Como cada semana idealista.com te ofrece vídeos prácticos sobre el mercado de la vivienda. Hoy te explicamos cuáles son los requisitos para la instalación y el funcionamiento del aparato del aire acondicionado. Su instalación debería contar con la autorización de la comunidad de propietarios y debería respetarse lo que diga la normativa municipal sobre el aire acondicionado
Esta colección de vídeos de "el administrador en casa" se trata de vídeos cedidos por el colegio profesional de administradores de fincas de Madrid (cafmadrid) con la colaboración de idealista.com y por una iniciativa del consejo general de colegios de administradores de fincas de España
Los aparatos de aire acondicionado de uso privativo que se instalen en la fachada de los edificios deberían contar con la autorización de la comunidad de propietarios. Si bien este requisito no se suele cumplir, lo que debe tenerse en cuenta es que supone una alteración estética y de uso de los elementos comunes del edificio y que deben establecerse unas normas comunes para el conjunto de la comunidad
También hay que tener en cuenta las molestias que puedan provocar. El aire condicionado emite ruidos, calor y hay que procurar que el agua de condensación no vaya a parar a la calle sino que vaya conectada a alguna cañería de desagüe. En las oficinas deben establecerse de mutuo acuerdo fechas y horarios de funcionamiento y temperatura del termostato
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta