El presidente del gobierno, josé Luis Rodríguez zapatero, ha confesado estar ya “recuperado” del batacazo electoral de su partido en la cita con las urnas del pasado mes de marzo. Valora el hecho de que seis millones de votantes “entendieran” su política económica y se muestra orgulloso de las decisiones tomadas: “si volviera atrás haría lo mismo al 100%”
Zapatero asegura que su política ha sido la única opción posible para evitar un rescate de España. Dice entender la frustración ciudadana provocada por la crisis económica “y las bajas expectativas de empleo” y en este sentido ha calificado de “muy positivo” el dato de paro del mes de mayo, en el que el desempleo ha bajado en 79.701 personas, poniéndose como reto que “esa tendencia se consolide”. El presidente reconoce que “es incómodo depender de los mercados” pero asegura que su gobierno Ha hecho el máximo esfuerzo en protección social
Sobre su decisión de agotar la legislatura, zapatero insiste en que debe seguir al frente del ejecutivo porque los próximos meses son muy importantes para culminar las reformas, asentar nuestra economía y “volver a crecer con fuerza”. Reconoció, eso sí, que España tiene que ganar competitividad para lo cual “la lucha contra el déficit es imprescindible”. En este sentido pide a las comunidades autónomas y ayuntamientos un mayor esfuerzo, pues no todas están cumpliendo, sentencia
Artículo visto en
34 Comentarios:
Tranquilos todos que ahora viene rajoy con la niña de la mano y este tiene unas ideas increibles para sacarnos de esta.
Que borregos sois todos.
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Beeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
Dirás peeeeeeeee......peeeeeeeeee
Seremos borregos, pero imagina lo que serás tu, que sigues defendiendo a zp. Imagínatelo.
Nadie puede puede pensar como tu, a no sere que sea un jefecillo funcionario.
Ah!, nosotros seresos borregos u ovejas, pero tu eres el pastor
Eso demuestra lo tonto que es.
Zp y rajoy son patéticos, ambossss.
He leído en un comentario lo de "rectificar es de sabios" y aquí se demuestra la inteligencia del Sr. zp, no tiene ni idea de gestionar un país y lo peor es que ni ve ni acepta en caso contrario su mala gestión. ¡¡¡Es que se cree que lo ha hecho bien!!!
Es alucinante.
Y para alucinar del todo el refresco de la noticia que decía que para el 2010 íbamos a superar a Alemania jajajajajajajajajajajaj
Oh my god, mr shoemaker jugando con el espacio/tiempo.
Noooooo no puedo soportar vivir otra vez los últimos años.
Por que se gustará tanto será por esto:
Pajín: "les sugiero que estén atentos al próximo acontecimiento histórico que se producirá en nuestro planeta" 4 de Junio de 2009
Zapatero: "vamos a superar a Alemania en renta per cápita. De aquí al 2010 les podemos superar perfectamente. Igualar y superar ligeramente. 15 de enero de 2007
Zapatero: "lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. 3 de julio de 2007
Solbes: "los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense tendrán un impacto relativamente pequeño en la economía española". 17 de agosto de 2007
Zapatero: "tenemos la tasa de paro más baja de la historia. El modelo económico español es un modelo internacional de solvencia y eficiencia". 6 de septiembre de 2007
Zapatero: "haciendo uso de un símil futbolístico, se podría decir que España ha entrado en la Champions League de la economía mundial". 11 de septiembre de 2007
Solbes: "la economía española crecerá a velocidad de crucero durante los dos próximos años, en los que avanzará en torno a un 3%". 11 de diciembre de 2007
Zapatero: "crear un alarmismo injustificado en torno a la economía de un país puede dañar las expectativas. Permítanme que diga que es lo menos patriótico que conozco". 9 de enero de 2008
Solbes: "los que auguran el riesgo de recesión no saben nada de economía. Estoy harto y agotado por la cantidad de tonterías que oigo últimamente sobre el mundo económico. La economía española crecerá en la próxima legislatura a un ritmo cercano al 3% , lo que permitirá crear 1,6 millones de nuevos empleos y mantener la tasa de paro en torno al 8% de la población activa. 11 de febrero de 2008
Solbes: "si la recesión sirve para limpiar la economía, no tiene la mayor importancia". 11 de septiembre de 2008
Solbes: "nosotros no hemos negado nunca la crisis". 24 de septiembre de 2008
Zapatero: "superaremos a Francia en renta per cápita en tres o cuatro años. Esto no lo quiere ni oír mi amigo Sarkozy, pero es así". 24 de septiembre de 2008
Zapatero: "yo creo que el segundo semestre del año que viene estaremos ya con una actividad económica de crecimiento intertrimestral". 19 de octubre de 2008
Zapatero: "es probable que lo peor de la crisis económica haya pasado ya". 29 de abril de 2009
Bibiana Aído "Un feto de 13 semanas es un ser vivo pero no es un ser humano" 19 de mayo de 2009
Leire Pajín; "si me permitís la expresión, el PIB es masculino, es claramente masculino, y por tanto el cambio estará en el momento en que las decisiones importantes estén tomadas también por las mujer" 10 de julio 2009
Elena Espinosa, "la lana es una fibra natural, con un linaje ecológico y biodegradable, siendo diseño de una nueva estrategia para una producción que sea global, integradora y sostenible." 22 de septiembre 2009
17 de diciembre 2009: "la tierra no es de nadie, salvo al vient
Zapatero puede que tomara las misma decisiones si volviera atrás, pero si eso fuera posible no estaría gobernando, la mayoría de los españoles pueden ser engañados una vez pero no dos veces por la misma persona.
Zapatero es maquiavélico afirmando que no se arrepiente de ninguna decisión tomada, no merece ser recordado, deberíamos olvidarnos por completo de su nombre, imagen ... ha hecho mucho daño no afrontando los problemas como un verdadero hombre, su máxima ha sido siempre la compra de votos. Es un político en minúscula y dudo que sea buena persona.
@Eduardo Verbo - 03/06/2011
En el tronco está el. El hombre omnipotente. El cordón umbilical entre millonarios con pedigrí, ex-mandatarios y la jet set de nuestros tiempos. El 11 de junio de hace un año, el empresario Luis García Cereceda, que atesoraba una de las grandes fortunas del país, fallecía a consecuencia de un tumor cerebral en su exclusiva residencia fortificada de La Finca, la urbanización que él mismo ideó. su marcha desencadenó una auténtica guerra familiar por la herencia, al más puro estilo Onassis. Pero, a la vez, su muerte supuso la ramificación en un frondoso árbol genealógico de la high society del país.
En una de sus ramas más firmes posa Felipe González, gran amigo del conocido constructor del PSOE, que de presidente socialista ha pasado a ser cabeza visible de la burguesía acomodada y presa ‘fácil’ de la prensa del colorín. Especialmente, por su relación con Mar García Vaquero, que destacó durante ocho años por ser secretaria de Cereceda. La conoció mucho antes de separarse de Carmen Romero. Al parecer, fue el propio magnate inmboliario quien les presentó, aunque en la génesis de la historia no saltaron chispas entre ambos porque, al fin y al cabo, garcía Vaquero, según firmó en su día la revista Tiempo, era la por entonces novia de su gran amigo. Así, mientras el matrimonio del ex-presidente hacía agua, la relación de Mar y Cereceda entraba en el mismo punto de no retorno. Entonces, la ahora asesora de La Caixa decidió recuperarse en brazos de Íñigo Prado Nicholson, sobrino del amigo del Rey Manuel Prado y Colón de Carvajal, cuya relación también fracasó al poco tiempo y no terminó nada bien. Más tarde, vendría González. El resto ya es historia.
Todos los que votasteis a PSOE y estais arrepentidos, votad ahora al PP, que os van a regalar sueldazos, viviendas, vacaciones... pobrecitos, cabezazos en las paredes os vais a dar por crédulos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta