Comentarios: 294
No vendas tu piso ahora, sigue los pasos de la caixa

Mientras muchas personas están vendiendo pisos por debajo del valor de la hipoteca, la caixa prefiere acumular casas en su cartera. La caja de ahorros cree que el precio del ladrillo va a volver a subir a mediados de esta década y demuestra no tener prisa a vender a corto plazo en vender sus miles de inmuebles y solares

Su objetivo es repetir de nuevo el éxito que cosechó con Colonial la pasada década y para ello quieren jugar la baza de que no hay mal que 100 años dure y que esto es un ciclo inmobiliario negativo al que seguirá otro positivo. “Llevamos más de un siglo en este negocio y sabemos que los ciclos pasan y que los precios volverán a subir”, sentenció recientemente el presidente de la entidad, isidre fainé

Así las cosas, la caixa no juega la baza de vender como sea ni está preocupado por las exigentes provisiones del banco de España ni por las previsiones que hablan de mayores caídas de precios. “No nos preocupan nuevas depreciaciones. Todo el margen de caída, será el margen de subida en los próximos años”, sostiene el director general de La Caixa, Juan María Nin

Actualmente, la tercera entidad financiera española tienen el 5,7% de Inmobiliaria Colonial, el 5,1% de Metrovacesa, más de 12.000 pisos por valor de 1.800 millones de euros, y suelo por un importe similar. Recientemente se ha conocido que prepara una ampliación de capital de 1.000 millones de euros para su filial inmobiliaria Servihabitat, que se sumarían a los más de 2.000 millones que ya ha inyectado en los dos últimos años
 

Ver comentarios (294) / Comentar

294 Comentarios:

5 Febrero 2011, 16:44

Las perspectivas son las de una "deflacion local". Desde Krugman hasta Merkel todos dicen que la unica manera de aumentar la competitivida aqui es bajando los salarios y los precios --esto ultimo en bienes importados, no acabo de entender como se puede conseguir cuando la tendencia es el alza de las materias primas -- De cumplirse esas previsiones -- y dado la naturaleza del pacto por la competitividad impulsado por Alemania y Francia parece que se cumpliran--, nos toca empobrecernos. Sume ademas los mas de 4 millones de parados, el recorte de pensiones y beneficios, la restriccion de creditos, asi que no veo un escenario en que los pisos, a pesar del esfuerzo de las instituciones, no continuen y hasta aceleren su depreiacion. La vivienda como inversion, esta acabada. Como primera vivienda es otra cosa. De todas formas, es un bien poco liquido, sujeto a los embates fiscales de las municipalidades, cCAA y delestado. La renta variable es mucho mas dinamica y liquida. El ladrillo es precisamente eso, una piedra al cuello.

5 Febrero 2011, 16:45

Las perspectivas son las de una "deflacion local". Desde Krugman hasta Merkel todos dicen que la unica manera de aumentar la competitivida aqui es bajando los salarios y los precios --esto ultimo en bienes importados, no acabo de entender como se puede conseguir cuando la tendencia es el alza de las materias primas -- De cumplirse esas previsiones -- y dado la naturaleza del pacto por la competitividad impulsado por Alemania y Francia parece que se cumpliran--, nos toca empobrecernos. Sume ademas los mas de 4 millones de parados, el recorte de pensiones y beneficios, la restriccion de creditos, asi que no veo un escenario en que los pisos, a pesar del esfuerzo de las instituciones, no continuen y hasta aceleren su depreiacion. La vivienda como inversion, esta acabada. Como primera vivienda es otra cosa. De todas formas, es un bien poco liquido, sujeto a los embates fiscales de las municipalidades, cCAA y delestado. La renta variable es mucho mas dinamica y liquida. El ladrillo es precisamente eso, una piedra al cuello.

5 Febrero 2011, 17:37

Los parados al menos se pueden ir a Alemania pero los que están hipotecas a un precio mayor que el valor de sus pisos ¿Que solución les ofrece el gobierno?

5 Febrero 2011, 18:54

In reply to by anónimo (not verified)

Os parados al menos se pueden ir a Alemania pero los que están hipotecas a un precio mayor que el valor de sus pisos ¿Que solución les ofrece el gobierno?

-------------------------------------------

Que recen para que no bajen más.

5 Febrero 2011, 19:47

In reply to by anónimo (not verified)

Os parados al menos se pueden ir a Alemania pero los que están hipotecas a un precio mayor que el valor de sus pisos ¿Que solución les ofrece el gobierno?

Esperar, siempre esperar.
Zparo espera los brotes verdes para renovar su chollo.
Esperar, siempre esperar.

5 Febrero 2011, 20:22

In reply to by anónimo (not verified)

La impaciencia por ver esos brotes verdes es un hecho, que estén germinando los brotes, una falacia, que los de a pie echemos a volar la imaginación y perdamos calidad de vida una realidad. Tengo un chalet precioso pero necesita una buena reforma. No me meti yo en el lío, sino el afan de tener y tener de alguien muy próximo a mí, algo parecido al malpensar de los banqueros. Es cierta persona que actuó a mis espaldas guiado por la sinrazón. Merecido es mi sueldo pero se me va en la hipoteca. Ahora sólo pienso en cambiar, en permutar tremenda casa por algo coqueto, pequeño, en arrecife de lanzarote, porque son las personas las que cuentan y estoy lejos de quien quiero. ¿Alguien interesado en vivir a escasos kilómetros de Salamanca? Si no hay remedio esperar, sí, y venga a esperar... una canción, para mí cursi, lo borda en una frase: el amor es la espera sin límites, pero que majaderia conjugar el verbo amar con el robar de los bancos. ¿Qué entienden de sentimientos las marionetas que los manejan? Los peces gordos no tienen corazón, pero la manzana madura por su peso caerá. diplomático de oficio, barrunté en mi última ida a el cairo lo que ahora está lloviendo. Y barrunto nuevas guillotinas para unas tullerias que asolaran el "mundo desarrollado". Quizás no haya muerto para verlo. Ya estamos dentro de la política del terror. ¡Despertad!

5 Febrero 2011, 17:37

El ilumnado de nin, lo colgarán por los huevos, tiempo al tiempo

5 Febrero 2011, 18:16

Estoy, pensando que en estos momentos todos juegan alk gato y al raton, como puede admitirse el comentario de que en estos momentos lo mejor es esperar a una recuperacion a diez años, cuando todo el mundo sabe que las viviendas en estock, no cumplen a normativa europea de eficiencia energetica, lo cual supone un incremento del 20 al 30% a mayores, lo cual indica que esisten intereses por parte de estos srs, de equivocar al posible comprador, pues el quer compre tendra que pagar para adadtarsew a la normativa, pues esto lo saven los arquitectos y los ayuntamientos, pasra poder adquirir otra vez emolumentos que no tienen, pòr lo tanto tenemos que tener cuidado de estos informes, la vivienda termina en estos ñaos no cumple ninguna normativa seria eurorpea, y ademas los arquitectos y promotores, bien por desconocimiento o por interes, miraron para otro lado cuando se veia venir la normativsa, pero dentro de poco, los ayuntamientos tendran que aplicar una normativa de reestructuracion energetica de la edificacion, afin de cumplir los pactos de kioto.

5 Febrero 2011, 20:59

Si esto es así, aunque solo sea por joder a la caixa, que nadie le compre una mierda a esta entidad y que todo el que quiera le retire sus cuentas, a ver si de esta forma tiene cojones de mantenerse en esta postura. Un saludo y la caixa que la foll__

Pd.- nunca he tenido hipoteca ni deudas en la caixa.

5 Febrero 2011, 20:59

Si esto es así, aunque solo sea por joder a la caixa, que nadie le compre una mierda a esta entidad y que todo el que quiera le retire sus cuentas, a ver si de esta forma tiene cojones de mantenerse en esta postura. Un saludo y la caixa que la foll__

Pd.- nunca he tenido hipoteca ni deudas en la caixa.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta