Artículo escrito por francis Fernández, director de inmuebles de Unión de créditos inmobiliarios (uci)
En todas las culturas y civilizaciones disponer de vivienda propia o poseer una vivienda ha sido y es un signo positivo, por lo que conlleva de arraigo a la comunidad, solvencia patrimonial y ahorro para el futuro
Cientos de estudios ponen de manifiesto que allí donde existen más propietarios de sus hogares, hay menores índices de delincuencia, menores tasas de abandono escolar, menor tasa de paro, mejor conservación del entorno Urbano… el usuario en definitiva se compromete con una convivencia mejor
Algunas voces nos quieren hacer creer que lo moderno es alquilar, que comprar es retrogrado… y casi nos lo creemos. La vivienda en propiedad es sin duda la garantía, para muchos ciudadanos, de tener unos ahorros para su vejez y de tener acceso al crédito, no sólo para consumir, sino para emprender una aventura empresarial, si así lo desearan
El acceso a la vivienda se ha complicado, las nuevas generaciones de jóvenes tienen hoy más difícil comprar un hogar que hace 5 ó 10 años, ahora que los precios están en mínimos, aparecen dificultades para obtener el crédito hipotecario, como la necesidad de mayores ahorros y garantías
En estos momentos, una familia joven, con ingresos estables, debe resignarse a alquilar si no dispone de ahorros importantes, que pueden llegar a suponer del 20% al 30% del valor de la casa de compran, es decir, entre 25.000 euros en zonas de valores bajos, y 50.000 euros en zonas más caras
Las cajas y los bancos tienen un número importante de viviendas por vender, y esas viviendas, en su mayoría, tienen unas financiaciones "blandas" para sus compradores, siempre que demuestren que tienen estabilidad laboral, capacidad de pago de las cuotas y unos ahorros para los gastos de compra o en su defecto unos avales adicionales
En estos momentos, y hasta que ese stock de viviendas se agote, el acceso a la vivienda de jóvenes con pocos ahorros está solucionado con estos pisos. La mayoría de bancos y cajas premian la compra de sus inmuebles con mayores facilidades de pago. Si le añadimos precios rebajados, estos pisos son muy atractivos para este colectivo
Los agentes inmobiliarios disponen de gran parte de esas viviendas, ya que se han mostrado como un canal de venta idóneo para las entidades que ni saben ni quieren saber cómo vender los pisos, y tras algunos intentos por su cuenta, han cedido a los profesionales del sector su stock de viviendas a la venta
¿Ahora o nunca? quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan. Lo que sí es seguro es que los precios de esos inmuebles recogen ampliamente las rebajas de los últimos años y además con hipotecas preconcedidas muy atractivas
¡Yo no esperaría más!
Visitar los pisos de uci anunciados en idealista.com
Noticias relacionadas:
Ahora es un buen momento para comprar una vivienda, según ipe (vídeo)
140 Comentarios:
En los 60, un coche valía más que un piso
En los 70, un piso valía como un coche
En los 80, un piso valía como 2 coches
En los 90, un piso valía como 6 coches
En el pico burbujil (2006) un piso valía como 15-20 coches
Esto es justamente el enfoque adecuado para saber que los pisos en España tienen precios absolutamente desproporcionados...
No puede pretender que los precios de los pisos no caigan cuando por muchos años subieron 10-15 veces la inflación.
Aqui lo que viene es una gran debacle que nadie sabe lo profunda, terrible y perniciosa va a resultar.
--------------------------------------------
Pues la deducción es fácil..... veta a vivir al coche
Los precios de los pisos son insostenibles asi que por pura logica solo pueden caer.
En cuanto a las esperanzas de que "todo remontara" tarde o temprano... es que no hemos aprendido nada de la crisis?
O sea, la crisis no tiene que ver nada con los pisos? esto nos ha caido del cielo no sabemos porque. Vaya por dios. Cuanto conocimiento economico demuestran.
Sin duda a ustedes les llego el dinero del cielo (los beneficios de la burbuja) asi que dejaran que se pierda sin preocupacion.
El dinero que uno logra trabajando uno lo cuida y busca que rente lo mas posible, o por lo menos que no se pierda.
El dinero de la loteria de los pisos da igual que se pierda, todos damos por supuesto que no nos lo mereciamos.
El dinero robado siempre se malgasta.
Todavia no he conocido ladrones ahorradores.
El otro día dieron la fórmula infalible para vender los pisos a precios similares a los que tenían en lo más alto de la burbuja=
"Ponga su piso a la venta dentro de 30 años"
Para las entidades financieras españolas analizadas-stress tests se va suponer que en el 2012:
-- La economía entre en deflación
--Que la tasa de desempleo llegue al 22,4%
--Que el precio de la vivienda se derrumbe otro 22,0%.
Dejando de lado la congruencia de las cifras ,si la economía española entra en deflación en el 2012, cosa que pienso sucederá la tasa de desempleo se situará en el cotas cercanas al 30%: ( ya está, sin considerar el subempleo, en el 21,3%)
¿Puede sobrevivir alguna entidad financiera con la cascada de consecuencias que esa situación va a crear?.
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica. Facultad de Economía IQS. Universidad Ramon Llull.
Buenos días para todos menos para francis Fernández,
Con todos mis respetos me parece que la opinión de francis está fuera de mercado. Sus argumentos para decir que es buen momento de comprar son que las condiciones hipotecarias son buenas (si compras una casa al banco, si es a un particular o promotor, olvídate) y que los precios de los pisos (de bancos y cajas de ahorros) están rebajados. A mí estos argumentos no me sirven de nada si sigue habiendo un 20% de paro, si la economía de España sigue sin tirar y si los sueldos de la mayoría de los españoles siguen siendo muy bajos (paupérrimos) en comparación con el precio de la vivienda.
Que no me vendan motos y que tampoco me venda este hombre la idea de que “nos quieren hacer creer que lo moderno es alquilar”. Pues irremediablemente la única salida de muchísimos españoles es alquilar porque con el sueldo precario que tienen y los precios de las viviendas hiper-mega-inflados es imposible comprar. Desde el año 2000 los precios de las viviendas se han disparado a niveles imposibles pero no así los sueldos
La salida de la crisis pasa por bajar mucho más los precios de muchas viviendas. Y habrá quien gane y quien pierda, no todo el mundo puede ganar.
¿Pero cómo se puede tener tanta cara dura?
Si a un vendedor de coches le preguntas si es buen momento para comprar uno te dirá que sí, aunque el sepa que hagapromociones próximas más baratas o campañas especiales.
El titular es: ¿Es ahora el momento de comprar vivienda? Sin duda sí
Pero el cuerpo del articulo deberia ser: si, es bueno momento porque me interesa que sea asi. Todo lo demas sobra.
Pero no, el tipo en cuestion, se ha ido por las ramas con argumentos totalmente falaces para justificar su negocio y a ver si sacamos tajada.
"Allí donde existen más propietarios de sus hogares, hay menores índices de delincuencia, menores tasas de abandono escolar, menor tasa de paro, mejor conservación del entorno Urbano… "
Vaya, pues si comparamos por ejemplo Alemania (donde los propietarios son minoría) con España (donde los propietarios son la amplia mayoría)... yo casi diría que es justo al revés de lo este tipo dice
"La primera de todas las fuerzas que dirigen el mundo es la mentira" ------ J.L.Revel
------
En este pais se a mentido mucho engañando al rebaño
Ahora quieren algunas ovejas endosarle su parte de muerto a las que quedan
Pero el rebaño restante esta aprendiendo a marchas forzadas
Ya saben que (los pisitos nunca bajan) era otra mentira
Nuevas burbujas piseras no las veran ni mis nietos..........la gente quedará marcada por generaciones
-----
Cuando una parte del todo cae, lo demás no está seguro (Séneca)
(Vacas flacas para todos )
En España no podemos consentir lo que sucede en centroeuropa y paises escandinavos,millones de incivilizados y chusma,elementos antisociales que no saben comportarse y no tienen donde caerse muertos,que el unico sentido de vida es alquilar y por ende delinqui r,en España somos honrados y decentes
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta