Artículo escrito por francis Fernández, director de inmuebles de Unión de créditos inmobiliarios (uci)
En todas las culturas y civilizaciones disponer de vivienda propia o poseer una vivienda ha sido y es un signo positivo, por lo que conlleva de arraigo a la comunidad, solvencia patrimonial y ahorro para el futuro
Cientos de estudios ponen de manifiesto que allí donde existen más propietarios de sus hogares, hay menores índices de delincuencia, menores tasas de abandono escolar, menor tasa de paro, mejor conservación del entorno Urbano… el usuario en definitiva se compromete con una convivencia mejor
Algunas voces nos quieren hacer creer que lo moderno es alquilar, que comprar es retrogrado… y casi nos lo creemos. La vivienda en propiedad es sin duda la garantía, para muchos ciudadanos, de tener unos ahorros para su vejez y de tener acceso al crédito, no sólo para consumir, sino para emprender una aventura empresarial, si así lo desearan
El acceso a la vivienda se ha complicado, las nuevas generaciones de jóvenes tienen hoy más difícil comprar un hogar que hace 5 ó 10 años, ahora que los precios están en mínimos, aparecen dificultades para obtener el crédito hipotecario, como la necesidad de mayores ahorros y garantías
En estos momentos, una familia joven, con ingresos estables, debe resignarse a alquilar si no dispone de ahorros importantes, que pueden llegar a suponer del 20% al 30% del valor de la casa de compran, es decir, entre 25.000 euros en zonas de valores bajos, y 50.000 euros en zonas más caras
Las cajas y los bancos tienen un número importante de viviendas por vender, y esas viviendas, en su mayoría, tienen unas financiaciones "blandas" para sus compradores, siempre que demuestren que tienen estabilidad laboral, capacidad de pago de las cuotas y unos ahorros para los gastos de compra o en su defecto unos avales adicionales
En estos momentos, y hasta que ese stock de viviendas se agote, el acceso a la vivienda de jóvenes con pocos ahorros está solucionado con estos pisos. La mayoría de bancos y cajas premian la compra de sus inmuebles con mayores facilidades de pago. Si le añadimos precios rebajados, estos pisos son muy atractivos para este colectivo
Los agentes inmobiliarios disponen de gran parte de esas viviendas, ya que se han mostrado como un canal de venta idóneo para las entidades que ni saben ni quieren saber cómo vender los pisos, y tras algunos intentos por su cuenta, han cedido a los profesionales del sector su stock de viviendas a la venta
¿Ahora o nunca? quizá los precios suban, quizá bajen, quizá se mantengan. Lo que sí es seguro es que los precios de esos inmuebles recogen ampliamente las rebajas de los últimos años y además con hipotecas preconcedidas muy atractivas
¡Yo no esperaría más!
Visitar los pisos de uci anunciados en idealista.com
Noticias relacionadas:
Ahora es un buen momento para comprar una vivienda, según ipe (vídeo)
140 Comentarios:
Alquilar sale más rentable que comprar:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/335438/335762
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/335438/335833
No tengo piso....pero a igualdad de mercado
Tengo unos calzoncillos que se me han quedado pequeños y viejos, pero lo tengo claro ....¡No pienso malvenderlos!
¡Hasta que no me den 2 millones de euros por ellos pienso aguantar con ellos puestos ,lo que haga falta!.... Pero ¡Nunca malvenderlos!
Claro, sólo falta que haya algun "capullo" que quiera biencomprarlos...... se anima usted francis Fernández ?
Vivienda: el stock bajará de 500.000 pisos nuevos este año, según IPE
El excedente de viviendas sin vender se situará por debajo de las 500.000 viviendas nuevas -el 2,5% del parque- en 2011 gracias a un crecimiento de las compraventas del 6%, concentrado especialmente en los entornos urbanos consolidados, y a la recuperación de las inversión extranjera, según datos del Instituto de Práctica Empresarial (IPE).
Según indicó el director de la Cátedra Inmobiliaria del IPE, josé Antonio Pérez, encargado de presentar esta radiografía del sector, el ajuste "ya ha tocado fondo" en algunas regiones, lo que hace pensar que se avecina un "repunte" de la actividad, que ya se empieza a observar en el crecimiento de los visados de obra nueva y que debería consolidarse a lo largo de 2012.
Según el IPE, después de que el 'stock' comenzara a absorberse en 2010, "ya hay zonas donde no hay" excedente de viviendas y donde hay una demanda "embalsada". "Es previsible que a finales de año, si el ritmo de compraventas se mantiene, la demanda vuelva a ser superior a la oferta en estas zonas", según el informe, que pone como ejemplos a Madrid y Barcelona.
"En estos momentos, una familia joven, con ingresos estables, debe resignarse a alquilar si no dispone de ahorros importantes, que pueden llegar a suponer del 20% al 30% del valor de la casa de compran, es decir, entre 25.000 euros en zonas de valores bajos, y 50.000 euros en zonas más caras " decir esto es volver a las andadas. Aparte de que mi marido y yo en Madrid, con más de 130000 euros ahorrados, para comprar una casa nueva de 3 habitaciones y dos baños, en una zona tipo las rozas,nos supone pedirle al banco unos 250.000 euros más de hipoteca. Lo cual es un suicidio económico en toda regla. Los españolitos tenemos que ahorrar mucho y mucho tiempo para acceder a la vivienda
+Es verdad no bajan muchisssimo, pero tampoco se venden..ji ji
+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de
Plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.
+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!
+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero
De traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.
+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.
+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS
DEDOS DE FRENTE.
+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".
+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....Tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.
+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar
+Todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro y un cartel de "soy propietario"....... ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"
+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.
+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.
+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo
+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí
+La gente vende MIERDA a precio de ORO, y pensando que teníamos el ORO hemos comprado la MIERDA.
+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.
+QUE MAL ACOSTUMBRADOS ESTAN, eN CUALQUIER MERCADO EL Sr. COMPRADOR ES EL REY.... eL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZON ¿SE ACUERDAN?
+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.
+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero
+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.
+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre
Dj....tu sigue vendiendo tu moto de que aspiramos a Mercedes cuando lo que en verdad vendeis son diane6-cuatrolatas al precio de Mercedes te sigues quedando a la luna de Valencia y ya eres mayorcito
+Es verdad no bajan muchisssimo, pero tampoco se venden..ji ji
+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de
Plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.
+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!
+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero
De traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.
+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.
+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS
DEDOS DE FRENTE.
+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".
+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....Tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.
+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar
+Todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro y un cartel de "soy propietario"....... ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"
+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.
+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.
+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo
+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí
+La gente vende MIERDA a precio de ORO, y pensando que teníamos el ORO hemos comprado la MIERDA.
+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.
+QUE MAL ACOSTUMBRADOS ESTAN, eN CUALQUIER MERCADO EL Sr. COMPRADOR ES EL REY.... eL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZON ¿SE ACUERDAN?
+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.
+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero
+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.
+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre
¿El momento es malo? ¿El momento es bueno? Depende de para comprar qué y dónde y, sobre todo, depende de tus propias necesidades... y de la solución que te de el banco. No es buen momento para especular, pero puede que hoy se puedan encontrar chollos financiados que luego no lo estén, aunque sean más chollo todavía. Siempre y cuando tú puedas pagarlo luego, naturalmente.
Cada cosa tiene su edad. Alquilar a los 30 puede ser mala idea, pero seguir alquilado a los 50 puede ser un serio error. Entre medias, todo lo que queráis.
Después de entrar en repetidas ocasiones a estos hilos solo saco una conclusión; aquí ponen sus comentarios mayoritariamente los no propietarios, es decir los partidarios de alquiler o bien 4 desgraciados que no tienen donde caerse muertos...el que quiera comprar que compre, y el que no que alquile...cual es el problema?????, con lo, listos que son todos deberían ser millonarios e invertir en bolsa para distraerse...
Y los que ponen comentarios en tu línea, son propietarios que niegan la realidad y quieren hacernos comulgar con ruedas de molino. La realidad es que todo el que compró casa entre 2002 y 2008 tiene algo que hoy vale menos de lo que pagó y si no tiempo al tiempo. Por cierto tengo 30 años y vivo alquilada por elección y si prefiero invertir en bolsa en lugar de comprarme un piso (que si quisiera podría hacerlo a tocateja).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta