Ángel cano, consejero delegado de bbva, espera que el precio de la vivienda en España caiga una media de entre el 5% y el 10% más en los próximos años. Calcula que la caída de precios hasta el momento asciende al 30% desde máximos
Pese a esta previsión, el consejero explica que se trata de una bajada media y que la heterogeneidad del mercado supone que cada producto tendrá un comportamiento diferente. Así, mientras en zonas como el norte de España el precio de la vivienda ha bajado entre el 6% y el 8%, en algunas regiones costeras el precio ha caído un 50% y recuerda que en 15 provincias el precio de la vivienda ha empezado ya incluso a repuntar
Sobre la valoración del banco de sus activos inmobiliarios, cano indicó que bbva valora y provisiona “a precio de mercado”. Añade que una valoración correcta de los activos ha de hacerse “a precio de hoy y no al que tendrá en dos años”
20 Comentarios:
Hay que se gili......as, para creer en todo lo que te dice un banco, ellos solo miran su interes, como tienen tantas viviendas que se las van a comer con patatas intentan colocarte su producto, ademas las viviendas que tienen eso si, no valen ni 1 peseta, porque resulta que te las venden totalmente destrozadas, con embargos, ibi sin pagar no se save cuantos años, comunidades que se debe por las nubes, instalaciones arrancadas, vaya....
Así que dices que el banco no paga ni el ibi ni la comunidad de los pisos que tiene embargados.
Desde luego, sí que son cutres. Es como si yo me voy de un bar sin pagar la caña que me haya tomado.
Lo de siempe.... "
Estoy totalmente convencido de lo que dice, pero de todas maneras voy a esperarme 1, 2, 3, 4 ..........años hasta que vea en todas las graficas y estudios de idealista, fotocasa, preciometro de idealista y alguna otra pagina, que la vivienda deja de caer un solo centimo y entonces comprare negociando a la baja.
Asi que hoy por hoy invito a los bancos que empiecen a bajar el prcio de sus productos o que los pongan en un platito con un poco de cebolla y patatitas al horno y que se los coman.
Jajajajaja ahora parece que voy a ser yo el especulador que espero el mejor momento para adquirir una vivienda mientras el precio no para de bajar.
Pues tu sigue esperando, cuando ya no habra chollos entonces puede que compres algo, mientras tanto paga el alquiler y de esa manera pagaras hipoteca del otro , hahaha.... el mundo esta lleno de gente que se cree muy lista; seguramente eres uno de esos que no tiene ni un pu...o duro y se pasa el tiempo en los foros ;
Formas de verlo (con lógica ):
--Pagao Al contao = no se tira dinero (si el piso esta en un precio justo)
--Alquilar ahora= tiras solo 1 vez el dinero.(pero eres libre ,mientras bajan mas que el alquiler...."lo recuperas"....y sin soga al cuello de hipoteca+Euribor )
--Comprar ahora= tiras 2 veces el dinero ....( intereses hipoteca+Euribor ....+ depreciación valor de las casas bajando)
.............
**Porqué pagar el doble de lo que cuestan realmente, y a tantos años de hipoteca que pagamos dos veces la misma vivienda...... al final pagamos 4 casas por una .... ¡¡¡¡ **
Conclusión= me espero y pagaré al contao "un buen pisazo barato"
Mientras me rentan guapamente + €€€ en banco.......(que me paga el alquiler y sobra).. .. Hasta el 2017 minimo
Para comprar hay que cumplir dos condiciones:
1ª Tener dinero para el fundamento inicial de la compra.
2ª Garantía de generar dinero bastante hasta la consecución de la propiedad.
Calcule el comprador si cumple estas condiciones, de lo contrario la posibilidad de ser propietario entra dentro de la teoría de las cuerdas.
Para comprar hay que cumpLir dos condiciones: 1ª Tener dinero para el fundamento inicial de la compra. 2ª Garantía de generar dinero bastante hasta la consecución de la propiedad. Calcule el comprador si cumple estas condiciones, de lo contrario la posibilidaD DE SER PROPIETARIO ENTRA DENTRO DE LA TEORÍa DE LAS CUERDAS. ================================ Dado que estamos en 2011, estoy de acuerdo contigo (si bien creo que para comprar un piso de embargo a un banco te vale con poco más de estar decidido a comprarlo, que el banco estará encantado de quitarse el pufo de encima aunque te tenga que financiar lo que sea). Eso sí, estos años atrás no eran las cosas como indicas que son hoy día, ni como habían sido toda la vida. Resultado: 300.000 embargados, y el gobierno teniendo que avalar a la banca.
Muy buen comentario #1.
En algunas entidades bancarias (y sospecho que también en el bbva) la bajada que se prevé es superior a la que dice la noticia, entre un 10 y un 25% más según las zonas en los próximos 3 años; claro que no es lo mismo la información para uso interno (y frecuentemente muy restringido) que la que ofrece al público.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta