la vivienda bajará, si no si seguirá bajando en torno al 5-6% anual que nos venden en las estadísticas o acelerará la caida.
Bien es cierto que un 5-6% en una cantidad tan importante de dinero ya es un pellizco interesante, pero como el mercado sigue muerto en los precios actuales, esta claro que la demanda sólo se mueve cuando hay un movimiento claro, movimiento de precio, por supuesto, el resto de viviendas que no mueven precio siguen anunciadas en los portales.
Y si el factor realmente decisivo es el precio, o sea directamente relacionado con el poder adquisitivo del comprador y el crédito que se le conceda... cualquiera respondiendo a estos facturas sabe lo que ocurrirá con la vivienda en 2011.
Contéstense a las siguientes preguntas:
- Los salarios, sueldos, pensiones, subsidios...etc. que percibe la ciudadanía subirán o se estancarán en 2011 ?
- Los gastos corrientes de luz, gas, agua, gasolina, transportes, impuestos...etc, subirán ?
- Los grandes vencimientos de deuda que hacen dudar de si nuestra banca quebrará o aguantará el tirón haran que se concedan más créditos hipotecarios en 2011 o el grifo seguirá cerrado ?
- En este sentido, los bancos prestarán alegremente para un bien como la vivenda en fase bajista, o pedirán grandes avales y sumas restricciones para el caso en que ese crédito entre en morosidad no quedarse con una vivienda de valor inferior a la cantidad prestada ?
- Creen que nuestro mercado de trabajo creará nuevos empleos e introducirá así demanda solvente al mercado de la vivienda ?
- Creen que entrará nueva demanda via inmigrantes o gente joven tradicionalmente ochocientoeuristas ambos grupos de población ?
- La demanda vendrá de fuera con un pais con amenaza de ser erescatado, con las finanzas bajo sospecha y con un gobierno sospechoso del todo ?
- Las nuevas generaciones viviendo cómodamente en casa de sus padres acostumbradas por no poder acceder a una vivienda, dispondrán de ahorro y entrada suficientes este año para lanzarse a la compra de vivienda o agotarán su sueldo con la letra del coche, viajes y ocio ( como hasta ahora ) al ver lo inalcanzable de comprarse un piso a esos precios ?
- Si como ha pasado en ee uu, tras intentar el gobierno y los bancos sostener artificialmente el precio de la vivienda gastando en ello ingentes cantidades de dinero de los impuestos en ayudas, y tras tres años de aplicar la respiración asistida los precios vuelven a caer y las ventas sin reactivarse, nos plantearemos aquí siguiendo el ejemplo, la inutilidad de sostener lo insostenible ?
En fin estas y otras cuestiones son las que deben ustedes responderse para saber qué grado de caida sufrirá la vivienda en 2011.
Pero sobre todo piensen que el que tenga idea de comprar ya decidida, no es muy inteligente financieramente que compre en 2011 y pierda las ayudas fiscales en lugar de adelantar la compra ahora a finales de 2010 y aprovecharse a lo largo de toda la vida de su hipoteca.
Feliz año a todos.
¿Comos sabes que la desgravacion va a ser para toda la vida?
Yo llevo tres años y medio esperando para comprar algo en que invertir mis ahorros (al contado, sin préstamo); algunos precios se van acercando a lo que me parece razonable para que haya posibilidades de que la inversión sea mínimamente rentable, pero todavía no hemos llegado. No compraré si no bajan un 20% más.
Sospecho que quienes pueden comprar tienen un planteamiento similar al mío o que muchos otros sencillamente no pueden comprar por sus problemas económicos actuales, la inseguridad acerca del futuro o la dificultad para encontrar financiación.
Saludos a todos
Carlitos, estoy contigo, pienso lo mismo que tú, como poco un 20% para comprar
Buenas tardes, comentarles que todos los datos apuntan a una estabilización "aun como la japonesa"pero sin caidas bruscas, lo único que hacia final de año 2011 lo lógico es una leve y escasa recuperación del precio de la vivienda en zonas metropolitanas y de confluencia a capitales y poblaciones limitrofes que actualmente les puedo decir que no solo no bajan si no que ligeramente suben y mantienen el tipo, y todo el mundo sabe que no en todas las zonas hay el famoso stock, si no que puede darse el caso de demanda sostenida por centros de trabajo cercanos. Tengamos un poco de fe, ya que no tenemos dinero.feliz año a todos.
Buenas tardes, comentarles que todos los datos apuntan a una estabilización "aun como la japonesa"pero sin caidas bruscas, lo único que hacia final de año 2011 lo lógico es una leve y escasa recuperación del precio de la vivienda en zonas metropolitanas y de confluencia a capitales y poblaciones limitrofes que actualmente les puedo decir que no solo no bajan si no que ligeramente suben y mantienen el tipo, y todo el mundo sabe que no en todas las zonas hay el famoso stock, si no que puede darse el caso de demanda sostenida por centros de trabajo cercanos. Tengamos un poco de fe, ya que no tenemos dinero.feliz año a todos.
Para ti estabilizarse es llegar al fondo y seguir ahí.
Decía mi abuela "el quer no se consuela es porque no quiere"
Si el vidente zparo dice que nos quedan 5 años, piensa en un horizonte muuuy lejano.
Los pisitos no son lo importante ,ahora lo importante es comer.
Los pisitos no son lo importante ,ahora lo importante es comer.
Y el año que viene ni te cuento.
La gente no sabe que de todo lo que nos cuentan los del psoe que van a hacer, todavía no se ha hecho más que subir los impuestos. De ahorros na de na.
¿Así como vamos a recuperarnos si no hemos empezado?
Partiendo de la base que si alguien fuese adivino de verdad no sería adivino, sino rico, muy muy rico. Podemos jugar a adivinos:
Igual que el metro cuadrado construido incluido los terrenos cuesta de media 600 euros/metro y se ha vendido de media a 2400 e/m propiciando que algunos se hiciesen muy ricos y otros hipotecados de por vida.
Pueda pasar que el metro cuadrado construido incluido terrenos siga costando 600 e/m y se venda a 200 e/m propiciando que algunos compren chollos y otros vean como su patrimonio se esfuma por verse obligados a la venta.
Así es la vida, injusta.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta