Comentarios: 92
3 mitos falsos sobre las agencias inmobiliarias

Un equipo de agentes inmobiliarios de Asturias ha elaborado una lista de 3 falsos mitos sobre las agencias inmobiliarias que consideran instalados en la mente de los consumidores españoles. Explican el porqué piensan que sus honorarios no son caros, que no todas las inmobiliarias son iguales y que la agencia que informa de un mayor precio posible de tu vivienda no es necesariamente la mejor

Mito 1: mejor los agentes inmobiliarios baratos

En el mercado de los agentes inmobiliarios hay numerosos honorarios. Generalmente suelen trabajar con un porcentaje sobre el precio de venta de la vivienda de entre el 3 y el 5%, pero hay algunos que aseguran cobrar menos. Esto último generalmente indigna al resto de profesionales que en ocasiones les tachan de "chiringuitos" o agencias casi ilegales

Los honorarios de la agencia suelen ir también relacionados con la inversión que hagan en dar a conocer tu vivienda. Una agencia tiene varias inversiones para vender tu vivienda como puede ser la publicidad, anunciarla en portales inmobiliario, crear eventos, etc. no es lo mismo una agencia que ponga un cartel de se vende en tu casa, no tenga un local de negocio y se olvide, que otra que además de poner el cartel anuncie tu casa en portales inmobiliario, haga publicidad para dar a conocer sus servicios, organice eventos para publicitar las casas de sus clientes, tenga un buen local para conseguir interesados en las viviendas de sus vendedores, tenga experiencia y datos sobre su zona de acción o tenga una cartera de compradores siempre actualizada

En opinión de los agentes de Asturias agrupados en rentalo.es, "los agentes que cobran honorarios más bajos, generalmente hacen menos por tí; poco más que poner un cartel de se vende. En general, los agentes que cobran honorarios razonables y completos venden más deprisa y mejor que los más baratos. Este ahorro puede costarte muy caro"

Mito 2: todas las agencias son iguales

En rentalo explica que "como en cualquier otra profesión, hay agencias muy buenas y otras que no lo son". Para reconocerlas explica que una gran agencia conoce el mercado, tiene una experiencia probada y puede vender tu casa rápidamente y por el mejor precio posible, en los tiempos buenos, y en los malos también"

Recomiendan que busques la mejor agencia posible -no siempre es la que tiene unos mayores honorarios- ya que por ahorrar una pequeña cantidad puedes llegar a confiar la venta de tu casa a una mala agencia y provocar que la elección te cueste mucho dinero. Elegir una buena agencia es un ahorro de dinero y te va a ahorrar quebraderos de cabeza

En este sentido, desde idealista.com recomendamos exigir a la agencia que anuncie nuestra casa en portales inmobiliarios de primer nivel, como idealista.com, para que nuestra casa sea vista por la mayor cantidad de viviendas. Una vivienda que no se anuncia en Internet es como si no estuviera en el mercado, ya que la mayoría de los compradores buscan casa principalmente y casi exclusivamente con ayuda de Internet. Si no llegamos al mayor público posible, nuestra casa tendrá menos demanda y por lo tanto, probablemente, no se venderá al precio adecuado si es que llega a venderse

Mito 3: hay que elegir la agencia que nos diga que nuestra casa vale más

Es común que cuando uno va a vender su casa consulte con varias inmobiliarias para (i) saber cómo trabajan y (ii) ver qué precio creen que se puede conseguir por nuestra vivienda. Cada inmobiliaria nos dará un precio y muchos elegir a la agencia que les dice un mayor precio por su casa. En esas ocasiones y más con el mercado actual, suele ocurrir que la vivienda no consigue generar interés, por supuesto no se vende, y finalmente acaba bajándose de precio una y otra vez, con el consiguiente deterioro del activo

Desde rentalo explica que "las agencias con poco experiencia, con frecuencia tratarán de conseguir la gestión de venta diciéndoles a sus clientes que pueden pedir un precio poco realista". En su opinión, "debes tomar tu decisión en función del que te hable más claro y te ofrezca el mejor plan de comercialización, e insistir en la importancia de los estudios de mercado rigurosos. Debes basar tu precio de venta en este análisis de mercado"

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

Anonymous
8 Septiembre 2011, 13:35

La pregunta es:

¿Y que aporta la inmobiliaria al comprador?

Absolutamente nada, huyo de los pisos publicitados pro inmobiliarias...

Anonymous
8 Septiembre 2011, 14:04

Al que dice que huye de las agencias, menos mal para las agencias, ahora cuando algún día vayas a comprar y el perfil de vivienda que buscas encuentres que la inmobiliaria tiene el mejor precio no lo vayas a comprar, ok, un saludo amigo

Anonymous
8 Septiembre 2011, 14:12

Mi experiencia en Asturias no apunta a solo a las carencias de la inmobiliarias, que las tienen y muy graves.

Lo peor se lo llevan los vendedores que tienen unas espectativas totalmente irreales. Están a la cabeza de un fenomeno muy español que esÑ
Pedir 3 veces lo que vale algo para que la negociacion comience a su favor.

Y se sorprenden de que no se vende nada. Lo increible es que se haya vendido tanto a tales precios y aún más increible que haya quien pretenda que siga sucediendo.

Anonymous
8 Septiembre 2011, 14:50

Como comprador potencial recomendaría a los vendedores descartar profesionales apatícos, chulescos, depresivos y mentirosos. Aunque en mi zona eso significa eliminar el 90 % de los inmobiliarios, la criba servirá para ahorrar tiempo al comprador y así, a lo mejor, al final alguien vende algo.

Apáticos: los que necesitan que tu les digas lo que buscas cada vez que te ven y les tienes que contar lo que has visto en su web.

Chulescos: no hace falta decir nada más

Depresivos: los que no aceptan la realidad actual y te cuentan lo mal que lo están
Pasando. Pero mantienen precios.

Mentirosos: los que te enseñan en su agenda sus próximas citas con el notario. Los que te cuentan que han vendido ya el piso que te miraste (el mismo piso que dijo haber vendido la inmobiliaria de al lado), los que te cuentan que el precio ya no puede bajar más porqué lo están vendiendo al precio de lo que queda de hipoteca.

Anonymous
10 Septiembre 2011, 11:48

In reply to by canónimous (not verified)

Este señor/a debe trabajar para una agencia de "de no agencias inmobiliarias", por el estudio exhaustivo sobres la información que tiene de las agencias, que si deprimidio, que si apático, etc............., porque no me imagino a un particular, llamanado para ver piso y pisos sin tener la menos intención de compara a ninguna agencia inmobiliaria.
A este señor/a, yo no le tengo por tan tonto coma para decir estas absurdeces. Es verdad que el tipo inmobiliario debiera de cambiar como en otros paises.

Para el profesional: exigir profesionales, marcar unas tarifas reales y cuando digo reales no digo ni mas ni menos %, comento esto, para que mercantilmente sea productivo para ambas partes, que estamos hablando de un producto caro y dificifil de vender, y en muchos casos hasta llegar al resultado final, el profesional ha dejado en el camino, euros en publicidad, gasolina en desplazamientos, mantenimiento de las oficinas, los carteles tambien son euros y muchas de trabajo (esto tambien es dinero) todo esto tambien es en el caso que no se llegue a vender

Para el particular: exigir vender por medio de un profesional para evitar competecia desleal y por mi parte eso es todo.

Saludos

Anonymous
8 Septiembre 2011, 16:25

En estos ultimos años he comprado una casa, la he vendido y luego he alquilado otra. Todo lo hice entre particulares, sin agencias. En general prefiero tratar directamente con los particulares porque conocen mejor sus propiedades y te contestan con mas detalles referidos a su vivienda y no con generalidades.

En el caso de la compra no hubo agencia porque la compra fue pateando calles y viendo carteles. La venta si que estuvo con algunas agencias que no me gustaron los servicios que prestaban para el beneficio que podrian obtener. Al final, con una de las agencias mas importantes, tengo que decir que consiguieron un comprador justo cuando yo habia conseguido otro y que lo hicieron por un precio ligeramente superior aunque con su comision la ganancia para mi era menor. Al final no consiguieron que su comprador pagase lo suficiente para que, restando su comisión, superase mi otra oferta.

Para alquilar la verdad es que lo tenia muy claro porque el hecho de querer cobrar al futuro inquilino una mensualidad siempre me ha parecido absurdo ya que a quien deberian cobrar es el propietario que es al que le prestan algún servicio (a no ser que el inquilino llame a una agencia para que le busquen un piso).

Mi opinion es que los precios que se cobran son excesivos, que no deberian ser un tanto por ciento del precio y que deberian estar mas especificados y facturados todos los servicios que te van a prestar. Y para el alquiler que solo deberian cobrar al propietario ya que se pierden muchos alquileres al querer cobrar a alguien que solo ha llamado para ver el piso una cantidad totalmente desorbitada.

Anonymous
8 Septiembre 2011, 17:25

#27 Jueves, 8 Septiembre, 2011 - 16:25 prefiero los particulares dice Al final no consiguieron que su comprador pagase lo suficiente para que, restando su comisión, superase mi otra oferta. ================== Pues tú eres un poquito cabroncete, y no te has dado cuenta. Ojalá el comprador de la agencia hubiese pagado lo suficiente para superar tu otra oferta, hubieras deshechado al comprador que tú habías conseguido, y luego el comprador de la agencia se hubiera echado atrás.

Anonymous
8 Septiembre 2011, 18:16

A mi lo que realmente me gusta es ver los Mercedes y los bmws aparcados en la puerta de las inmobiliarias, coches ganados con "el sudor de su frente" y el sudor de los pobres empufaos por 40 años por un inmueble que ya no vale ni lo que les queda de hipoteca.

Pais pais

Anonymous
8 Septiembre 2011, 18:23

Te parece poco negociar el precio con unos vendedores que no se enteran de nada, nosotros por lo menos, no se las otras inmobiliarias, si el precio no es acorde a la situación actual no lo cogemos y le decimos que lo venda el, normalmente del precio que nos pide el propietario le quitamos un 15-20 %, tenemos 4 comerciales que cobran su fijo bastante decente, su alta en la ss y sus comisiones, hacemos una publicidad total de la vivienda repartiendo por diversa zonas mensualmente, pero claro eso es gratis no vale nada ect.. Lo peor de esta vida es la ignorancia y me da mucho coraje porque en este foro sobra y mucho. En Alemania, Francia ect es obligatorio ir a un profesional inmobiliario para comprar, pero como en España somos como somos hasta el frutero tenia una inmobiliaria. Menos mal que ya eso se acabo. Un saludo y a comprar pisos a precio.

Anonymous
8 Septiembre 2011, 19:39

Vivienda 200.000 euros ........ comisión 3%.......... total para la inmo-->6000 euros
30 euros/hora por el trabajo del agente inmobiliario (yo no lo gano)
6000 euros dividido entre 30 euros/hora --> 200 horas
¿Me quieres decir que una agente inmobiliario gasta 200 horas de su trabajo en vender mi casa?......

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta