Una resolución judicial en Navarra ha imposibilitado a un banco reclamar más dinero al deudor después de quedarse con la casa. El juez consideró que el inmueble adjudicado por el banco tenía un valor real superior al importe de la deuda pese a que circunstancialmente nadie pujó por ella en una subasta
Una pareja pidió una hipoteca sobre su piso por 59.390 euros, que amplió después en otros 12.000 euros más. Al no poder hacer frente a las cuotas, el piso salió a subasta pero nadie pujó por él. El resultado, que el banco pasa a ser el nuevo propietario de la vivienda por 42.895 euros, poco más del 50% de la deuda y que constituye el mínimo legal. Pero al banco le pareció insuficiente y quiso reclamar a la pareja los 28.129,52 euros que faltaban para cubrir el total de la deuda
El juez puso freno a las intenciones del banco, al considerar que la casa valía más que la deuda de la pareja y que la tasación hecha por el mismo banco así lo demostraba. La resolución judicial explica que la petición del banco no se puede considerar un abuso, pero sí es moralmente rechazable seguir reclamando más dinero tras hacerse con la vivienda
La sentencia apoya la tesis de diferentes organizaciones de usuarios que piden al gobierno poder empezar de cero tras entregar la casa al banco , es decir, la aplicación de hipotecas ‘a la americana’
El psoe acepta cambios en las hipotecas, pero no las "hipotecas a la americana"
159 Comentarios:
Personalmente creo que el titular es incorrecto y pelin sensacinoalista.
La ley hipotecaria deja claro que el cliente responde con su patrimonio personal, sea esto bueno o malo, es lo que hay en los contratos. De haber sido de otra forma el riesgo sería mayor y por tanto la cuota también.
Lo que ha sucedido en este caso es que le banco ha "malvendido" el piso y el juez considera que la torpeza del banco al vender no es culpa del cliente.
Es decir, si pido 100.000 euros, no puedo pagar, el banco subasta mi piso y saca 20.000, me puede reclamar los 80.000? Relativamente porque de ello depende la tasación el piso embargado. Si el piso a fecha del embargo fue tasado por 100.000 el banco ha saldado la deuda independientemente de su habilidad posterior para vender el piso.
Me parece muy bien la sentencia ya era hora de que alguien pare a los bancos
Hace menos de un año me compré una casita de pueblo a un precio justo. En la notaría recibí la simpática noticia de que tenía que liquidar el impuesto de transmisiones por un valor superior al de compra sino quería que la comunidad de Castilla La Mancha (todas iguales) me remitiera una paralela con recargo. ¿Qué intento decir? Que puesto que para escriturar la compra o para pagar el catastro existen unos baremos oficiales establecidos, se utilice ese valor mínimo de compra como valor real del inmueble (nada de subasteos ni pijadas). Aquel que su deuda sea menor.... que el banco trague con la dación de pago. Y si es mayor que le ofrezca al ciudadano un prestamo por la diferencia. Y todos felices... porque ni el banco puso una pistola al ignorante... ni el ignorante fue capaz de valorar que cuando uno se hipoteca lo hace por mucho tiempo. Si es justo o no nuestro sistema hipotecario... no voy a entrar... pero es lo que hay y el que sabe leer, comprender y valorar... no comete la gilipollez de los pardillos (muchos arrogantes) que ahora se portan como lloronas insufribles. Por su culpa y la de inmigrantes listos que pillaron pasta y regresaron a su tierra dejandonos sus deudas (que ahora pagamos todos, gracias a las insuflas del ZETAPOLLAS)... eSTAMOS COMO ESTAMOS AHORA. PERO SIEMPRE QUEDAREMOS LAS HORMIGAS CURRANTES Y RESPONSABLES PARA MANTENER A TODA ESTA SARTA DE BUENOS PARA NADA.
¿Esta sentencia es retroactiva?, Mi piso salió a subasta en junio del 2010, piso tasado en 300.000 e, al no pujar nadie, se lo quedó el banco por 150.000 pero me reclama 50.000 +intereses (la hipoteca eran 200.000). ¿Algún experto me dice si es retroactivo y si puedo reclamar?. Gracias.
YA era hora, ahora que los bancos coman de su propia mier...
Vale que hay gente que no tiene ni dos dedos de frente, al haberse endeudado mas de lo que podia, con coche nuevo, boda, viaje, muebles y su pu.. Madre, pero nada de esto hubiese pasado si los bancos hubiesen denegado el crédito hipotecario a esta gente, entonces los pisos no hubiesen subido a estos precios, pero era la epoca en que se vendia todo al precio que fuese
Ke se jodan los bancos!!!
Ya era hora!!!! al fin alguien que no esta ciego y sordo. Mis felicitaciones señoria!!!!.me ha demostrado usted que en este pais el poder judicial todavia no se vende.espero que se cree jurisprudencia y que hayan mas valientes como usted que no se sometan a la banca.
Ya era hora...
Y a partir de ahora que los bancos y cajas den los préstamos como en Europa, al 60 o el 70% del valor de tasación, ¿Que es eso del 100%? Y que suban los tipos de una puta vez, ya está bien de engañarnos con el 2%, ¡¡Tipos reales al 6% fijo como en usa!!. Y después de eso, dación de pago, ¡¡¡Por supuesto que sí!!!... A ver entonces quien es el listo que después de haber puesto 60.000 ó 70.000€ para la entrada, le da al banco las llaves y se va tan contento...
¡¡¡ Dación de pago por ley a todo el que haya puesto al menos el 30% del valor de la vivienda !!!
CON cinco millones de parados, con un millon de embargados, quien va a montar empresas para que se trabaje...........................
Este juez presidente de gobierno, que seguro arreglara este desaguisado
CON cinco millones de parados, con un millon de embargados, quien va a montar empresas para que se trabaje...........................
Este juez presidente de gobierno, que seguro arreglara este desaguisado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta