Mientras muchas personas están vendiendo pisos por debajo del valor de la hipoteca, la caixa prefiere acumular casas en su cartera. La caja de ahorros cree que el precio del ladrillo va a volver a subir a mediados de esta década y demuestra no tener prisa a vender a corto plazo en vender sus miles de inmuebles y solares
Su objetivo es repetir de nuevo el éxito que cosechó con Colonial la pasada década y para ello quieren jugar la baza de que no hay mal que 100 años dure y que esto es un ciclo inmobiliario negativo al que seguirá otro positivo. “Llevamos más de un siglo en este negocio y sabemos que los ciclos pasan y que los precios volverán a subir”, sentenció recientemente el presidente de la entidad, isidre fainé
Así las cosas, la caixa no juega la baza de vender como sea ni está preocupado por las exigentes provisiones del banco de España ni por las previsiones que hablan de mayores caídas de precios. “No nos preocupan nuevas depreciaciones. Todo el margen de caída, será el margen de subida en los próximos años”, sostiene el director general de La Caixa, Juan María Nin
Actualmente, la tercera entidad financiera española tienen el 5,7% de Inmobiliaria Colonial, el 5,1% de Metrovacesa, más de 12.000 pisos por valor de 1.800 millones de euros, y suelo por un importe similar. Recientemente se ha conocido que prepara una ampliación de capital de 1.000 millones de euros para su filial inmobiliaria Servihabitat, que se sumarían a los más de 2.000 millones que ya ha inyectado en los dos últimos años
294 Comentarios:
Soy uno de los que no se dejó llevar por los engaños del gobierno del PP ("comprad ahora, que es el momento", Rodrigo rato dixit, en plena burbuja), ni por los cantos de sirena de los especuladores.
Sí, los especuladores, como los bancos, cajas ("la caixa" es uno de ellos), que daban créditos a troche y moche, para hipotecas, para vacaciones, y hasta para los gastos en cocaína y burdeles de todo aquél encofrador que sin saber hacer la "O" con un canuto, creó una sociedad y ganaba más de 300 euros al més, a bordo de su Audi 3000 válvulas.
Eso, en tiempos donde se construía desmesuradamente, y la gente se endeudaba hasta más allá de sus posibilidades, porque a los especuladores les interesaba que fuera así.
Hay un señor que espera nuestros insultos. No vamos a colocarnos a su altura. Lo que sí es cierto es que ese señor está equivocado: 1) Las crisis suelen ser cíclicas; esta, por gravísima, no lo es. 2) los precios de la vivienda no pueden volver a subir, porque la gente, la que aún dispone de trabajo, no puede comprar a precios de antes (ley de la oferta y la demanda). 3) quien usa su vivienda para residir y vivir en ella, no se deshará de ella. 4) quien la compró para especular y comerciar con ella para forrarse, o la vende a precios de mercado de ahora, o se la come con papas.
Los tiempos del pelotazo, del jacuzzi, del spa, de la farlopa y de los burdeles para los currelas se han acabado, amigos míos. Los únicos que tienen para cocaína, para burdeles y para audis 3000 válvulas son los banqueros, los políticos y los especuladores que os han tomado el pelo a todos y que han reventado la economía de este país para seguir forrándose.
Sólo tenemos lo que nos merecemos, ni más ni menos. No hace falta insultar a nadie en concreto: la tomadura de pelo a que han sido sometidos los incautos que se dejaron llevar por los cantos de sirena de los especuladores, clama al cielo.
A *****plumero**** le tenian que nombrar********** marqués de plumero************** como a Vicente..............................................qué,,,,, aún esperando los regalitos??????................................... Todo lo que el grán plumero ha dicho durante estos dos últimos años se está cumpliendo al 100 % ( los regalos de los bancos nunca llegarán ) ¿¿¿¿ A que os acordais ???? ((Las hipotecas más caras y más dificiles de conseguir )) ¿¿ Recordais ?????? ( Las viviendas de sigundamnao cada vez más caras ))) ya han subido en más de 15 provincias ¿¿ Y ?? (( La desgravación cero patatero )) ¿¿ No ???
2011= ya es presente ..........................................el que no compró a tomarse ***dos viagras*** para tener un par de hijos y optar a una vivienda en un pueblo abandonado,,,, que creo las ceden con esta condición,,,, he creado un nuevo perfil de burbujin *****los repobladores***** recomiendo que para ir entonandose y cogiendo costumbres rurales se compren el disco del***** koala****
Ha dicho plumero,,,,,,,,,
Tranquilícense vendedores ,lo vuestro tiene explicación:
"El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico (término metafórico) para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.
Al cerebro no le interesa la verdad sino sobrevivir".
Cuando salgan los datos de venta de viviendas de los primeros meses de este año, mucha gente se va a echar a temblar...lo se con conocimiento de causa...al tiempo.
Cuando salgan los datos de venta de viviendas de los primeros meses de este año, mucha gente se va a echar a temblar...lo se con conocimiento de causa...al tiempo.
Otro de brotes verdes
Te refieres a estas operaciones de ingeniería financiera que están haciendo, las cajas y bancos, simulando ventas a sociedades interpuestas.
Eso lo sabemos todos.
Además basta ver el PIB, que sigue en recesión (resto de Europa ya salió de la recesión)
Paro creciendo.
Creación de empresas en negativo, etc.
Te piensas que nos vamos a dejar engañar por los trileros progresistas, una vez más???
Olvidate de brotes verdes, no cuela.
Bueno, mientras el precio del suelo sigue bajando, los costes de mantenimiento van subiendo...
No creo que sea muy inteligente por parte de estos señores mantener el precio de la vivienda tan alejado de sus "fundamentales", supongo que así no tienen que retocar su valor contable permaneciendo así estable, pero como el tiempo pone todo en su sitio ya veremos si la "apuesta" les sale bien.
Si les hace falta vivienda opten por la autopromoción, puede que tarden algo más en tener una vivienda pero les saldrá a la mitad del precio que se pide, ¡Total para tener que irse a vivir a un secarral, mejor tener parcela propia!
El propietario de una casa de 300.000 euros pierde unos 12.000 euro al año ¿No será mejor bajar el precio un poco?
¿Pero "la caixa" no es una caja con su obra social y todo? ¿ O es que sólo se dedican a especular?
Mucha gente que si bla bla bla, sinceramente alguien ha visto subir la vivienda en los 2 ultimos años o diría 3........., hay un problema entre lo que todo comprador quiere y lo que el vendedor desea, y ahora mismo no coinciden en absoluto, poniendo mi caso cuando estaba el boom buscaba y puse anuncios para comprarme una segunda vivienda en la costa de Andalucia, sinceramente ponía mi tope en unos 120.000 euros y me anuncie en el siempre a mano, sería el año 2007,,,,, puedo asegurar que nadie contestaba,,,,,,,nadie nadie. Han pasado 4 años por 120.000 euros ya tengo pisos en la costa a patadas, y ahora que pasa que yo no quiero pagar eso, ahora quiero pagar 70.000 y alguien me dirá... estas chalado, eso nunca pasara, tu estas loco, pues ya mismo los va a haber a ese precio, lo quiera la Caixa o no lo quiera, porque sinceramente si yo tuviera una, dos, tres promociones para vender iba a esperar a ver si en el 2013 mejora esto o aquello, mentira, cogería e iría como esta pasando bajando el precio poco a poco, porque como he escuchado aqui, un piso vacio se estropea, aparecen goteras, los cacos, tienen que pagar comunidad, y dentro de dos o tres años lo vas a vender,,,,,,y todavía tendrá que venderlo mas bajo por el deterioro que se ha producido. También entiendo que este proceso pasa en la cosa, en Madrid, Barcelona y grandes ciudades no es lo mismo y son de mercados inmobiliarios distintos, el de las grandes capitales si depende mas de la situación económica que tenga, de la gente que quiera vivir en ellas, del flujo migratorio exterior e interior, etc, y seguramente en la calle serrano no baje el precio, pero si la economía no mejora en los pueblos de alrededor de esas ciudades bajará, es inevitable, lo quiera la caixa o no lo quiera, y todo esto de dejarlo para despues tiene un problema si llega gente a intentar realizar viviendas, ahora va a tener suelos mas baratos, sueldos mas baratos, lo que construyan será mas barato,,,,,,
Y digo yo si nadie vende, ni nadie compra, se va a reactivar el sector y la economía de alguna manera? añadiendo que sube el paro y los precios, bajan o se congelan los salarios.
Que mal pinta todo esto....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta