Artículo escrito por francis Fernández, director de inmuebles de Unión de créditos inmobiliarios (uci)
En todas las culturas y civilizaciones disponer de vivienda propia o poseer una vivienda ha sido y es un signo positivo, por lo que conlleva de arraigo a la comunidad, solvencia patrimonial y ahorro para el futuro
Cientos de estudios ponen de manifiesto que allí donde existen más propietarios de sus hogares, hay menores índices de delincuencia, menores tasas de abandono escolar, menor tasa de paro, mejor conservación del entorno Urbano… el usuario en definitiva se compromete con una convivencia mejor
Algunas voces nos quieren hacer creer que lo moderno es alquilar, que comprar es retrogrado… y casi nos lo creemos. La vivienda en propiedad es sin duda la garantía, para muchos ciudadanos, de tener unos ahorros para su vejez y de tener acceso al crédito, no sólo para consumir, sino para emprender una aventura empresarial, si así lo desearan
El acceso a la vivienda se ha complicado, las nuevas generaciones de jóvenes tienen hoy más difícil comprar un hogar que hace 5 ó 10 años, ahora que los precios están en mínimos, aparecen dificultades para obtener el crédito hipotecario, como la necesidad de mayores ahorros y garantías
En estos momentos, una familia joven, con ingresos estables, debe resignarse a alquilar si no dispone de ahorros importantes, que pueden llegar a suponer del 20% al 30% del valor de la casa de compran, es decir, entre 25.000 euros en zonas de valores bajos, y 50.000 euros en zonas más caras
Las cajas y los bancos tienen un número importante de viviendas por vender, y esas viviendas, en su mayoría, tienen unas financiaciones "blandas" para sus compradores, siempre que demuestren que tienen estabilidad laboral, capacidad de pago de las cuotas y unos ahorros para los gastos de compra o en su defecto unos avales adicionales
En estos momentos, y hasta que ese stock de viviendas se agote, el acceso a la vivienda de jóvenes con pocos ahorros está solucionado con estos pisos. La mayoría de bancos y cajas premian la compra de sus inmuebles con mayores facilidades de pago. Si le añadimos precios rebajados, estos pisos son muy atractivos para este colectivo
Los agentes inmobiliarios disponen de gran parte de esas viviendas, ya que se han mostrado como un canal de venta idóneo para las entidades que ni saben ni quieren saber cómo vender los pisos, y tras algunos intentos por su cuenta, han cedido a los profesionales del sector su stock de viviendas a la venta
¿Ahora o nunca? quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan. Lo que sí es seguro es que los precios de esos inmuebles recogen ampliamente las rebajas de los últimos años y además con hipotecas preconcedidas muy atractivas
¡Yo no esperaría más!
Visitar los pisos de uci anunciados en idealista.com
Noticias relacionadas:
Ahora es un buen momento para comprar una vivienda, según ipe (vídeo)
140 Comentarios:
Tan legítimo es ahorrar en la bolsa como en tochos... el problema es la gente que se engaña, alquilando pensando en ahorrar y luego se pule todo lo que gana... al final se encuentra viejito, que si dios quiere llegaremos todos... y sin lugar donde caerse muerto y sin un duro... ahorrar en bolsa es buena cosa también... pero el IBEX ha perdido un 70% en 5 años...
Hoy tambien aparece en el idealista:
"Banesto vende sus pisos con un 24% de descuento y no descarta futuras rebajas adicionales"
Y en cincodías:
"El precio de la vivienda ahonda su caída hasta el 6,6% en junio"
¿Es el mejor momento para comprar? Para el consultorio de francis, sí
(¿Se acuerdan uds de aquel comecocos radiofónico: "el consultorio de Helena francis"?, Pues éste debe ser el guionista)
Poco argumentado, poco razonado, prácticamente nada creíble... ¿Este tío de parte de quien viene? Porque desde luego huele a chamusquina...
Si pinchas en su nick al comienzo del artículo, verás un enlace en el que publican más de 1500 pisos para vender en idealista.
¿Contesta eso a tu pregunta?
Señor francis,
Es usted una fuente de inspiración. Cuando leí antes el artículo me pareció que estaba cargada de demagogia barata pero me he puesto a releerlo y ahora hasta me hace bastante gracia por lo absurdo e insustancial del contenido. Dice cosas sin fundamento ni argumentación.
Me gustaría tener una charla personal con usted para que me explicara con detalle qué quiere decir con "ahora que los precios están en mínimos".
"Cientos de estudios ponen de manifiesto que ..." ¿Cuales son esos estudios, con qué grado de exigencia experimental, se los ha leido usted todos ?
"Algunas voces nos quieren hacer creer que ..." ¿Qué o quienes son esas voces, cuando y donde?
Lo dicho... es usted un cantamañanas.
Pues que compre la vivienda el articulista. Yo no le voy a decir a nada. Ahora bien, si cree que yo voy a hacer lo mismo, pues está equivocado. El mercado está muerto, sólo queda esperar a que se putrefacte. Entonces compraré.
La cuestión es: ¿Es ahora el mejor momento que ha habido para comprar? Por supuesto que sí. pero es el mejor momento que habrá??? Por supuesto que no.
Por tanto todo el mundo sabe que hay que esperar. Lo único que haría cambiAr la tendencia son unos precios realistas. Pero por ejemplo a mi me da pereza discutir con los propietArios cuyo único argumento es que ya han descontado un 25 %, pero clAro sobre un precio irreal.
Dj es un horchatero del pais fallero
Que nos dice que solo aspiramos a Mercedes
Cuando hace poco queria vender un diane6-cuatrolatas a precio de Mercedes
Para empezar, de país fallero nada chaval, en todo caso, comunidad fallera, que quede claro.
En segundo lugar, mantengo lo del Mercedes, queréis Mercedes a precios de citroen.
En tercer lugar, mi diane 6 cuatrolatas, ya se vendió, por cierto, no a precio de Mercedes, sino a precio de lo que era, era un renault o un peugeot.
¿Queda claro?
Por cierto ya has comprado? O todavía vás de miranda o de pisa aceras?
Para empezar, de país fallero nada chaval, en todo caso, comunidad fallera, que quede claro.
En segundo lugar, mantengo lo del Mercedes, queréis Mercedes a precios de citroen.
En tercer lugar, mi diane 6 cuatrolatas, ya se vendió, por cierto, no a precio de Mercedes, sino a precio de lo que era, era un renault o un peugeot.
¿Queda claro?
Por cierto ya has comprado? O todavía vás de miranda o de pisa aceras?
¿Comprar? ¿Ahora? Jajajajajajaja compra tu que a mi me da la risa jajajajajajaja
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta