El gobierno quiere reducir las prejubilaciones ya que suponen un coste al estado porque éste asume los años de desempleo de los trabajadores que se acogen a esta medida. Su intención sería encarecerlas en el caso de grandes empresas con beneficios para que al estado no le cuesten dinero
Las prejubilaciones son una de las vías más utilizadas en los despidos pactados entre empresas y sindicatos o incluso entre trabajadores y empresas. Por ellas, los trabajadores más próximos a la edad de jubilación abandonan la compañía a cambio de una indemnización a la que se suma la prestación de desempleo a la que se tiene acceso durante dos años. Un informe elaborado por el consejo económico y social hace una década cifraba el coste que las prejubilaciones de las grandes empresas tenían para el estado en 240 millones de euros anuales
Por este motivo, el ministerio de trabajo planea modificar esta práctica encareciendo el coste para las empresas con beneficios que recurran a ella. Aún faltan por decidir aspectos como el volumen de ganancias que servirá como referencia, pero el borrador de la norma redactado por el ministerio se incluirá, si el congreso lo aprueba, dentro de la tramitación de la ley general de seguridad social o bien en el decreto ley de políticas activas de empleo
1 Comentarios:
Me puedo prejubilar con un contrato relevo a los 60 años habiendolos cumplido el 05/01/2013 teniendo cotizados 40 años
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta