José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), se queja de que "nadie nos dice cuántas viviendas necesita el país. Ni dónde. Aquí no solo influye la interacción entre oferta y demanda, también es precisa una decisión política en el sentido de a qué edad queremos que se emancipen nuestros jóvenes y cuántas personas queremos que vivan en cada hogar"
Los promotores se plantean iniciar 300.000 nuevas viviendas en 2015 y dicen querer hacerlo en una progresión compatible con la eliminación del stock, que cifran en 680.000 viviendas. Para ello necesitarán financiación por 8.000 millones de euros este año y un total de unos 72.000 millones en los próximos cinco años. Unos planes hechos por los promotores, que reconocen que “nadie nos dice cuántas viviendas necesita el país. Ni dónde” pero que si se fija el ratio de ocupación de 2,4 personas por hogar, como en Europa, se necesitan 19 millones de viviendas, sentencian
Galindo reconoce que en la época de la burbuja se cometieron excesos por todas partes, los promotores que construyeron mucho, las entidades financieras de firmar hipotecas que no eran sostenibles y la administración que, quizá, pecó de permisividad por la dificultad de sustraerse a la cantidad de ingresos que generaba el negocio, señala
Noticia relacionada:
64 Comentarios:
Pero como les van a decir cuanto construir y cuanto queda en stock si estan todos intentando engañar a los ultimos pardillos y colocar todos sus pufos al precio mas alto posible.
En un mercado de pillos la informacion se evita que salga a la luz. Es un antimercado. Asi nos va. Unos vienen con que solo hay 600.000 viviendas otros lo suben a 3.000.000. Aclararos, dad informacion veraz, y no solo propaganda, y quizas alguien se anime a fiarse de vosotros y os compre algo.
Que sepais que unos cuantos del foro seguimos buscando al sr plumerillo, que de la cara y no se esconda con otros nicks
Que sepais que unos cuantos del foro seguimos buscando al sr plumerillo, que de la cara y no se esconda con otros nicks
-----------------------------------------------------------------------
Yo he oido que que cerró su inmobiliaria y ahora esta probando cual de sus soluciones habitacionales le funciona mejor ya que hizo un estudio de mercado, pero yo el rumor más acertado es que anonimo1 le ha dejado la caseta del perro por sus fieles servicios.
Pd: lo del matrimonio con merlin es falso
Saludos y suerte amiguetes
Yo les iba a decir rapido donde pueden hacer viviendas !en una fosa comun bien grande para meterlos a tantos de estos ladrones que han arruinado la vida de medio pais!!!
Me parece increible que pida que el gobierno nos tenga que decir, cuantos tenemos que vivir en una casa y cuando se han de emancipar nuestros hijos!!!! También quiere que le diga cómo tiene que vestirse?
Pronto no podremos ir al lavabo sin la opinión del gobierno.
Qué vivan los que quieran en un piso, y que los que quieran emanciparse pronto lo hagan y los que estén bien en casa con sus padres, que también.
Es un tema de cada familia y de lo que gane cada uno y de si se pueden permitir emanciparse o no. No de la opinion del gobierno.
El Sr. Galindo que haga los pisos donde analice que tienen salida, no le van a decir donde le comprarán. Cuando un empresario monta una empresa hace un análisis y si lo ha hecho bien, gana dinero y sino no. Por eso se llama empresario. Sino todo el mundo lo seria.
Otra vuelta de tuerca a los pisitos: el principal índice de referencia para las hipotecas sube un 70% interanual foco en la hipoteca: el Euribor salta hasta máximos desde febrero de 2009 y se eleva un 70% interanual r.j.l. (11:21).- nuevo acelerón del Euribor a 12 meses. El índice que mide el interés de los préstamos entre bancos y la referencia de las hipotecas a tipo variable ha vuelto escalar otro peldaño hoy hasta alcanzar nuevos máximos desde febrero de 2009 tras fijar su cotización diaria en el 2,083%, según datos del mercado interbancario europeo, que recoge datos de las 64 entidades más importantes de la zona euro.
Y LAS FORTUNAS DESHACIÉnDOSE DE SUS VIVIENDAS: los famosos de Hollywood también sueltan lastre inmobiliario Cotizalia.com (12:05).- El ladrillo empieza a pesar en los bosillos de numerosos actores de Hollywood. En los últimos meses han sido casi una decena los que han decidido poner a la venta alguna de sus múltiplesmansiones y conseguir algo de cash con...
Y MIENTRAS QUÉ hACEN CAJAS Y BANCOS? ASEGURARSE QUE SÓlO ELLOS VENDERÁn: fINANCIACIÓn, fUERTES REBAJAS Y PUBLICIDAD Bancos y cajas tiran de agresividad e ingenio para vender sus pisos @E. Sanz - 11/04/2011 Bancos y cajas se han convertido en los dos últimos años en auténticos actores del mercado inmobiliario español. En sus balances cuentan con unos 200.000 inmuebles entre pisos de primera y segunda mano. Entre los segundos hay muchos que los expertos califican de 'invendibles, mientras que entre los primeros hay otros tantos de difícil venta. Sin embargo, durante 2010, las entidades han sido las más activas en las operaciones de compraventa. Según los datos de los notarios a los que ha tenido acceso el diario Cinco Días, de las más de 700.000 ventas cerradas, más del 50% correspondió a algún banco o caja. El objetivo primordial es dar salida en el mercado al mayor número posible de inmuebles y limpiar al máximo de ladrillo sus balances. Pero, ¿Cuál ha sido la estrategia a seguir? Las entidades han tirado de ingenio en sus campañas publicitarias aunque su arma principal de venta han sido unas agresivas condiciones de financiación para vender inmuebles de su propiedad en un contexto de difícil acceso al crédito. También han puesto a engrasar la maquinaria de su red comercial y sus divisiones inmobiliarias, al tiempo que han anunciado rebajas agresivas en los precios de los pisos o intensificado su presencia en las ferias inmobiliarias más importantes del país
( De la servidumbre moderna )
La servidumbre moderna es una esclavitud voluntaria
Consentida por la muchedumbre de esclavos que se arrastran por la faz de la tierra. Ellos mismos compran las mercancías que los esclavizan cada vez más. Ellos mismos procuran un trabajo cada vez más alienante que se les otorga si demuestran estar suficientemente amansados. Ellos mismos eligen los amos a quienes deberán servir. Para que esta tragedia absurda pueda tener lugar, ha sido necesario despojar a esa clase de la conciencia de su explotación y de su alienación. He ahí la extraña modernidad de nuestra época. Al igual que los esclavos de la antigüedad, que los siervos de la Edad Media y que los obreros de las primeras revoluciones industriales, estamos hoy en día frente a una clase totalmente esclavizada, solo que no lo sabe o más bien, no lo quiere saber. Ellos ignoran la rebelión, que debería ser la única reacción legitima de los explotados. Aceptan sin discutir la vida lamentable que se planeó para ellos. La renuncia y la resignación son la fuente de su desgracia.
He ahí la pesadilla de los esclavos modernos que no aspiran sino a ser llevados por la danza macabra del sistema de la alienación.
La opresión se moderniza expandiendo por todas partes las formas de mistificación que permiten ocultar nuestra condición de esclavos.
Mostrar la realidad tal como es y no tal como la presenta el poder, constituye la subversión más genuina.
Sólo la verdad es revolucionaria.
---- Capítulo III: la planeación territorial y la vivienda ---
“El urbanismo es esta toma de posesión del medio ambiente natural y humano por el capitalismo que, desarrollándose lógicamente como dominación absoluta, puede y debe ahora rehacer la totalidad del espacio como su propio decorado.”
Guy Debord, la Sociedad del Espectaculo.
A medida que construyen su mundo con la fuerza alienada de su trabajo, el decorado de este mundo se vuelve la cárcel donde tendrán que vivir. Un mundo sórdido, sin sabor ni olor, que lleva en sí la miseria del modo de producción dominante.
Este decorado está en permanente construcción, nada en él es constante. La remodelación continua del espacio que nos rodea está justificada por la amnesia generalizada y la inseguridad con las que tienen que vivir sus habitantes. Se trata de cambiarlo todo a la imagen del sistema: el mundo se vuelve como una fábrica, cada vez más sucio y ruidoso.
Cada parcela de este mundo es propiedad de un Estado o de un particular. Este robo social que es la apropiación exclusiva de la tierra se materializa en la omnipresencia de los muros, de las rejas, de las cercas, de las barreras y de las fronteras. Son las marcas visibles de esa separación que lo invade todo.
Pero al mismo tiempo, la unificación del espacio, según los intereses de la cultura mercantil, es el gran objetivo de nuestra triste época. El mundo debe convertirse en una inmensa autopista, absolutamente eficiente, para facilitar el transporte de las mercancías. Todo obstáculo, natural o humano, debe ser destruido.
La concentración inhumana de esa masa de esclavos es fiel reflejo de su vida: se asemeja a las jaulas, a las cárceles, a las cavernas. Pero a diferencia del esclavo o del prisionero, el explotado de la época moderna debe pagar por su jaula.
“Pues no es el hombre sino el mundo el que se ha vuelto anormal.”
Antonin Artaud
MañAna los fabricantes de coches dirán: " nadie nos dice dónde ni cuántos coches se necesitan"
Y pasado , los fabricantes de papel higiénico dirán: " nadie nos dice cuánto papel hiegiénico se necesita y si vendrá una epidemia de diarreas ".
¿ Per es esto normal ?. Esta gentuza ¿ Qué se ha creído ?. Cada sector debe hacer un estudio de mercado, unas previsiones. Es su debereeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta