Comentarios: 149

El índice general de precios de vivienda bajó un 4,6% interanual en el primer trimestre de 2011, según los datos del ministerio de fomento. El dato confirma la recaída del precio de la vivienda en España, después de varios trimestres que apuntaban a una recuperación. El precio medio del m2 de la vivienda libre se sitúa en 1.777,6 euros, con una variación trimestral del -2,6% e interanual del -4,7%

El índice general de precios de vivienda registró en el primer trimestre de 2011 un descenso del 2,5% respecto al trimestre anterior y lleva la tasa de variación interanual al -4,6%. El dato se distancia de la inflación, pero además supone confirmar una cambio de tendencia y volver a la senda de mayores caídas

El precio oficial de la vivienda en España trunca su recuperación y cae un 4,6% (gráficos)


Por comunidades autónomas, las caídas por encima de la media nacional en tasa interanual se localizaron en Andalucía (-4,7%), Cantabria (-6,8%), Castilla y León (-5%), Comunidad Valenciana (-5,9%), comunidad de Madrid (-8,7%), región de Murcia (-7,3%) y Navarra (-7,7%). Las caídas inferiores a la medía nacional se situaron en Aragón (-2,6%), Asturias (-4%), i.balears (-3,7%), Canarias (-3,1%), Castilla La Mancha (-2,6%), Cataluña (-4,5%), Extremadura (-1,8%), Galicia (-3,4%), País Vasco (-3,5%), La Rioja (-2,2%) y Ceuta y Melilla (-1,3%)

Variación Interanual

El precio oficial de la vivienda en España trunca su recuperación y cae un 4,6% (gráficos)


Precio de la vivienda libre y evolución desde máximos

En el primer trimestre de 2011, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España fue de 1.777,6 euros, lo que representa una variación trimestral del -2,6% e interanual del -4,7%. Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 15,4% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008

El precio oficial de la vivienda en España trunca su recuperación y cae un 4,6% (gráficos)

Por comunidades, las caídas mayores en tasa interanual se produjeron en la comunidad de Madrid (-8,9%), Navarra (-8,3%), Cantabria (-7,0%) y comunidad valencia (-6,3%). En el lado opuesto, Ceuta y Melilla (-1,4%), Extremadura (-1,5%), La Rioja (-2,3%) y Aragón (-2,7%), marcan los menores descensos

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre nueva se situó en 1.793,8 euros. La variación interanual fue del -4,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años, el precio alcanzó los 1.764,8 euros por metro cuadrado, con una caída del 5,3% en tasa interanual

Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en san Sebastián, 3.762,3 euros/m2, sant cugat del vallés, 3.282,6 euros/m2, getxo 3.224,3 euros/m2, Barcelona, 3.103,5 euros/m2, pozuelo de alarcón, 2.964,0 euros/m2 y Madrid 2.921,0 euros/m2
 
Los precios más bajos se registran en los municipios de hellín, 759 euros/m2, tomelloso, 782,9 euros/m2, petrer 843,4 euros/m2 y elda, 845,9 euros/m2

Vivienda protegida

El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.164,9 euros, precio prácticamente igual al registrado en el cuarto trimestre de 2010 (0,1% de variación intertrimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es del 2,8%

Noticias relacionadas:


¿Dónde ha caído/subido más el precio de la vivienda en 1 año según el ministerio?

¿Dónde ha caído/subido más el precio de la vivienda en 2 años según el ministerio?

¿Dónde ha caído/subido más el precio de la vivienda en 3 años según el ministerio?

¿Dónde ha caído/subido más el precio de la vivienda en 4 años según el ministerio?

Se hunde el número de tasaciones realizadas para calcular el precio de la vivienda




 

Ver comentarios (149) / Comentar

149 Comentarios:

Anonymous
18 Abril 2011, 11:49

Vamos de culo, el que quiera vender, ya puede espabilar.

Anonymous
18 Abril 2011, 11:51

Vaya estafa piramidal que nos han metido a los españolitos con el timo del pisito..
En Irlanda una vivienda media cuesta 220.000 euros, menos que en España... pero es que un irlandés tiene un salario bruto medio anual de 42.560 euros y un español de..... 21.500 ridiculos euros !!!!! juas juas juas, como para no estar acojonados!!!

http://www.idealista.com/news/archivo/2011/01/05/0287122-la-vivienda-en-...

Los irlandeses bajaron el precio de sus viviendas un 14% durante 2010, según el portal inmobiliario daft. Los precios aceleraron su descenso en el último trimestre, en el que cayeron un 4,8%, hasta dejar el precio medio en 220.000 euros. Los precios han caído un 40% desde el máximo de mediados de 2007
En dublín el precio de oferta cayó un 14% en 2010 y un 15% en los entornos de las principales ciudades del país

Anonymous
18 Abril 2011, 11:56

Yo pensaba que en las grandes ciudades NUNCA bajarían de precio... si lo decían todos los expertos y ministras de vivienda!

Anonymous
18 Abril 2011, 11:57

Aaaay mis pobres ladrillossss.. Pero no me decia el cuñado, el portero y el vecino que los pisitos nunca bajabannnn????

A ver si hice caso a quién no debía... a ver si soy un pobre borrego estafado por los bancos....

Anonymous
18 Abril 2011, 11:59

Donde esta nuestro amigo plumerin???? estará en su cienaga intentando asustar a las viejecitas........
Plumerooooooooooooooo no iban a subir en 2011????
Tontaina

Anonymous
18 Abril 2011, 18:10

In reply to by plumero??? (not verified)

No dudes que aparecera plumero y te va a hacer muchas, pero que muchas pedoretas... haber si entonces estas por aqui majete.

Anonymous
18 Abril 2011, 11:59

A ver si nos enteramos: que los pisos no son lienzos firmados por picasso, nadie está ni mucho menos desesperado por adquirir ninguno, todo el mundo desde alabama a Madagascar sabe que sus precios en España son un completo disparate, y por si fuese poco, hay más de dos millones para elegir.
La única oferta razonable hoy en día, y lo digo completamente en serio, es la que incluya un descuento del 50-60% sobre los precios actuales, porque todavía lo peor para el sector está por llegar. Y eso lo sabe tambien cualquiera que tenga dos dedos de frente.
¿Ahorrar dos meses integros de salario para comprar un asqueroso metro cuadrado?
¿Estamos tontos o qué?

Anonymous
18 Abril 2011, 12:00

El dato de Madrid ya es serio, siempre intentamos ser prudentes y hasta ahora las bajadas se producían lentamente, pero este dato, y viniendo del ministerio que se supone estará "cocinado" supone una aceleración considerable: las caídas mayores en tasa interanual se produjeron en la comunidad de Madrid (-8,9%) el dato se distancia de la inflación, pero además supone confirmar una cambio de tendencia y volver a la senda de mayores caídas volvemos a decir que como pueden ver, en las grandes capitales los pisos en este caso no es que bajen de precio igual que el resto, si no que son los que más bajan en esta estadistica. Así que cuando oigan por ahí el mantra de que los pisos bien situados no bajan, ya saben que se trata de otro vendedor asfixiado con piso de dificil venta que trata de intoxicar en lugar de ponerlo a precio de mercado para realizar la operación.

Anonymous
18 Abril 2011, 12:07

El precio medio de una vivienda en reino unido es de 179.750 euros, la cual es bastante asequible si tenemos en cuenta que el salario medio es de 44.632 euros.
En España una vivienda cuesta de media 212.339 euros, con una diferencia sustancial: nuestros salarios no llegan ni a la mitad de los ingleses.
Martes, 2 Noviembre, 2010 - 08:23
|||Publicado por equipo@idealista
El precio de las viviendas en reino unido tuvo en octubre el mayor descenso desde enero de 2009 por la fragilidad de la demanda y el aumento de la oferta, según hometrack. El coste medio de una vivienda bajó un 0,9% en octubre a 156.200 libras (179.750 euros), en lo que supone su cuarta caída mensual consecutiva
La demanda de vivienda en el país se cifra entorno a 2%, mientras que el número de casas en venta aumentó un 1,9%, una combinación que ha provocado la caída significativa de los precios de la vivienda. Richard donnell, director de investigación de hometrack, ha añadido que será inevitable que se produzcan más caídas de precios hasta navidad y probablemente en la primera mitad del próximo año
.......
Eso es un error, seguro. Lo mismo decían de Alemania, y yo pa mí que tambien es mentira. Debe ser un invento de gente muy mala que quiere que pensemos que políticos, empresarios, banqueros, constructores e intermediarios son unos hijos de mala madre que se han enriquecido hasta las barbas y nos han llevado a la ruina a todos.
Y todos sabemos que eso no es así ¿Verdad que no? Ellos son el motorrrrrrrr de la economía, un patrimonio nacional

Anonymous
18 Abril 2011, 12:20

Una vez dejado atras el año 2010 y todas sus maquilladas estadisticas,entramos en el año 2011 en el que se muestra en toda su desnudez la cruda realidad del mercado inmobiliario español... ¿Y ahora? :

"Pues los cuatro zoquetes de siempre a soñar todos los dias con rajoy" y el resto, si son inteligentes,a regresar de ese sueño bobalicon de nuevos ricos en el que han estado instalados durante lustros y a adaptarse rapidamente a la nueva situacion para perder lo menos posible frente a los bancos,a los que les falta menos de año y medio para reventar por todas sus costuras inmobiliarias.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta