Comentarios: 145

 

El fundador de idealista.com, Jesús Encinar, explica en un vídeo-reportaje cómo la burbuja inmobiliaria ha financiado las finanzas municipales y por qué los suelos, ahora mayoritariamente en manos de entidades financieras, han sido el elemento generador de la mayor subida de los precios de la vivienda en la historia de España

En el reportaje jesús, miembro del World ecomic fórum, muestra las cicatrices que la burbuja inmobiliaria española y su posterior derrumbe dejan sobre el urbanismo local. Para mostrar un ejemplo práctico, encinar toma como referencia una población, Avila,  su ciudad natal y el municipio que mejor conoce, aunque las imágenes podrían haber sido tomadas en cualquier capital de provincia española (y muchos otros municipios)

El video detalla cómo el paisaje que rodea ávila, ciudad patrimonio de la humanidad, ha sufrido en los últimos años una profunda metamorfosis por la fuerte apuesta de las autoridades por un desarrollo económico basado en el sector inmobiliario, en lugar de optar por generar un entramado empresarial alrededor de su riqueza histórica y cultural de la ciudad. De esta forma ávila, que históricamente fue una pequeña ciudad castellana, ha multiplicado por tres su extensión en los últimos diez años de forma descontrolada dejando para el futuro inmediato un panorama Urbano y residencial poco cohesionado, sin personalidad y basado en enormes desarrollos urbanísticos abandonados, con parques vacíos, calles que no conducen a ninguna parte acabando abruptamente en el campo, edificios en medio de la nada… un paisaje similar al creado en los alrededores de la mayoría de las capitales españolas desde finales de los años noventa

Encinar destaca cómo este prolongado e intenso desarrollo urbanístico se financió con la complicidad de las cajas de ahorro locales y ha supuesto, a la larga, la desaparición de la mayoría de ellas, arrasadas por el tsunami inmobiliario que los gestores políticos que las han gobernado durante una década propiciaron y apoyaron. En el camino quedan un reguero de ayuntamientos quebrados, deudas impagadas que destruyen el tejido empresarial local, miles de personas en el paro y un futuro, a partir de las próximas elecciones municipales y autonómicas, plagado de recortes en la inmensa mayoría de los ayuntamientos y comunidades autónomas

Quizá lo más trágico es que hace ya más de tres años encinar expuso en su blog jesusencinar.com la misma situación que ahora explica en imágenes
 

Ver comentarios (145) / Comentar

145 Comentarios:

28 Abril 2011, 15:35

El problema que veo yo es que hay una gran mayoria de la poblacion que no puede acceder a la vivienda por sus altos precios en los sitios donde se necesita.

Si la gente no puede acceder a la vivienda nos estamos cargando la sociedad. Es decir nos estamos autodestruyendo.

Si tu trabajas en una ciuda X sea por ejemplo Madrid e imagenimos que tienes la suerte de currar y ganas 1200 chapas al mes por ejemplo e imagina que tuvieras una mujer como antiguamente que no trabajara y un hijo al que mantener.

Con estos parametros a que vivienda se puede acceder ??

A ninguna. Nos estamos cargando la sociedad con tanta golferia y esto explotara algun dia en guerra civil.

28 Abril 2011, 16:18

In reply to by anónimo (not verified)

¿Has descrito tu perfil?

Solo un niño, una mujer a la antigua que no curra ná, porque con un solo hijo y una mierda de casa que es lo que va a hacer,... tocarse el potorro

Y tu con tu mierda de salario efectivamente no vas a comprarte ni una chabola en Avila

28 Abril 2011, 16:05

A ver cuándo se os pasa la tontería de escribir en minúscula y no usar ni un jodido . (PUNTO)

28 Abril 2011, 16:11

No deberían construir vivienda nueva al menos en 2 ó 3 décadas, gravar la compra de vivienda mucho más y desgravar el alquiler. Y la vivienda nueva que existe por vender recalificarla para alquiler, toda, incluso la de bancos. Derribar todo edificio cuya esté parada desde hace un año. ¿A que estamos todos de acuerdo?.

28 Abril 2011, 16:17

Si nº35 tienes razon y eso lleva a la destruccion de la llamada clase media ,sin esperanza la sociedad se deteriorara,eso si los gumias acumuladores y especuladores se gastaran todo su dinero en protegerse en barrios elitistas y ni aun asi se sentiran seguros ,nos convertiremos en mejico etc..

28 Abril 2011, 16:27

Después de ver el vídeo valoro aún más mi pisito de chamberí.

28 Abril 2011, 16:30

Yo no cambio mi piso del centro de Madrid ni por toda una promoción de esas.

28 Abril 2011, 17:33

In reply to by anónimo (not verified)

Yo no cambio mi piso del centro de Madrid ni por toda una promoción de esas.
----------------------
Eso eso quédate con tu pisito de chamberi. Casas de 80 años sin trastero ni garaje algunas incluso sin ascensor, calles estrechas y ruidosas sin apenas luminosidad por no hablar de los distribuciones irrisorias lenas de pasillos inutiles. La realidad es que la vivienda actual en la mayoría de los casos supera con creces la calidad a la vivienda de de la época de franco. Puede haber excepciones en los barrios nobles en ciertos edificios decicados a la clase media alta de la epoca, pero la mayoría de las viviendas son caca de la vaca. Las zonas con mejores viviendas en la actualiad son zonas de la periferia consolidada como conde orgaz, mirasierra, valdemarin, somosaguas, moraleja.... ojo que estoy hablando de las mejores casas no de ubicación. Cualquier vivienda de alguna de esas zonas (a igual precio) esta a años luz de las casas del centro.

28 Abril 2011, 16:53

Sobre todo por la calidad del aire

28 Abril 2011, 17:46

Estabais sobre y super avisado desde 2007 por varios medios,
De la burbuja, pero como sois mas listo, ni caso, ahora os jod..., por tont.........

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta