Un equipo de agentes inmobiliarios de Asturias ha elaborado una lista de 3 falsos mitos sobre las agencias inmobiliarias que consideran instalados en la mente de los consumidores españoles. Explican el porqué piensan que sus honorarios no son caros, que no todas las inmobiliarias son iguales y que la agencia que informa de un mayor precio posible de tu vivienda no es necesariamente la mejor
Mito 1: mejor los agentes inmobiliarios baratos
En el mercado de los agentes inmobiliarios hay numerosos honorarios. Generalmente suelen trabajar con un porcentaje sobre el precio de venta de la vivienda de entre el 3 y el 5%, pero hay algunos que aseguran cobrar menos. Esto último generalmente indigna al resto de profesionales que en ocasiones les tachan de "chiringuitos" o agencias casi ilegales
Los honorarios de la agencia suelen ir también relacionados con la inversión que hagan en dar a conocer tu vivienda. Una agencia tiene varias inversiones para vender tu vivienda como puede ser la publicidad, anunciarla en portales inmobiliario, crear eventos, etc. no es lo mismo una agencia que ponga un cartel de se vende en tu casa, no tenga un local de negocio y se olvide, que otra que además de poner el cartel anuncie tu casa en portales inmobiliario, haga publicidad para dar a conocer sus servicios, organice eventos para publicitar las casas de sus clientes, tenga un buen local para conseguir interesados en las viviendas de sus vendedores, tenga experiencia y datos sobre su zona de acción o tenga una cartera de compradores siempre actualizada
En opinión de los agentes de Asturias agrupados en rentalo.es, "los agentes que cobran honorarios más bajos, generalmente hacen menos por tí; poco más que poner un cartel de se vende. En general, los agentes que cobran honorarios razonables y completos venden más deprisa y mejor que los más baratos. Este ahorro puede costarte muy caro"
Mito 2: todas las agencias son iguales
En rentalo explica que "como en cualquier otra profesión, hay agencias muy buenas y otras que no lo son". Para reconocerlas explica que una gran agencia conoce el mercado, tiene una experiencia probada y puede vender tu casa rápidamente y por el mejor precio posible, en los tiempos buenos, y en los malos también"
Recomiendan que busques la mejor agencia posible -no siempre es la que tiene unos mayores honorarios- ya que por ahorrar una pequeña cantidad puedes llegar a confiar la venta de tu casa a una mala agencia y provocar que la elección te cueste mucho dinero. Elegir una buena agencia es un ahorro de dinero y te va a ahorrar quebraderos de cabeza
En este sentido, desde idealista.com recomendamos exigir a la agencia que anuncie nuestra casa en portales inmobiliarios de primer nivel, como idealista.com, para que nuestra casa sea vista por la mayor cantidad de viviendas. Una vivienda que no se anuncia en Internet es como si no estuviera en el mercado, ya que la mayoría de los compradores buscan casa principalmente y casi exclusivamente con ayuda de Internet. Si no llegamos al mayor público posible, nuestra casa tendrá menos demanda y por lo tanto, probablemente, no se venderá al precio adecuado si es que llega a venderse
Mito 3: hay que elegir la agencia que nos diga que nuestra casa vale más
Es común que cuando uno va a vender su casa consulte con varias inmobiliarias para (i) saber cómo trabajan y (ii) ver qué precio creen que se puede conseguir por nuestra vivienda. Cada inmobiliaria nos dará un precio y muchos elegir a la agencia que les dice un mayor precio por su casa. En esas ocasiones y más con el mercado actual, suele ocurrir que la vivienda no consigue generar interés, por supuesto no se vende, y finalmente acaba bajándose de precio una y otra vez, con el consiguiente deterioro del activo
Desde rentalo explica que "las agencias con poco experiencia, con frecuencia tratarán de conseguir la gestión de venta diciéndoles a sus clientes que pueden pedir un precio poco realista". En su opinión, "debes tomar tu decisión en función del que te hable más claro y te ofrezca el mejor plan de comercialización, e insistir en la importancia de los estudios de mercado rigurosos. Debes basar tu precio de venta en este análisis de mercado"
92 Comentarios:
...continuo...
Ademas me informa que necesitan una autorización judicial para vender la vivienda pues es una herencia de unos nietos, un proceso que tardara mínimo 6 meses, algo que a mi parecer devalúa aun mas este piso.
Aquí ya le comento directamente que la vivienda no me interesa y que si se partiese de un precio de unos 70.000 podríamos hablar, a lo que me contesta que ya aparecerá algún tonto que compre el piso, si, he de decir que ha sido honesto al describir a sus posibles clientes.
Sinceramente, una comisión de un 3%, que se cobra al vendedor y también al comprador, es decir, en realidad es un 6%, es algo excesivo lo miren como lo miren, y a las agencias les da igual tener el piso a la venta un mes o un año, la inversión que hacen para vender la vivienda es mínima, apenas un par de euros por piso, para llevarse una comisión cercana a los 10.000€.
¿Profesionales? mas bien ladrones
Está claro que este estudio, si existe, está muy amañado. Las inmobiliarias, son un timo, todas. Sin excepción. Encarecen los pisos entre una 10 y 15%, además de la correspondiente comisión, entre un 3 y un 10% pero con mínimos (que suelen rondar los 4.000€ más iva). En resumen, un piso que el propietario va a recibir 100.000€, el comprador va a pagar más de 115.000€ entre comisiones y mayor precio. Además, claro de los gastos de notaría, patrimonio...
Las inmobiliarias mienten a los propietarios, a los compradores y utilizan artimañas para quemar el piso y que, al final, se venda bajando el propietario su parte, pero nunca la que se lleva la inmobiliaria.
Total, que mejor sin ellas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta