En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2011. Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2011, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado
Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás
Déjanos tu opinión abajo, en los mensajes
336 Comentarios:
Desde nuestro punto de vista, el precio de la vivienda se mantendrá o bajara dependiendo del stock existente. Así, por ejemplo en ciudades como Madrid en el centro donde el stock es muy bajo ó nulo el precio se mantendrá. en otros lugares como la costa seguramente el precio bajará, aunque la última palabra la tienen los bancos que son los que poseen mayor stock.
--------------------------------
Pues es curioso que en Madrid capital ha caido por encima de la caida media nacional segun el informe de idealista. Ha calado mucho esa idea falsa que el centro de Madrid es de otro universo.
---------------------------------
Eso sin contar con que los límites de los centros de las ciudades los fija el propietario en función de la ubicación de la vivienda. Para todos los propietarios su piso está en la mejor zona de la ciudad, y es encantador, maravilloso y espectacular... luego aquí alguien se equivoca. Es como cuando anuncian el "chalet acosado" a 20 minutos del centro de Madrid, pero en la provincia de Toledo.
Los precios se han inflado y han crecido exponencialmente en todas partes, más aún en el centro de las ciudades, y como este engaño ha resultado ser isostenible, pues bajarán, en la misma proporción en que subieron.
Desde nuestro punto de vista, el precio de la vivienda se mantendrá o bajara dependiendo del stock existente. Así, por ejemplo en ciudades como Madrid en el centro donde el stock es muy bajo ó nulo el precio se mantendrá. en otros lugares como la costa seguramente el precio bajará, aunque la última palabra la tienen los bancos que son los que poseen mayor stock.
--------------------------------
Pues es curioso que en Madrid capital ha caido por encima de la caida media nacional segun el informe de idealista. Ha calado mucho esa idea falsa que el centro de Madrid es de otro universo.
---------------------------------
Eso sin contar con que los límites de los centros de las ciudades los fija el propietario en función de la ubicación de la vivienda. Para todos los propietarios su piso está en la mejor zona de la ciudad, y es encantador, maravilloso y espectacular... luego aquí alguien se equivoca. Es como cuando anuncian el "chalet acosado" a 20 minutos del centro de Madrid, pero en la provincia de Toledo.
Los precios se han inflado y han crecido exponencialmente en todas partes, más aún en el centro de las ciudades, y como este engaño ha resultado ser insostenible, pues bajarán, en la misma proporción en que subieron.
Seguro que en 2011 la vivienda sube y vuelve a precios de 2007. Mira, sin ir mas lejos yo ya estoy pensando en meterme en 2, una para mi y otra para mi mujer
¬¬
La vivienda bajará, no es posible que cada uno ponga el precio que le de la gana de su casa, esto tiene que estar regulado a nuestros sueldos y la economía del propio país, que nuestros sueldos son de los más bajos de Europa y en Barcelona se ponen precios a pisos como si fuera el mismo París o londres...
A España le queda mucho para ser europea la verdad.
Una vivienda es para vivir y no para invertir!!!!
Y sí estoy de acuerdo con lo del plan de ajuste, casi todos los políticos son unos ladrones!!
Querida la Union Sovietica se disolvio hace unos años y ademas tu vives en España que mal que te pese hay una economia de libre mercado hay que pensar antes de hablar
Querida la Union Sovietica se disolvio hace unos años y ademas tu vives en España que mal que te pese hay una economia de libre mercado hay que pensar antes de hablar
Pareja que compra piso de solteros con bases imponibles de 20.000 € y 18.000, la hpoteca y compraventa la firman los dos ¿ Se desgravan ? ¿Y cuando se casen ? Si alguien me puede aclarar.gracias
Si y cuando te casas tambien los dos. Mi mujer y yo lo hicimos así de solteros y luego de casados. Tienes que tener la hipoteca al 50%
La base imponible es inferior al bruto que es el baremo por que nos degravamos, por tanto si os desgravais ambos. Lo que no puedo contestar en que baremos en uno y en que baremo el otro es decir el que percibe 18.000 como base imponible se puede desgravar el 15% y el que percibe 20.000 euros como base imponible se puede desgravar el 13%. No se si esto te ayuda.
En mi opinión la evolución del precio de la vivienda en el 2011, estará condicionada por la zona qu estemos considerando. No sera lo mismo primera residencia que segunda residencia, no sera lo mismo zonas de mucha oferta y stocks para vender que otras zonas donde ya ahora no se vende mas porque no hay financiación de los bancos y cajas.
Resumiendo la segunda residencia -en general- bajará del orden de un 20%. Las zonas de oferta creciente bajarán del orden del 20% -aunque sea 1ª Residencia- y las zonas más ajustadas entre oferta y demanda, se ampliará la oferta por el efecto de la pobreza creciente y por tanto la necesidad de vender, bajando del orden de un 10%.
Como consecuencia de la ausencia de credito hipotecario el alquiler se moverá más y ello facilitará el aumento de un 8% en los alquileres de la primera residencia.
Todo esto significa que no hay que vender si no es imprescindible, porque venderemos mal. Y si se quiere diversificar el patrimonio a partir de octubre de 2011 sera interesante otear el horizonte y empezar a comprar en zonas buenas de las ciudades punteras del país y tambien en ciudades medianas y pequeñas con proyección de crecimiento a corto plazo, ya sea por infraestructuras nuevas o por la llegada del "ave" o por estar de moda turísticamente...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta