Comentarios: 336
Y tú, ¿Qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2011?

En las últimas semanas se están conociendo numerosas previsiones sobre qué hará el precio de la vivienda en 2011. Pero ahora queremos recoger tu opinión y tus reflexiones. Queremos saber qué estimas que hará el precio de la vivienda en 2011, qué pasará con las hipotecas, las ventas de viviendas, el alquiler y/o cuáles serán los ejes sobre los que girará el mercado

Queremos formar un gran debate al respecto ahora que estamos a punto de empezar el nuevo año y por ello te pedimos tu opinión, sencillamente porque tú también formas parte del mercado inmobiliario, queremos que tu opinión también sea recogida, nos interesa lo que opinas y tu opinión seguro que interesa a los demás

Déjanos tu opinión abajo, en los mensajes

Ver comentarios (336) / Comentar

336 Comentarios:

30 Diciembre 2010, 12:59

Creo que bajara , la vivienda ,tiene que bajar a precios adecuados al salario de la gente, la gente tiene que seguir comprando viviendas , pero en armonia entre lo que se gana y lo que se puede gastar por una vivienda, que se pague de forma racional con un prestamo racional en una cantidad de años racionales

La vivienda se pondrà a los precios que tenia hace diez años añadido el ipc real anual( desde hace 10 años hasta hoy ) es decir el precio de hace 10 años mas un incremento aproximado de un 30 o 40 % y cada año que pase añadirle el incremoento del ipc real.

Pero esto ira sucediendo progresivamente en tres años o cuatro . Porque la crisis realmente ha acabado de empezar y va para largo y saldremos de forma progresiva y entonces nuestro sistema sera totalmente diferente al de ahora. Los prestamos baratos, se ha acabado son insostenibles y derrumban la economia, pero tambein el estado del bien estar tiene caducidad porque este no hay quien lo sostenga..

Piensen en la cantidad de viviendas vacias que hay que llenar y esto solo sucedera cuando los salarios se equilibren con el precio real de las cosas. Y para ello mucha gente promotora, revendedora y ofertadora de suelo tendra irremadiablemtne que bajar precios para no perder hasta la camisa.

Si añadimos ademas el alto nivel impositivo que tenemos y los impuestos draconiamos y preligrosamente altos que gravan la compra o venta de la vivienda o los bajan o el mercado su hundira y con ellos la economia del pais.

30 Diciembre 2010, 13:00

Hola, nuestro gran problema es la tasa de paro, a este paso seguira bajando tooooddooooo, la vivienda y demás insumos, ya que la escasez de liquidez nos ira derrumbando a todos.
Hay que facilitar el trabajo a las empresas y dotar de liquidez a las pymes, hasta entonces seguira bajando la vivienda y la ruina será cada vez mayor, ya que los promotores arrastraran a todo tipo de oficios y a sus familias. Zapatero nos estas empobreciendo a todos.

30 Diciembre 2010, 13:08

Felices fiestas ante todo, me gustaría dar mi humilde opinión sobre le tema del precio de la vivienda en años sucesivos. La verdad es que estoy pensando comprarme una vivienda proximamente, pero después de leer bastante prensa económica y relacionada con el mercado inmobiliario, creo que aún no es el mejor momento para comprar. Todavía tiene bastante margen de bajada de precios las viviendas, dado que la economía no mejora, el paro sigue en alza y las previsiones no son nada optimistas me inclino a pensar que en el 2011 continuará la bajada de precios. Gracias

30 Diciembre 2010, 13:15

Un desplome no va ser,los precios se iran manteniendo,los bancos ni el particular va a rebajar un 50 por ciento del precio.si dan hipotecas se venderan mas pisos,no hay mas..........

30 Diciembre 2010, 13:59

In reply to by yo (not verified)

Un desplome no va ser,los precios se iran manteniendo,los bancos ni el particular va a rebajar un 50 por ciento del precio.si dan hipotecas se venderan mas pisos,no hay mas..........

-------------------

Y como los bancos no van a dar esas hipotequitas, tu no venderás.

Porque la gente no te lo comprará si sigues subidito en la borriquita.

Y el resto de vendedores te agradecerá que te enroques y no vendas, el mercado seguirá sin ti.

30 Diciembre 2010, 13:15

Los precios van a subir por los siguientes motivos:

* En cuanto juntas 2 duros lo primero que piensas es en comprarte un piso

* En cuanto digan 2 noticias buenas en la tele la gente se animara a comprar

* Los bancos seguiran riendose de todo el mundo quedandose con el dinero y con los pisos embargados

* Los bancos mantendran los pisos embargados sin sacarlos al mercado hasta que suban los precios, entonces cuando suban los precios seguro que los bancos sacan a la venta el mogollon de pisos que tienen, que esta gente no son tontos

* Por motivos culturales en España comprar un piso es objetivo fundamental, a poca gente le gusta alquilar

* En cuanto los precios bajan un poco la gente comprar, porque su objetivo maximo es comprar una casa

* Es dificil que estemos la economia este peor de lo que esta actualmente asi que es dificil que bajen mas los precios

* Para el español medio su piso es el mejor piso posible y por tanto siempre lo pone a un precio mayor poco realista

* En España hay poca movilidad geografica a diferencia del extranjero

* En España se cambia poco de casa a diferencia del extranjero

Muchisimos problemas de este pais se solucionarian si el gobierno obligara a los bancos a poner a la venta obligatoriamente los pisos que tienen embargados con un 50% de rebaja.

Pero para eso haria falta que hubiese un buen presidente y un buen gobierno.

chancletero
30 Diciembre 2010, 15:41

In reply to by Karlos (not verified)

Los precios van a subir por los siguientes motivos:

* En cuanto juntas 2 duros lo primero que piensas es en comprarte un piso

* En cuanto digan 2 noticias buenas en la tele la gente se animara a comprar

* Los bancos seguiran riendose de todo el mundo quedandose con el dinero y con los pisos embargados

* Los bancos mantendran los pisos embargados sin sacarlos al mercado hasta que suban los precios, entonces cuando suban los precios seguro que los bancos sacan a la venta el mogollon de pisos que tienen, que esta gente no son tontos

* Por motivos culturales en España comprar un piso es objetivo fundamental, a poca gente le gusta alquilar

* En cuanto los precios bajan un poco la gente comprar, porque su objetivo maximo es comprar una casa

* Es dificil que estemos la economia este peor de lo que esta actualmente asi que es dificil que bajen mas los precios

* Para el español medio su piso es el mejor piso posible y por tanto siempre lo pone a un precio mayor poco realista

* En España hay poca movilidad geografica a diferencia del extranjero

* En España se cambia poco de casa a diferencia del extranjero

--------------------------------------

Coleccion de tipicos topicos, deseos e ilusiones alejados de la realidad que han provocado mucho daño en la mentalidad de la sociedad.

30 Diciembre 2010, 22:48

In reply to by Karlos (not verified)

Me gustaria que alguien me dijera que ventajas tiene el alquiler.... claro que todo el mundo o la mayoria nos planteamos la compra, el alquiler está por las nubes, mucho mas que la cuota de una hipoteca y llegará el momento que la tienes pagada.

30 Diciembre 2010, 13:23

Mi opinion esta clara, los pisos en segunda residencia bajaran y bajaran, en cambio la primera residencia y dependiendo de las ciudades los precios estaran estables y segun que zonas pueden llegar a repuntar.
Se debe tener claro que un piso en Barcelona ( zona alta ) no bajara como puede bajar en el clot, en Hospitalet no bajara lo mismo el barrio del centro, santa Eulalia, como puede bajar zonas como florida, torrasa.
Debemos tener en cuenta que en segun que zonas ya no hay tanto piso por vender, esas zonas no bajaran en cambio otras zonas tienen cientos de pisos en venta por lo cual deberan bajar.
Conclusion no se puede generalizar la situacion ya que cometemos un grave error al pensar que todo bajara este donde este y eso no sera asi, solo bajaran segun que zonas y segun el stock.

30 Diciembre 2010, 13:29

In reply to by Finques Pareto (not verified)

Ojala todo el mundo se parase a pensar un segundo sobre esto, que es la realidad, si está todo inventado, al final mandará el mercado, y lo que debería pasar es que se le dejase ajustarse solo, que lo haría mucho más rápido, sin tanto comentario y noticia catastrofista poco informada como puede leerse por todos lados. Lo que tenga que bajar, bajará, pero hay muchas muchas viviendas que no bajarán, y lo que perderemos es la oportunidad de acceder a ellas. Hay gente que sabe verlo y empieza a comprar, siempre que sea lógico y razonable.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta