Comentarios: 64
Las grandes inmobiliarias venden 850 viviendas en 12 meses, un 15% de su stock

José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), se queja de que "nadie nos dice cuántas viviendas necesita el país. Ni dónde. Aquí no solo influye la interacción entre oferta y demanda, también es precisa una decisión política en el sentido de a qué edad queremos que se emancipen nuestros jóvenes y cuántas personas queremos que vivan en cada hogar"

Los promotores se plantean iniciar 300.000 nuevas viviendas en 2015 y dicen querer hacerlo en una progresión compatible con la eliminación del stock, que cifran en 680.000 viviendas. Para ello necesitarán financiación por 8.000 millones de euros este año y un total de unos 72.000 millones en los próximos cinco años. Unos planes hechos por los promotores, que reconocen que “nadie nos dice cuántas viviendas necesita el país. Ni dónde” pero que si se fija el ratio de ocupación de 2,4 personas por hogar, como en Europa, se necesitan 19 millones de viviendas, sentencian

Galindo reconoce que en la época de la burbuja se cometieron excesos por todas partes, los promotores que construyeron mucho, las entidades financieras de firmar hipotecas que no eran sostenibles y la administración que, quizá, pecó de permisividad por la dificultad de sustraerse a la cantidad de ingresos que generaba el negocio, señala

Noticia relacionada:

Galindo pide 72.000 millones a la banca para construir 300.000 viviendas más y poder devolver los créditos


 

Ver comentarios (64) / Comentar

64 Comentarios:

14 Abril 2011, 17:11

Los pobres... no se como el gobierno no les aviso donde se podia ganar mas dinero.

Y habra alquien que en ese momento pudiera decirle a los especuladores y a los usureros que parar la bola de nieve que habian creado.

Daniel
14 Abril 2011, 17:30

Como dijo Mariano Rajoy un día que estaba inspirado (y las cámaras fueron testimonio de ello): ¡Viva el vino!

15 Abril 2011, 16:32

Mejor que no sepa donde ni cuánto construir. A ver si se enteran. No nos gustan las calidades de las viviendas. No queremos cajas de zapatos divididas en 3 dormitorios, ni baños donde tienes que entrar de perfil y suelos que puedes tocar con tus dedos de las manos. Tampoco nos gustan baños oscuros, sin luz y sin ventana para ventilar. Dejemos ya de ser cutres. En un país tan espacioso como España, no queremos más barracones como viviendas donde oyes todo lo que hace el vecino de la izquierda, de la derecha, de arriba y de abajo.

Si no, mejor eso, que no sepan donde construir ni construyan nada. Si quieren una idea, mejor que rehabiliten lo que han construido poniendo más cms de espesor entre muros, más aislantes de ruidos para evitar la contaminación acústica, que cuando construyan armarios empotrados, piensen que las personas en general, tenemos ropa de invierno y de verano, y que cuando se lava la ropa hay que tenderla en algún sitio, incluidas las sábanas y toallas y ropa ´Grande.

Yo quiero ventilar mi baño y tener luz natural para maquillarme, y quiero tener enchufes suficientes en la casa para todos los electrodomésticos y ordenador, etc. que no quiero andar con ladrones de 6 tomas en cada habitación. Alguna idea más? Podría seguir.....................

15 Abril 2011, 17:06

Dedíquense a otra cosa, especuladores.

15 Abril 2011, 20:51

Créi que este blog disponia de una politica de édicion.
La question es la del oficio de promotor, sus deberes y sus responsabilidades:
Un promotor es un profesional, que se dedica unicamente a promover, desarollar con ciencia y consciencia formando equipos de tecnicos y gestionando economicamente y legalmente el uso del suelo segun programas proactivos o concursos propuestos.
Ah! iba a olvidar : con deber de medios y de resultado y responsabilidad financiera lo que supone garantias prévias.
Si se derriba lo que no tiene sentido, lo que no tiene qualidad, lo que esta mal pensado y lo que es illégal, abra suelo de sobra y inversores para proyectos adecuados espana es un pais con mucho futuro pero hay que sanear las bases.

15 Abril 2011, 22:14

A mi este Galindo es que me pone de los nervios. Tenemos un colapso financiero, economico, social, laboral, pero eso si, segun algunas fuentes hay mas de 1millon de pisos por vender, cada dia se embaargan ni se sabe los pisos de las familias que no pueden pagar, y este tonto del Sr. Galindo quiere que le den un prestamo de 72,000 millones de € para construir 300.000 viviendas mas y asi pagar lo que debe.
Lo le leido tres veces porque no me lo acabo de creer. Es imposible que sea tan tonto.

Quiere pedir un prestamo para pagar otro prestamo, y justo para construir pisos, justo lo que nos sobre a miles.

Jajaja y este es el presidente de los promotores, se le ha ido la pinza. Jesus, jesus

16 Abril 2011, 0:38

No te enteras, galindo, que no hacen falta más casas. Construisteis en 10 años las casas que necesitamos comprar en los próximos 30.

16 Abril 2011, 9:50

Ya hay algún país que no quiere permitir el que se compartan viviendas.
También España debería pensarlo.
!Basta ya de pisos pateras!.
Trabajo para los jóvenes para que estos a su vez puedan formar sus familias.
Trabajo para las madres "cabezas de familia" para que puedan mantener a sus hijos y no sean hechadas de sus viviendas y no se tengan que plantear dar una patada en la puerta de otro y este sea a su vez el perjudicado. Así se crea un círculo vicioso y siguen pagando siempre los mismos y ¿Quién se beneficia de todo esto?,!Los de siempre!
Los propietarios de estas patadas en las puertas no tienen por qué pagar esta situación. Así se crea un círculo vicioso que pagan los de abajo, unos pocos, no toda la sociedad. Las injusticias "por justicia" las debemos pagar entre todos así nos pondremos en los zapatos de los demás y se creará conciencia de cuál es la realidad.
!Fuera la economía sumergida!. Todas las personas necesitan un aval o respaldo de quien sea, banco, empresa, gobierno etc. si no somos responsables tendrán que llevarnos de la mano para serlo.
!Basta de decir tantas tonterías!
Quizá sea un escape para el que las dice.
Invertar y decir algo más positivo para todos.
Hay mucha inteligencia desperdiciada por el mundo. ¿Sólo tiene que servir para utilizarla mal?
!Recapacitemos!
Si hay que hacer algo, estas soluciones que se leen aquí no son válidas. Si los que nos dirigen no saben o no quieren hacerlo a la calle con ellos.
!Fuera politiqueos!.
Priman las personas por encima de las siglas de un partido.
Lo que tenemos arriba es así, porque aquí abajo no somos responsables.
Tenemos ahí el reflejo de lo que hay aquí abajo -en la Sociedad- sólo dicen lo que saben que queremos escuchar.
¿Es esto lo que realmente queremos?
Hay un refrán que dice: cuando las barbas del vecino veas pelar, ves poniendo las tuyas a remojar.
!Hacen falta muchos "bemoles" para acabar con esto!
Para que esta Sociedad cambie, tenemos que cambiar todos así que en nuestras manos está.
Son valores que Nos enseñaron de niños.
¿Somos borreguitos acaso?.
¿No distinguimos en nuestros propios pensamientos o actos entre lo que está bien y lo que está mal?.

16 Abril 2011, 10:08

Una observación para Cristina.
Por supuesto que eres libre de decidir lo que quieras siempre y cuando en la casa conde vivas sea de tu propiedad o de tu familia.
Pero no puedes hacer lo que quieras en un piso dónde estés alquilada y este piso se haya alquilado a una familia que además para más "inri" destroza el piso por masificación de personas y está sacando más rendimiento económico de un bien que no es de su propiedad y que todos los desperfectos los paga otro, el propietario.
¿En cuál de estos dos ejemplos estás?.
Aparte de todo lo anterior, no está autorizado en su contrato para hacerlo.
¿No está deseando la mayoría de la gente no tener que compartir?
¿Por que lo hacen muchos de ellos?. Porque no tienen otra alternativa, es problema económico, ese no es su gusto.
¿Qué opinais lo que teneis que estar así? ¿Por qué optariais?.
¿Os gustaría ser independientes?
!Animaros a responder a Cristina!
¿Quereis seguir viviendo con vuestros padres? ¿Quereis independizaros?
!Ser sinceros!
¿Os gustaría disponer de un trabajo?
Respeto las dos posturas. Pero lo de Cristina me parece excesivo.
¿Te has preguntado si tu familia piensa lo mismo? O desea para ti que te independices.

16 Abril 2011, 11:02

Que les den financiación, que no les bajen los precios, que el estado de ayudas y les rescaten cuando van a lo loco y ademas, ........ que les digan cuantas casas y donde............
Les invitamos una cañita a estas pobres víctimas???

Será que se les ha mal acostumbrado tanto que ya no quieren ni pensar en su negocio como hacemos todos los que estamos en la empresa privada????

Vaya morro!! no me explico como puede tener la cara de decir eso en alto y mas para publicarlo en un medio....

Sr. José Manuel galindo, siga haciendo grande a nuestro país!!!!!!!!!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta