Comentarios: 18

La agencia de calificación crediticia moody's se muestra contraria a la sentencia de la audiencia provincial de Navarra que señalaba que la entrega de la vivienda al banco bastaba para cancelar la deuda hipotecaria. La firma confía en que esta sentencia no cree precedente y estima que Esta decisión provocaría un aumento de la morosidad . Además, recuerda que el prestatario es "personalmente responsable" de  toda la deuda pendiente con el banco

Moody’s recuerda que el marco jurídico español obliga a las partes a cumplir los acuerdos de conformidad con la ley y que el sistema legal español es un sistema de derecho civil y no reconoce como fuente del derecho la libre interpretación de un juez que contradice la legislación vigente

La agencia incide en que esta decisión ha incrementado la preocupación entre los inversores, especialmente los extranjeros, que poseen alrededor de 300.00 millones de euros en deuda hipotecaria española, principalmente de bonos garantizados

En su opinión, si se pudiera entregar la vivienda al banco  y que sirviera para cancelar la deuda, esto frenaría la recuperación de los bancos y aumentaría el stock de viviendas desocupadas, lo que volvería a bajar aún más los precios

La agencia insiste en que esta decisión judicial va en contra de las precedentes, dado que considera "moralmente repulsivo" el comportamiento del banco en este caso, porque la mala práctica de las entidades financieras causaron la actual crisis internacional. Sin embargo, moody's subraya que el juez admite que el banco no incumplió la ley y su actuación no es "jurídicamente abusiva"

Noticias relacionadas:

Salgado insiste: la entrega de la vivienda al banco no cancelará la hipoteca

Otro juez salda todas las deudas de una pareja que entregó el piso

Moody's se opone a que la entrega de la casa al banco cancele la hipoteca

Bbva, convencido de que el auto a favor de la dación de pago quedará en agua de borrajas




 

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

1 Febrero 2011, 12:56

Como no se van a oponer si son todos unos ladrones!!!

1 Febrero 2011, 13:12

Como no se van a oponer los bancos y entidades financieras. Aunque daban por buenas tasaciones que ahora no quieren ni ver. Ellos se quedan con la casa ( a mitad de precio en subasta) tu les sigues debiendo la parte que no se cubra de la hipoteca , y por supuesto , las cantidades que ya has pagado has ta el día que te la quiten. Negocio redooooondo. Asco de banqueros y de politicos (los responsables finales y que deberian haber controlado esto hace muuuuchos años) de todos los colores.

1 Febrero 2011, 13:16

En ocasiones podrían darse situaciones injustas, cuando el valor de adjudicación sea muy inferior al valor de mercado y se consigue una inmediata venta por precio superior; sin embargo actualmente las hipotecas se han dado sin tener en consideración que la finca hipotecada sea la única garantía; lo cierto es que en la subasta nadie da mas, o nada, por lo que la entidad crediticia tiene que engrosar su patrimonio inmobiliario; es muy fácil hechar la culpa a los demás, pero es que no somos todos mayorcitos para saber lo que podemos o no gastar, según nuestros ingresos?

22 Febrero 2011, 20:09

In reply to by anónimo (not verified)

Por supuesto. También deberíamos ser lo suficientemente mayorcitos para saber que "Hechar la culpa o el mocho" no lleva hache.

1 Febrero 2011, 13:30

Pero este modelo es perverso y crea burbujas sin posibilidad de corregirlas rápidamente, lo que es una losa para la economía y el empleo. Hay que cambiarlo, ya. Cuántos BMV y Mercedes se han incluido en el precio de las viviendas porque el banco se sentía seguro? A esto es a lo que nos lleva el modelo actual, a bancos irresponsables generadores de burbujas, porque se sienten seguros.

1 Febrero 2011, 13:39

En el 98,perdi la casa que había comprado para vivir( no para especular),devolvi las llaves y quedé con una deuda de € 12000,que fuí pagando...mi cabreo era por que aún haciendo todo lo posible,no conseguia trabajo...pero al fin pude pagar,y sólo me eché la culpa a mi,por no ser previsor,por no haber echo las cuentas bien,por ser demasiado optimista...etc.,jamás se me ocurrió echarle la culpa al banco...aún hoy no he comprado casa,ahorro y de paso espero la baja a precios razonables...así que no veo porque ,si a mi me tocó pagar, ahora no va a ser así....creo que cada cual debe asunir sus culpas,y no esperar que los perdonen,ya que esa deuda siempre terminaremos pagandolas todos,y yo ya pagué la mía y sin ayuda.buenos días

1 Febrero 2011, 14:07

Si yo no culpo al banco, en todo caso la única culpa que tienen es la de haberme prestado la totalidad del precio de mi piso basandose en una tasación que ellos mismo hicieron, supongo que calculando que si en algún momento me quedaba en paro, ellos se quedarian con mi piso revalorizado. Si hubieran valorado "profesionalmente" el piso y me hubiesen prestado un porcentaje de su valor, yo no estaría embarcado en esta ruina, puesto que no podría acceder al piso por no tener ahorros. Ahora me quedaré sin piso y con una deuda para toda la vida.
No me dejan otra opción que la de abandonar su país, y empezar una nueva vida en otra parte.
Al final, pagarán ustedes, de todos modos.

Saludos y suerte.

1 Febrero 2011, 14:15

In reply to by Armando (not verified)

Si yo no culpo al banco, en todo caso la única culpa que tienen es la de haberme prestado la totalidad del precio de mi piso basandose en una tasación que ellos mismo hicieron, supongo que calculando que si en algún momento me quedaba en paro, ellos se quedarian con mi piso revalorizado.

Vaya vaya........... o sea que la culpa es del banco que lo tasó muuuuy alto.
Y tu cuanto pagaste por el piso, la mitad ???
Es que yo alucino de lo que leo, pareceis del psoe que dice que la culpa siempre la tienen los que gobernaron décadas antes, o décadas después, o el que pasaba cerca.
Ellos nunca han errado.

1 Febrero 2011, 14:33

Cualquiera que no conozca la historia será tan imbecil de echarse la culpa
Esto lo han echo siempre, "es la esclavizacion del sistema por deudas"

La usura bancaria en todo su esplendor para la fabricacion de esclavos

El sistema de la banca nosotros lo hemos reprobado por igual. Yo lo contemplo como un borrón en todas nuestras constituciones, que, si no se protegen, terminará en su destrucción, ya que ya están siendo golpeadas por los jugadores corruptos, y está arrasando en su progreso, la fortuna y la moral de nuestros ciudadanos.
Thomas Jefferson, 1816 (presidente USA)

Pienso que las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que ejércitos enteros listos para el combate. Si el pueblo americano permite un día que los bancos privados controlen su moneda, los bancos y todas las instituciones que florecerán en torno a ellos privarán a la gente de toda posesión, primero por medio de la inflación, seguida por la recesión, hasta el día en que sus hijos se despertarán sin casa y sin techo, sobre la tierra que sus padres conquistaron.
Thomas Jefferson, en 1801.(presidente USA)

1 Febrero 2011, 15:30

Yo voy a hacer como los bancos, voy ir a una casa de empeños, les diré que un trasto vale 1.000€. Al cabo de unos meses se lo recompraré diciendo que solo vale 100€. ¿Os parecería justo? Pués es lo que hacen los bancos, cuando tasas la casa para que la compres vale mucho, cuando la compran ellos no vale nada.
Por otra parte las subastas se hacen en petit comité, por eso muchos pisos no alcanzan el valor real.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta