Artículo escrito por francis Fernández, director de inmuebles de Unión de créditos inmobiliarios (uci)
En todas las culturas y civilizaciones disponer de vivienda propia o poseer una vivienda ha sido y es un signo positivo, por lo que conlleva de arraigo a la comunidad, solvencia patrimonial y ahorro para el futuro
Cientos de estudios ponen de manifiesto que allí donde existen más propietarios de sus hogares, hay menores índices de delincuencia, menores tasas de abandono escolar, menor tasa de paro, mejor conservación del entorno Urbano… el usuario en definitiva se compromete con una convivencia mejor
Algunas voces nos quieren hacer creer que lo moderno es alquilar, que comprar es retrogrado… y casi nos lo creemos. La vivienda en propiedad es sin duda la garantía, para muchos ciudadanos, de tener unos ahorros para su vejez y de tener acceso al crédito, no sólo para consumir, sino para emprender una aventura empresarial, si así lo desearan
El acceso a la vivienda se ha complicado, las nuevas generaciones de jóvenes tienen hoy más difícil comprar un hogar que hace 5 ó 10 años, ahora que los precios están en mínimos, aparecen dificultades para obtener el crédito hipotecario, como la necesidad de mayores ahorros y garantías
En estos momentos, una familia joven, con ingresos estables, debe resignarse a alquilar si no dispone de ahorros importantes, que pueden llegar a suponer del 20% al 30% del valor de la casa de compran, es decir, entre 25.000 euros en zonas de valores bajos, y 50.000 euros en zonas más caras
Las cajas y los bancos tienen un número importante de viviendas por vender, y esas viviendas, en su mayoría, tienen unas financiaciones "blandas" para sus compradores, siempre que demuestren que tienen estabilidad laboral, capacidad de pago de las cuotas y unos ahorros para los gastos de compra o en su defecto unos avales adicionales
En estos momentos, y hasta que ese stock de viviendas se agote, el acceso a la vivienda de jóvenes con pocos ahorros está solucionado con estos pisos. La mayoría de bancos y cajas premian la compra de sus inmuebles con mayores facilidades de pago. Si le añadimos precios rebajados, estos pisos son muy atractivos para este colectivo
Los agentes inmobiliarios disponen de gran parte de esas viviendas, ya que se han mostrado como un canal de venta idóneo para las entidades que ni saben ni quieren saber cómo vender los pisos, y tras algunos intentos por su cuenta, han cedido a los profesionales del sector su stock de viviendas a la venta
¿Ahora o nunca? quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan. Lo que sí es seguro es que los precios de esos inmuebles recogen ampliamente las rebajas de los últimos años y además con hipotecas preconcedidas muy atractivas
¡Yo no esperaría más!
Visitar los pisos de uci anunciados en idealista.com
Noticias relacionadas:
Ahora es un buen momento para comprar una vivienda, según ipe (vídeo)
140 Comentarios:
Pues eso, a seguir pisando aceras.
Pues eso, a seguir pisando aceras.
Y terracitas tomando alguna cervecita, y muy feliz viendo los toros desde la barrera.
Lo siento por ti, pero te dejo que compres tu, por que a mi me sigue dando la risa jajajaja
Che!!! que uno ya ha comprado y vendido!!! y ya está servido; sólo que yo pasaba por allí.
Hoy es miércoles o martes 13? os falta añadir la etiqueta de "humor" al artículo...
Alquilar no es tirar el dinero, y no por mucho repetirlo va a ser cierto.
Alquilar es pagar por un servicio, igual que la diferencia de comprar un coche o ir en taxi, que es más barato? puede parecer que un taxi es caro, pero cuantos viajes puedo hacer en taxi con lo que cuesta un coche y matenerlo (coche + gasolina, itv, seguro, averias, recambios etc....).
Yo alquilo y me va muy bien por otro lado si quiero cambiar de casa por motivo personal o laboral puedo hacerlo en cualquier momento y más en los tiempos que corren ahora, no estoy atado a una casa en una zona ni a una hipoteca, si me sale trabajo en otra cuidad aparte de hipoteca suma trasporte y tiempo que para mi por lo menos es muy valioso, y ya no te digo si es en otra provincia o país. Y a eso sumale que no me afecta el Euribor
Pero bueno entiendo a este señor que le ha mandado su jefe "el banco" que estan desesperados por librarse del pufo que tienen encima siempre habrá quién pique. Animo wapisimo
Pues todo depende de donde te encuentres tanto física y económicamente.
En mi entorno, se está comprando, ¿Son tontos? Yo no lo creo, les ha ido de maravilla siempre.
Podéis seguid esperando bajadas del 50% sobre el 50%, cada cual es muy suyo.
Hay momentos que no se repiten y yo creo que este es uno de ellos.
Después una opinión personal y como tal puedo estar equivocado.
Prefiero hipotecarme 40 años que alquilar 40 años. Las crisis no duran tanto y cuando quieres darte cuenta lo tienes medio pagado y eso te asegura vivir en "tu casa" sin depender de la subida del alquiler que hasta en crisis se produce, si no que se lo digan sino a los que pillaron alquiler a la sociedad pública de alquiler en la calle mallorca de Madrid, les han dicho que les suben un 18% (de golpe y porrazo).
Bueno que cada cual haga lo que le pete, yo desde luego compro, 1ª 2ª Y si puedo 3ª Vivienda, una para vivir otra para veranear y otra para alquilar, en 20 años negocio redondo. Y ahora con el exceso de oferta..... pan comido.
Eso si, hay que tener pasta o crédito (que no todo el mundo lo tiene)
Pues todo depende de donde te encuentres tanto física y económicamente.
En mi entorno, se está comprando, ¿Son tontos? Yo no lo creo, les ha ido de maravilla siempre.
Podéis seguid esperando bajadas del 50% sobre el 50%, cada cual es muy suyo.
Hay momentos que no se repiten y yo creo que este es uno de ellos.
Después una opinión personal y como tal puedo estar equivocado.
Prefiero hipotecarme 40 años que alquilar 40 años. Las crisis no duran tanto y cuando quieres darte cuenta lo tienes medio pagado y eso te asegura vivir en "tu casa" sin depender de la subida del alquiler que hasta en crisis se produce, si no que se lo digan sino a los que pillaron alquiler a la sociedad pública de alquiler en la calle mallorca de Madrid, les han dicho que les suben un 18% (de golpe y porrazo).
Bueno que cada cual haga lo que le pete, yo desde luego compro, 1ª 2ª Y si puedo 3ª Vivienda, una para vivir otra para veranear y otra para alquilar, en 20 años negocio redondo. Y ahora con el exceso de oferta..... pan comido.
Eso si, hay que tener pasta o crédito (que no todo el mundo lo tiene)
---------------------
Yo pensaba que los que pensaban como tu eran esos bancos malvados que nos metieron de cabeza en una burbuja, para atraparnos de por vida y sacarnos la sangre.
Y que los embargos, y los deshaucios eran por culpa de..... ya no lo recuerdo bien.
Y tu resulta que con la que le está cayendo a esta pobre España, nos animas a hipotecarnos.
¿De que malvado banco eres? Porque si te pilla rubalcaba, vas listo.
Pues todo depende de donde te encuentres tanto física y económicamente. En mi entorno, se está comprando, ¿Son tontos? Yo no lo creo, les ha ido de maravilla siempre. Podéis seguid esperando bajadas del 50% sobre el 50%, cada cual es muy suyo. Hay momentos que no se repiten y yo creo que este es uno de ellos. Después una opinión personal y como tal puedo estar equivocado. --------------------------------------------------- Los que compran ahora ¿Son tontos? No te se decir. Creo que los precios van a continuar cayendo y que comprar ahora es un error. Me equivoco? Bueno, puede ser, pero mi opinion se basa en hechos objetivos y no en meras opiniones. Hay un evidente sobreprecio en la vivienda si la comparamos a lo unico que se puede comparar, los sueldos actuales (y actualmente menguando). Caidas del 50%?? Pues en muchisimos casos si. Pisos que cuestan actualmente 15 años del sueldo de un asalariado (el sueldo medio anda por los 21000 euros, no lo olvidemos) pueden perfectamente caer a 7,5 y todavia ser bastante caros. Y no hablo de grandes pisos en barrios de lujo sino en pisos mediocres, con calidades mediocres y, en muchas ocasiones, bastante necesitados de reformas. El hecho de que los veamos "baratos" es porque carecemos de memoria. Como mucho consideramos al precio que estuvieron en el 2007 pero parecemos haber olvidado al precio que estaban 10 años antes o incluso al precio que estuvieron en 1985 (y no me refiero a precios nominales sino a precio/años de salario) que este momento no se repite? Por dios. Lo normal seria que lo que no se repitiera nunca jamas fuera la situacion del 2007 donde gente que ganaba 20.000 euros con el aval de toda la familia se metia a comprar un piso de 400.000 para vivir y otro de 300.000 "para invertir". Lamento la situacion actual de esas personas pero creo que habia evidencias claras que la situacion era insostenible. La excepcionalidad no es del momento actual (que algo que ha subido un 200% caiga un 30% le hace parece todo un "chollo"? Por favor) ------------------------------------------------------- prefiero hipotecarme 40 años que alquilar 40 años. Las crisis no duran tanto y cuando quieres darte cuenta lo tienes medio pagado y eso te asegura vivir en "tu casa" sin depender de la subida del alquiler que hasta en crisis se produce, si no que se lo digan sino a los que pillaron alquiler a la sociedad pública de alquiler en la calle mallorca de Madrid, les han dicho que les suben un 18% (de golpe y porrazo). Bueno que cada cual haga lo que le pete, yo desde luego compro, 1ª 2ª Y si puedo 3ª Vivienda, una para vivir otra para veranear y otra para alquilar, en 20 años negocio redondo. Y ahora con el exceso de oferta..... pan comido. Eso si, hay que tener pasta o crédito (que no todo el mundo lo tiene ----------------------------------------------------------- lugares comunes nuncabajistas: "al cabo de los años el piso lo tienes medio pagado y ya no duele". No te digo que no fuera verdad hace 20 años en entorno de bajada de interes y fuerte inflacion pero, ahora mismo con hipotecas a 40 años, sueldos congelados y crecientes tipos de interes eso solo se puede definir como una mentira. "Alquilar siempre es tirar el dinero". Nadie esta en contra de la compra, todo lo contrario, pero el precio si importa. Importa mucho. No es lo mismo comprar a 100 lo que se alquila a 10 que comprar a 200 lo que se alquila a 10. Perdone pero el momento de comprar es cuando el precio sea interesante. Esperar 3, 5 o 10 años para la compra de una vivienda que es para toda la vida no me parece ningun error. El error era comprar precipitadamente a cualquier precio porque "mañAna seran mas caros". Yo conozco algun que otro veinteañero que se hipoteco por el panico que le hicieron sentir de que "mañAna no podria" y esta atado a casas que no puede pagar o que ahora le estorban porque el trabajo le lleva a otro lugar. Eso es lo que nos intentan vender? Que todos actuemos por panico a que vuelvan los insostenibles precios del 2007? Pues ya que usted se permite aconsejar yo aconsejo que la gente conserve la sangre fria. La situacion actual si es excepcional es por lo altisimos que son los precios y cualquiera que se olvide de los precios del 2007 y lo mire friamente comparando precios/salarios convendra conmigo en que los precios siguen siendo insostenibles. Bien, luego parece usted regodearse en su situacion de solvencia. Bueno, no hay problema. Usted comprara a un precio que ahora mismo le parecera un "chollazo" ya que la demanda es claramente insolvente para esos precios.... pero usted no esta solo. MañAna la oferta seguira siendo excesiva y la demanda no remontara. El mercado seguira deprimiendose y la gente que ha estado sosteniendo los precios artificialmente dejara de hacerlo y se encontrara que ese "chollo" le estalla en la mano. Usted ha decidido jugarselo todo a la carta inmobiliaria. Todos sus ahorros presentes, pasados, futuros van a ir a comprar 1, 2, 3 pisos. Usted olvida el efecto del invierno demografico y la sobreconstruccion porque su mente sigue anclada en las grandes plusvalias que este mercado ha dado en los ultimos 25 años.
A los que hablan del precio y de bajadas del tanto%, decirles que antes de hablar tienen que ver el producto ya que puede haber viviendas que costen 200000€ y ser muy caras y otras que cuesten 300000€ y ser baratas. Pero bueno eso o lo entiendes o no. Y el momento claro que es bueno ya que los promotores queremos vender y aceptaremos mas facilmente ofertas a la baja.
**....... los que alquilamos estamos ganando dinero a espuertas.......**
( Ya le gano 30 millones de pts al precio del pisazo que quiero comprar, es la rebaja que ya lleva en año y medio ).
Aqui en Madrid (dentro de M-30) : en zona centrica, piso grande amueblado moderno-nuevo,con 22 años,4 habitaciones,soleado,garaje, piscinon,portero-seguridad,centro comercial cerquita andando, vecinos gente agradable y educada...etc
Le calculao que le rento al arrendador un 1,5% año
El aquiler solo me sale por 1.700.000 pts año, comunidad incluida, calefaccion tambien...etc
Al ser un pisazo el alquiler me sale como la mitad de su virtual hipoteca - (curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)
( Un acierto en toda regla bajan mas que me vale el alquiler...y asi hasta el 2017 por lo menos)
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta