Comentarios: 75
Desahucio express: el gobierno aprueba acortar más aún el proceso para echar a los inquilinos morosos

A partir del próximo 1 de noviembre los Desahucios de viviendas en alquiler serán más rápidos Tras la nueva normativa relativa a los procedimientos de desalojo. En principio no se necesitará la intervención de un juez y esto evitará la celebración de vistas innecesarias. Además, si el inquilino moroso sigue en la vivienda sin pagar y no se opone al desahucio, se le desalojará en la fecha indicada en el primer requerimiento judicial

El pasado 10 de octubre se publicó en el boletín oficial del estado la ley 37/2011, de medidas de agilización procesal, que determina importantes cambios normativos relativos a los procedimientos de desahucio. Por ejemplo, y tal y como señala la inmobiliaria barreras, se aplicará el sistema de juicio monitorio (juicio rápido y sencillo para reclamar deudas inferiores a los 250.000 euros) a los juicios de desahucio por falta de pago. Así, en el caso de que el inquilino moroso no desaloje el inmueble, se pasará directamente al desahucio, cuya fecha se le comunicará en el mismo requerimiento, con lo que se evitará la celebración de vistas innecesarias

Además, según indica el abogado Pedro Hernández en su blog en enalquiler.com, otra ventaja es que si el inquilino moroso sigue en la vivienda sin pagar y no se opone al desahucio se le desalojará en la fecha indicada en el primer requerimiento judicial. “Si el inquilino se opone, entonces ya se seguiría el trámite de un juicio verbal”, añade

Sergio lusilla, director del departamento de asesoría jurídica de alquiler seguro, ve la medida positiva porque favorece al arrendador frente al moroso, ya que le confiere a éste un plazo corto de 10 días a los efectos de desalojar el inmueble o abonar la cantidad adeudada. Según el experto el inquilino moroso puede hacer varias cosas:

1.- en un plazo de 10 días puede pagar la deuda

2.- puede en 10 días pagar lo debido o también oponerse, en cuyo caso se celebrará una vista de juicio en la que el juez determinará la cantidad adeudada y acordará la resolución del contrato y el lanzamiento

3.- que dentro del plazo de los 10 días, el inquilino no consigne la cantidad adeudada ni formule oposición. En este caso se procede directamente al lanzamiento, previa solicitud del demandante

4.- que dentro del plazo de 10 días el inquilino reintegre la posesión. En este caso el proceso continúa en cuanto a la ejecución de las cantidades adeudadas, previa solicitud del demandante

Lusilla considera que esta reforma va a ser insuficiente si no va acompañada la implementación de medios de carácter personal en la administración de justicia, porque “los desahucios los lleva a efecto una comisión judicial que señala las fechas y de nada servirá agilizar el proceso y reconocer al propietario en un periodo corto de tiempo su derecho a recuperar la vivienda si el arrendador tiene que esperar meses a que la comisión se desplace a la vivienda"

Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

21 Octubre 2011, 21:28

In reply to by anonimo (not verified)

Efectivamente. Yo estoy de acuerdo. Si a los inquilinos por retrasarse se les echa de inmediato, a los hipotecados que no paguen, a la calle de inmediato.

¿ Vamos a pagar los inquilinos con nuestros impuestos las hipotecas de estos por la dacion en pago ? ¿ Y tener que cubrir las perdidas de los bancos ? Una leche.

Si no saben leer contratos que vuelvan al colegio.

--------------------------------

Subscribo sus palabras al 100%.

21 Octubre 2011, 21:40

In reply to by otro inquilino (not verified)

Efectivamente. Yo estoy de acuerdo. Si a los inquilinos por retrasarse se les echa de inmediato, a los hipotecados que no paguen, a la calle de inmediato.

¿ Vamos a pagar los inquilinos con nuestros impuestos las hipotecas de estos por la dacion en pago ? ¿ Y tener que cubrir las perdidas de los bancos ? Una leche.

---------------------------------
El problema es que para llegar a esas conclusiones te olvidas de que fue el partido popular en complicidad con la banca privada los que fomentaron de forma ilicita el que familias con poco poder adquisitivo se hipotecaran de por vida en condiciones leoninas por lo tanto en absoluto es justo lo que planteas. Sele deberian pedir responsabilidades civiles y hasta penales a gente como rato o alvarez cascos por los desahucios. Lo que no puede ser es que el desaguisado lo paguen esas familias sin recursos que ahora se ven embargadas y sin techo

21 Octubre 2011, 21:43

In reply to by mariola fernandez (not verified)

El problema es que para llegar a esas conclusiones te olvidas de que fue el partido popular en complicidad con la banca privada los que fomentaron de forma ilicita el que familias con poco poder adquisitivo se hipotecaran de por vida en condiciones leoninas por lo tanto en absoluto es justo lo que planteas. Sele deberian pedir responsabilidades civiles y hasta penales a gente como rato o alvarez cascos por los desahucios. Lo que no puede ser es que el desaguisado lo paguen esas familias sin recursos que ahora se ven embargadas y sin techo

------------------------------

Ese es el problema . La derecha de este pais siempre carga las tintas sobre los mas desfavorecidos e indefensos. ..

21 Octubre 2011, 22:25

In reply to by mariola fernandez (not verified)

Efectivamente. Yo estoy de acuerdo. Si a los inquilinos por retrasarse se les echa de inmediato, a los hipotecados que no paguen, a la calle de inmediato.

¿ Vamos a pagar los inquilinos con nuestros impuestos las hipotecas de estos por la dacion en pago ? ¿ Y tener que cubrir las perdidas de los bancos ? Una leche.

---------------------------------
El problema es que para llegar a esas conclusiones te olvidas de que fue el partido popular en complicidad con la banca privada los que fomentaron de forma ilicita el que familias con poco poder adquisitivo se hipotecaran de por vida en condiciones leoninas por lo tanto en absoluto es justo lo que planteas. Sele deberian pedir responsabilidades civiles y hasta penales a gente como rato o alvarez cascos por los desahucios. Lo que no puede ser es que el desaguisado lo paguen esas familias sin recursos que ahora se ven embargadas y sin techo

---------------------------------

Los que alquilamos tampoco tenemos un techo en propiedad. Si nos quedamos sin recursos, nos echan a la calle sin recursos y sin techo. La diferencia fundamental es que no hemos participado en una burbuja comprando a precios insostenibles. Sin embargo, seguimos pagando con nuestros impuestos a las constructoras, bancos y politicos especuladores. Simplemente hemos sido más prudentes y no nos hemos dejado engañar por la psicosis pisotófila borreguil de este país de paletos. Si si, yo tiro mi dinero alquilando para que el arrendador pague su hipoteca. Ya lo se, el paleto soy yo, pero ahora ajo y agua, y cada cual que se busque sus habichuelas en esta sociedad de ladrones.
Y si quieres mencionar a políticos, los mencionas a todos y no te dejes a nadie en el tintero que durante todos estos años, nadie lo ha denunciado y han mirado para otro lado.

19 Octubre 2011, 19:48

La propiedad privada es algo sagrado. Si alguien no paga, a la calle inmediatamente. Si alguien ocupa, a la calle inmediatamente. Si alguien extiende un cheque sin fondos, a la cárcel inmediatamente. Si alguien deja de pagar, le quitan el bien inmediatamente. ¿Y si alguien no cumple sus promesas electorales? 80.0000 euros de pensión de por vida porque los privilegios también son sagrados.

21 Octubre 2011, 14:23

No se lo tome a mal, aprovechaba su comentario para hacer una ironía dirigida a los empresarios. No es nada personal.
Ahora, sí le hago una matización. En mi opinión, un "trabajador" autónomo no tiene absolutamente nada que ver con un empresario de la ceoe, y sus intereses en relación al trato a los trabajadores tampoco son comunes, porque tampoco es igual la proximidad con éstos, seguro que Ud. Lo debe saber muy bien.
Tengo constancia de que hay muchos autónomos a los que les traiciona el "ego" y se tienen muy creído lo que no son (ni llegarán a ser nunca).
Y también estoy convencido de que este no es su caso.
Un saludo

descenso suave
21 Octubre 2011, 17:08

In reply to by anónimo (not verified)

Los autonomos o pequeñas empresas, no tenemos nada que ver con los enmarcados en la ceoe, y seguramente nunca lo tendremos, por eso molesta cuando se incluyen a ambas partes en la misma critica, como si ambas partes tuvieramos el mismo "poder", y realmente los autonomos o pequeñas empresas, no pintamos nada alli.
Esto es como la sgae y los artistas conocidos, y los que no.
...
Y desde luego, aunque con cierta sorna por su parte, no es mi caso.

21 Octubre 2011, 15:13

Creo que se va a seguir practicamente igual. Si en el plazo de los 10 días el inquilino no consigna el total de la deuda, pero paga algo, lo que sea, aunque sean 40€ y deba 6 meses de alquiler, demuestra su buena fé y predisposición a pagar (según los jueces o las leyes) y vuelta al principio.
Conclusión: 2 años para intentar echar al inquilino y encima aguantar su caradura cuando te dice "tu tienes otra casa donde vives, asi que no necesitas ésta y yo sí, y no te pienso pagar ni me pienso ir".

21 Octubre 2011, 18:59

El derecho a la vivienda se nos ha ido de las manos, yo tengo un moroso profesional de inquilino que entró en el piso en febrero, en mayo me dijo que me pagaría a mediados y hasta hoy, que después de soltar 700€ de adelanto al abogado me han informado que la vista, no sé qué hay que ver, será en febrero, el lanzamiento, en marzo, por lo que mi querido inquilino va a vivir trece meseS pagando diez, en un piso que ha estrenado él, amueblado a estrenar, y que por lo que me han prevenido los vecinos, "no lo cuida mucho"... eso sí, yo al banco no le puedo contar que ya le pagaré cuando me pague este delincuente, y como es y será insolvente de por vida, jamás cobraré, tendré que volver a amueblar el piso y cruzar los dedos para que me paguen. No soy un "especulador capitalista", llevo trabajando desde los 18 y ese piso es mi "plan de jubilación", porque está claro que los que nacimos en los setenta, no vamos a tener pensión, a ver si lo lee el próximo presidente y aplica medidas más anglosajonas para defender la propiedad privada...

21 Octubre 2011, 21:06

In reply to by Hasta los mismísimos (not verified)

Así nos va, cuando se compra como inversión debes protegerla para no devaluarla...y por lo que comentas tu no tiens ni idea de que va.
La solucion a tu caso ya te la digo yo....piso cerrado de por vida...y cuanto mas tardes en darte cuenta de tu error mas perderas...en serio vendelo en cuanto eches al moroso si es que puedes.
Por cierto al igual que tu han pensado varios millones de españoles "piso-jubilación".....y que yo sepa no pueden ganar tanta gente....a lo sumo unos miles...y ojala fueras tu

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta