El índice general de precios de vivienda bajó un 4,6% interanual en el primer trimestre de 2011, según los datos del ministerio de fomento. El dato confirma la recaída del precio de la vivienda en España, después de varios trimestres que apuntaban a una recuperación. El precio medio del m2 de la vivienda libre se sitúa en 1.777,6 euros, con una variación trimestral del -2,6% e interanual del -4,7%
El índice general de precios de vivienda registró en el primer trimestre de 2011 un descenso del 2,5% respecto al trimestre anterior y lleva la tasa de variación interanual al -4,6%. El dato se distancia de la inflación, pero además supone confirmar una cambio de tendencia y volver a la senda de mayores caídas

Por comunidades autónomas, las caídas por encima de la media nacional en tasa interanual se localizaron en Andalucía (-4,7%), Cantabria (-6,8%), Castilla y León (-5%), Comunidad Valenciana (-5,9%), comunidad de Madrid (-8,7%), región de Murcia (-7,3%) y Navarra (-7,7%). Las caídas inferiores a la medía nacional se situaron en Aragón (-2,6%), Asturias (-4%), i.balears (-3,7%), Canarias (-3,1%), Castilla La Mancha (-2,6%), Cataluña (-4,5%), Extremadura (-1,8%), Galicia (-3,4%), País Vasco (-3,5%), La Rioja (-2,2%) y Ceuta y Melilla (-1,3%)
Variación Interanual

Precio de la vivienda libre y evolución desde máximos
En el primer trimestre de 2011, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre en España fue de 1.777,6 euros, lo que representa una variación trimestral del -2,6% e interanual del -4,7%. Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 15,4% desde su nivel máximo alcanzado en el primer trimestre de 2008

Por comunidades, las caídas mayores en tasa interanual se produjeron en la comunidad de Madrid (-8,9%), Navarra (-8,3%), Cantabria (-7,0%) y comunidad valencia (-6,3%). En el lado opuesto, Ceuta y Melilla (-1,4%), Extremadura (-1,5%), La Rioja (-2,3%) y Aragón (-2,7%), marcan los menores descensos
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre nueva se situó en 1.793,8 euros. La variación interanual fue del -4,1%. En cuanto a la vivienda libre de más de dos años, el precio alcanzó los 1.764,8 euros por metro cuadrado, con una caída del 5,3% en tasa interanual
Por municipios mayores de 25.000 habitantes, los precios más elevados se presentan en san Sebastián, 3.762,3 euros/m2, sant cugat del vallés, 3.282,6 euros/m2, getxo 3.224,3 euros/m2, Barcelona, 3.103,5 euros/m2, pozuelo de alarcón, 2.964,0 euros/m2 y Madrid 2.921,0 euros/m2
Los precios más bajos se registran en los municipios de hellín, 759 euros/m2, tomelloso, 782,9 euros/m2, petrer 843,4 euros/m2 y elda, 845,9 euros/m2
Vivienda protegida
El precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida en España fue de 1.164,9 euros, precio prácticamente igual al registrado en el cuarto trimestre de 2010 (0,1% de variación intertrimestral). La variación respecto al mismo trimestre del año anterior es del 2,8%
Noticias relacionadas:
¿Dónde ha caído/subido más el precio de la vivienda en 1 año según el ministerio?
¿Dónde ha caído/subido más el precio de la vivienda en 2 años según el ministerio?
¿Dónde ha caído/subido más el precio de la vivienda en 3 años según el ministerio?
¿Dónde ha caído/subido más el precio de la vivienda en 4 años según el ministerio?
Se hunde el número de tasaciones realizadas para calcular el precio de la vivienda
149 Comentarios:
OCu y facua son una panda de oportunistas que de vez en cuando levantan la vocecilla, pero casi siempre callan como perras
Ni para los peperos ni para los socialistos la vivienda fue un bien social de primera necesidad. Sólo fué un instrumento especulativo que ocultó las carencias de una economía española de pacotilla.
Tanto unos como otros camuflaron la ausencia de competitividad y exportaciones inventando un consumismo interno basado en la estafa piramidal del ladrillo.
Y como todos los timos, ha acabado por reventar y destaparse.
Madrid, 18 (Europa PRESS)
El precio de la vivienda en España podría caer un 75% en los próximos 10 años por el efecto contractivo sobre la demanda del envejecimiento de la población, del mismo modo que el "baby boom" provocó un incremento de su valor cuando estas generaciones alcanzaron la edad adulta y comenzaron a comprar viviendas.
Ésta es una de las principales conclusiones que se extraen de un informe elaborado por el Banco de Pagos Internacionales (BIS), en el que se explica que, según las proyecciones demográficas para los próximos 40 años, sólo Portugal experimentaría un impacto aún más severo sobre los precios de la vivienda.
Bajadas del 75%?,jAJAJAJAAA, ojalá , que voy y me compro 4 no vaya a ser que dentro de un tiempo le de por subir
Bajadas del 75%?,jAJAJAJAAA, ojalá , que voy y me compro 4 no vaya a ser que dentro de un tiempo le de por subir
...................
Es una pena que estes empufado y no tengas un duro. Ánimo
Bajadas del 75%?,jAJAJAJAAA, ojalá , que voy y me compro 4 no vaya a ser que dentro de un tiempo le de por subir
-----------------------------
"Le de por subir"?????? analiza lo que dices, en que se basaria esa subida? razonalo y luego, si quieres y puedes financiarlo, compra 40.
Este portal es solo una mierda mas que intenda manipular el mercado de la vivienda, pero esto va a seguir bajando hasta la ruina,iNDIGNAOS y jodamos a los pòderosos, que la juventud de España se levante para luchar por su futuro!!!
Precio m2 en usa: 960 eur
Precio m2 en Francia: 1.680 eur
Precio m2 en Alemania: 1.110 eur
Precio m2 en España: 2.344 eur. (Crisis, qué crisis??, Ajuste, qué ajuste??)
.. ¿ Y piensa alguien que el ajuste en España ha terminado? ¿Aquí fabricamos los ladrillos con boñiga (importada) de avestruz , o que? ¿Voy a a pagar el doble por una casa cuando cobro la mitad que un alemán? ¿Quiero ser "propietario" a costa de pasarme el resto de mi vida comiendo chopped? ¿Queremos pagarles las vacaciones en puta cana a una pandilla de especulacerdos babosos que no han dado un palo al agua en su vida y encima quieren dar lecciones de honradez a los demás?
Conmigo que no cuenten, y espero que con vosotros tampoco. Yo no regalo nada a nadie.
QUE PARTE DE TODOS ESTOS RECIENTES INFORMES……NO ENTIENDEN :
• Lo que dice El Fondo Monetario Internacional:
• la española es una de las mayores burbujas inmobiliarias del mundo, esto implica que, a pesar de que los precios hayan bajado entre un 10% y un 20% hasta ahora, todavía cuentan con margen para caídas adicionales. El organismo cifra estos descensos en el 40% desde los niveles actuales
• Morgan Stanley y Fitch :
• Se esperan caídas adicionales entre el 10% y el 15% durante los próximos doce meses
• La OCU, :
• El precio de la vivienda no ha bajado lo suficiente como para encontrarse con la demanda y no lo hará hasta que las entidades financieras no adapten la valoración de su patrimonio inmobiliario a la realidad actual
• El Banco de España,:
• El Banco de España dice que la vivienda seguirá bajando hasta 2012
• El último Boletín Económico del Banco de España señala que el precio de los pisos seguirá bajando hasta 2012. El organismo monetario desmiente así a la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, que recomienda a las familias comprar antes de 2011.
• El Defensor del pueblo,:
• El acceso a una vivienda en España sigue siendo "demasiado caro" y los precios siguen sin ser "razonables", persiste la "difícil" relación entre la renta familiar y el precio de la vivienda para muchas familias. Apunta que éstas "no pueden acceder en modo alguno a la vivienda apropiada a causa de unos precios tan elevados que convierten este bien de primera necesidad en un bien suntuario".
• The Economist :
• aseguraba recientemente que la vivienda todavía sigue sobrevalorada en un 43,7%
• Financial Times:
• En su opinión, "españa tenía una burbuja inmobiliaria extrema antes de la crisis y, a diferencia de otros países como EEUU e Irlanda, los precios sólo han bajado moderadamente", recuerda Munchau que prevé que los precios de la vivienda en España aún deben bajar un 40% adicional desde los niveles actuales.
• Facua recomienda no comprar vivienda hasta que haya un abaramiento "radical".
• El portavoz de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha llamado a los consumidores a no comprar más viviendas o, en todo caso, a negociar al máximo los precios para propiciar un descenso "mucho más radical" que, a su juicio, el sector se resiste a aplicar en favor de sus márgenes de beneficio. En su opinión, esa bajada de precio "sólo la van a propiciar los consumidores no comprando viviendas nuevas". "Que los consumidores se olviden de las ofertas de grandes bajadas de precios, porque no son tan grandes", ha añadido.
Que parte de todos estos recientes informes……no entienden :
• lo que dice el fondo monetario internacional:
• la española es una de las mayores burbujas inmobiliarias del mundo, esto implica que, a pesar de que los precios hayan bajado entre un 10% y un 20% hasta ahora, todavía cuentan con margen para caídas adicionales. El organismo cifra estos descensos en el 40% desde los niveles actuales
• morgan stanley y fitch :
• se esperan caídas adicionales entre el 10% y el 15% durante los próximos doce meses
• la ocu, :
• el precio de la vivienda no ha bajado lo suficiente como para encontrarse con la demanda y no lo hará hasta que las entidades financieras no adapten la valoración de su patrimonio inmobiliario a la realidad actual
• el banco de España,:
• el banco de España dice que la vivienda seguirá bajando hasta 2012
• el último boletín económico del banco de España señala que el precio de los pisos seguirá bajando hasta 2012. El organismo monetario desmiente así a la ministra de vivienda, Beatriz corredor, que recomienda a las familias comprar antes de 2011.
• el defensor del pueblo,:
• el acceso a una vivienda en España sigue siendo "demasiado caro" y los precios siguen sin ser "razonables", persiste la "difícil" relación entre la renta familiar y el precio de la vivienda para muchas familias. Apunta que éstas "no pueden acceder en modo alguno a la vivienda apropiada a causa de unos precios tan elevados que convierten este bien de primera necesidad en un bien suntuario".
• the economist :
• aseguraba recientemente que la vivienda todavía sigue sobrevalorada en un 43,7%
• financial times:
• en su opinión, "España tenía una burbuja inmobiliaria extrema antes de la crisis y, a diferencia de otros países como eeuu e Irlanda, los precios sólo han bajado moderadamente", recuerda munchau que prevé que los precios de la vivienda en España aún deben bajar un 40% adicional desde los niveles actuales.
• facua recomienda no comprar vivienda hasta que haya un abaramiento "radical".
• el portavoz de facua-consumidores en acción, Rubén Sánchez, ha llamado a los consumidores a no comprar más viviendas o, en todo caso, a negociar al máximo los precios para propiciar un descenso "mucho más radical" que, a su juicio, el sector se resiste a aplicar en favor de sus márgenes de beneficio. En su opinión, esa bajada de precio "sólo la van a propiciar los consumidores no comprando viviendas nuevas". "Que los consumidores se olviden de las ofertas de grandes bajadas de precios, porque no son tan grandes", ha añadido.
----------------------------------------------------------------------------------
Siento el corta/pega pero es ilustrativo, me explico:
Hace ya bastante tiempo que sólo se oian a pobres dementes(llamese plumero o merlin) en actitud huida pa´ Delante, promotores estafadores (anonimo1 o el galindo mismo q ya lo trato como u n forero mas) defendiendo lo indefendible intentando esconder la realidad por su interes, o nukis desesperados (nobajounduro o waiter ese de los gúebs) que lo que les gusta es insultar(hay gente pa tó), o vendedores (anonimo) q se creian que esto en dos años iba otra vez pa´Rriba (de estos últimos habia, ya no, muchos)
Pero es que ya ni se le oye..... la realidad les ha abofeteado con todas sus fuerzas (aquí el corta/pega) que les han dejado totalmente k.o.
No sólo que no vendan (ni bajando el precio ya, eso era havce un año ya no cuela) empiezan a ver al Euribor despertarse (recuerdos de tiempos muuuuy malos,....) y esto sigue mu negro y para largo ha hecho sobre la especie nukis una especie en extinción de como un bien tangible se convierte en intangible de la noche a la mañAna, yo tampoco tendria fuerzas para malgastar en este foro porque no hay nada que defender. Nada.
Perdonar por el rollo.tengo que ir a por las palomitas..... saludos y suerte amiguetes
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta