Comentarios: 10
galindo_141011

José Manuel galindo, presidente de la asociación de promotores y constructores de España (apce), asegura que hay necesidad real de 300.000 viviendas en España aunque luego no se puede materializar en demanda por la falta de crédito. Añade que para 2015 se iniciará la construcción de 300.000 casas que estarán terminadas en 2017-2018

En el xxx coloquio nacional de la apce, galindo estima que este año produciremos casi 85.000 viviendas y en cuanto a venta de viviendas, considera que se venderán unas 175.000 unidades aunque espera que el ajuste del iva al 4% provoque que las ventas lleguen a las 200.000 viviendas, “un dato razonable”. Galindo hace hincapié en que el precio “no es el discurso determinante para comprar una vivienda, sino que es la financiación”

Pese al elevado stock de viviendas repartidas por España, galindo asegura que es posible y compatible la producción de vivienda nueva con el stock existente porque “cerca del 40% de este stock puede ser de segunda residencia y la primera residencia está heterogéneamente distribuida por España. Hay zonas donde hay déficit de oferta y es donde hay que iniciar las promociones”. De hecho, asegura que las nuevas promociones de casas que se inician hoy en día se venden sobre plano casi en su totalidad. Por eso, el presidente de los promotores espera que en 2015 se inicien 300.000 viviendas y que estén terminadas en 2017-2018

Pero para esto es necesario contar con la financiación. Galindo calcula que con unos 23.000 millones de euros hasta 2017 los promotores iniciarían 300.000 viviendas. Además, también recalca que se volvería a generar empleo y, por consiguiente, se reactivaría la economía y se reduciría el paro. “Si nosotros produjéramos 300.000 viviendas, (2,4 puestos de trabajo por vivienda), generaríamos 750.000 puestos de trabajo. Esto rebajaría 3 puntos la tasa de desempleo”

Galindo ha hecho mención a las necesidades de vivienda y el número de miembros por hogar en Italia, Francia y Alemania. Y asegura que harían falta 3 millones de viviendas si quisiéramos vivir como estos países. En cuanto al stock, galindo propone recuperar la desgravación fiscal pero de forma progresiva y mantener la reducción del iva al 4%

Jesús leal maldonado, catedrático de sociología, añade que para los próximos 10 años las necesidades proyectadas de viviendas ascienden a unas 200.000 casas por año. “Pero la demanda se está embalsando y probablemente los movimientos sociales no serán por la enseñanza y sanidad, sino también por la vivienda. La vivienda es una necesidad y es tan necesaria como la sanidad o la enseñanza”

Ver comentarios (10) / Comentar

10 Comentarios:

Anonymous
17 Octubre 2011, 12:55

Corran que en 2015 se acaban.. Un pisito en propiedad equivale a tener un buen sistema de salud una buena educación... vaya perlas, y me dejo algunas. Las mentiras tienen las piernas muy cortas.
Hace gracia lo de: "hay zonas donde hay déficit de oferta y es donde hay que iniciar las promociones”. De hecho, asegura que las nuevas promociones de casas que se inician hoy en día se venden sobre plano casi en su totalidad" como si el motivo fuera ese, la falta de oferta. No se dejen engañar, se hacen sobre plano porque ninguna entidad nnnooo financia la construcción de la promoción y el promotor de turno le tiene que vender la parcelita por separado i le construye su casita con el dinero que le concede a -usted- y no a -el- la entidad. Mas claro? pues que no se financia nada porque hay tanto excedente construido invendible para decadas.

Anonymous
17 Octubre 2011, 13:31

Financiacion??? y compradores

Anonymous
17 Octubre 2011, 14:12

Sin entrar en precios. En la lista única de la comunidad de Madrid para el plan joven de la comunidad de Madrid hay apuntadas más de 350.000 personas. Cierto es, que muchas de ellas vivirán en alquiler, pero también es cierto, que hay mucha demanda que supera la edad o no entra por renta. Lo cierto es que la demanda de vivienda es enorme, mayor que el stock, pero con un paro juvenil del 40%, con salarios bajos, etc, la compra de vivienda es inaccesible. Ahora bien, supongamos que el empleo se empieza a recuperar en 2.013, y que para entonces se siguen iniciando menos de 60.000 viviendas por parte de los promotores, ¿No se estaría gestando una nueva burbuja?. Realmente sería bueno que se empezará a promocionar ya, y que la cifra se fuera incrementando, se generaría empleo directo, los trabajadores consumen más que los parados y generarían más empleo, y ésto a su vez algo más. Y por otra parte, las nuevas promociones en suelos más baratos podrían dar beneficios a los promotores que no quebrarían dando beneficios a la banca, los precios no rebotarían porque se generaría más oferta de vivienda (hablo de vivienda, no de infraviviendas en edificos de 80 años). Yo creo que sería bueno para todos.

Anonymous
17 Octubre 2011, 16:33

Yo creo que 300.000 son pocas teniendo en la cuenta que la demanda supera la oferta ahora mismo... ¿Este señor lleva en coma 5 años y acaba de despertar o que le pasa?

francisco
17 Octubre 2011, 18:21

"(...) se venderán unas 175.000 unidades aunque espera que el ajuste del iva al 4% provoque que las ventas lleguen a las 200.000 viviendas(...)"

Jajajaj, se piensa Sr. galindo qiue con la rebaja del 4% vamos a picar en el anzuelo, jajaja me río como se ríe Vd. en la fotografía.

Sea un poco más serio y respetuoso con esta sociedad hundida, por favor, gracias.

Anonymous
17 Octubre 2011, 19:17

Veeenga a por la segunda burbujaaaaaaa!!! jajaja

Anonymous
17 Octubre 2011, 20:00

Me suena la cara del payo. Galindo.....

¿Este no era integrante de la trinca?

O me confundo?. No sé. a lo mejor es que trincaba integro

Anonymous
17 Octubre 2011, 21:46

In reply to by anónimo (not verified)

Me suena la cara del payo. Galindo.....

¿Este no era integrante de la trinca?

O me confundo?. No sé. a lo mejor es que trincaba integro

-----------------------------------------------------------------------------

Yo creo que es un clon de "torrebruno",pero en torpe y sin gracia ninguna.

Anonymous
18 Octubre 2011, 17:07

Quereis dinerito para financiación de pisitos?, si?, de verdad?, pues hala al puerto a mamar rabos de marineros, 5 euritos la revisión de bajos y dependiendo de lo poco que roceis con los dientes y de la cantidad de requesón que os lleveis con la lengua os caerá hasta propina.... hijos de puta.

Anonymous
18 Octubre 2011, 17:07

Quereis dinerito para financiación de pisitos?, si?, de verdad?, pues hala al puerto a mamar rabos de marineros, 5 euritos la revisión de bajos y dependiendo de lo poco que roceis con los dientes y de la cantidad de requesón que os lleveis con la lengua os caerá hasta propina.... hijos de puta.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta