Comentarios: 75
Desahucio express: el gobierno aprueba acortar más aún el proceso para echar a los inquilinos morosos

A partir del próximo 1 de noviembre los Desahucios de viviendas en alquiler serán más rápidos Tras la nueva normativa relativa a los procedimientos de desalojo. En principio no se necesitará la intervención de un juez y esto evitará la celebración de vistas innecesarias. Además, si el inquilino moroso sigue en la vivienda sin pagar y no se opone al desahucio, se le desalojará en la fecha indicada en el primer requerimiento judicial

El pasado 10 de octubre se publicó en el boletín oficial del estado la ley 37/2011, de medidas de agilización procesal, que determina importantes cambios normativos relativos a los procedimientos de desahucio. Por ejemplo, y tal y como señala la inmobiliaria barreras, se aplicará el sistema de juicio monitorio (juicio rápido y sencillo para reclamar deudas inferiores a los 250.000 euros) a los juicios de desahucio por falta de pago. Así, en el caso de que el inquilino moroso no desaloje el inmueble, se pasará directamente al desahucio, cuya fecha se le comunicará en el mismo requerimiento, con lo que se evitará la celebración de vistas innecesarias

Además, según indica el abogado Pedro Hernández en su blog en enalquiler.com, otra ventaja es que si el inquilino moroso sigue en la vivienda sin pagar y no se opone al desahucio se le desalojará en la fecha indicada en el primer requerimiento judicial. “Si el inquilino se opone, entonces ya se seguiría el trámite de un juicio verbal”, añade

Sergio lusilla, director del departamento de asesoría jurídica de alquiler seguro, ve la medida positiva porque favorece al arrendador frente al moroso, ya que le confiere a éste un plazo corto de 10 días a los efectos de desalojar el inmueble o abonar la cantidad adeudada. Según el experto el inquilino moroso puede hacer varias cosas:

1.- en un plazo de 10 días puede pagar la deuda

2.- puede en 10 días pagar lo debido o también oponerse, en cuyo caso se celebrará una vista de juicio en la que el juez determinará la cantidad adeudada y acordará la resolución del contrato y el lanzamiento

3.- que dentro del plazo de los 10 días, el inquilino no consigne la cantidad adeudada ni formule oposición. En este caso se procede directamente al lanzamiento, previa solicitud del demandante

4.- que dentro del plazo de 10 días el inquilino reintegre la posesión. En este caso el proceso continúa en cuanto a la ejecución de las cantidades adeudadas, previa solicitud del demandante

Lusilla considera que esta reforma va a ser insuficiente si no va acompañada la implementación de medios de carácter personal en la administración de justicia, porque “los desahucios los lleva a efecto una comisión judicial que señala las fechas y de nada servirá agilizar el proceso y reconocer al propietario en un periodo corto de tiempo su derecho a recuperar la vivienda si el arrendador tiene que esperar meses a que la comisión se desplace a la vivienda"

Ver comentarios (75) / Comentar

75 Comentarios:

21 Octubre 2011, 19:11

Yo tengo 54 años, casado con 2 hijos estudiando carrera, trabajo con mi mujer en un pequeño negocio de alimentacion que montamos hace 15 años y con eso me he pagado mi pequeña casa de 75 metros y me dió para otra en el pueblo que ahora no puedo pagar porque mi comercio se ha venido abajo con los grandes supermercados, y el banco me la quiere embargar, no he especulado, ni he invertido, simplemente he vivido y trabajado, y yo perdonenme los que critican a los propietarios como yo, pero no he echo nada malo simplemente la casa que tanto me costó me la quitan por dos duros, y eso si que es duro para la mayoria de las familias .

21 Octubre 2011, 20:02

In reply to by anónimo (not verified)

Yo tengo 54 años, casado con 2 hijos estudiando carrera, trabajo con mi mujer en un pequeño negocio de alimentacion que montamos hace 15 años y con eso me he pagado mi pequeña casa de 75 metros y me dió para otra en el pueblo que ahora no puedo pagar porque mi comercio se ha venido abajo con los grandes supermercados, y el banco me la quiere embargar, no he especulado, ni he invertido, simplemente he vivido y trabajado, y yo perdonenme los que critican a los propietarios como yo, pero no he echo nada malo simplemente la casa que tanto me costó me la quitan por dos duros, y eso si que es duro para la mayoria de las familias .
------------------------
Error muy común en España, dice:
"Con eso me he pagado mi pequeña casa de 75 metros y me dió para otra en el pueblo que ahora no puedo pagar"

No le dio para otra casa, sino que se endeudó para comprar otra casa con el dinero del banco, que es algo muy diferente.
Esa sensación falsa de riqueza, cuando en realidad, se asumen deudas, nos ha traido hasta aquí.
Le pregunto ¿De que se queja?
Nadie se la quita, porque nunca fue suya, era de su banco.

21 Octubre 2011, 20:03

In reply to by anónimo (not verified)

Yo tengo 54 años, casado con 2 hijos estudiando carrera, trabajo con mi mujer en un pequeño negocio de alimentacion que montamos hace 15 años y con eso me he pagado mi pequeña casa de 75 metros y me dió para otra en el pueblo que ahora no puedo pagar porque mi comercio se ha venido abajo con los grandes supermercados, y el banco me la quiere embargar, no he especulado, ni he invertido, simplemente he vivido y trabajado, y yo perdonenme los que critican a los propietarios como yo, pero no he echo nada malo simplemente la casa que tanto me costó me la quitan por dos duros, y eso si que es duro para la mayoria de las familias .
------------------------
Error muy común en España, dice:
"Con eso me he pagado mi pequeña casa de 75 metros y me dió para otra en el pueblo que ahora no puedo pagar"

No le dio para otra casa, sino que se endeudó para comprar otra casa con el dinero del banco, que es algo muy diferente.
Esa sensación falsa de riqueza, cuando en realidad, se asumen deudas, nos ha traido hasta aquí.
Le pregunto ¿De que se queja?
Nadie se la quita, porque nunca fue suya, era de su banco.

22 Octubre 2011, 2:38

In reply to by anónimo (not verified)

Yo tengo 54 años, casado con 2 hijos estudiando carrera, trabajo con mi mujer en un pequeño negocio de alimentacion que montamos hace 15 años y con eso me he pagado mi pequeña casa de 75 metros y me dió para otra en el pueblo que ahora no puedo pagar porque mi comercio se ha venido abajo con los grandes supermercados, y el banco me la quiere embargar, no he especulado, ni he invertido, simplemente he vivido y trabajado, y yo perdonenme los que critican a los propietarios como yo, pero no he echo nada malo simplemente la casa que tanto me costó me la quitan por dos duros, y eso si que es duro para la mayoria de las familias .

------------------------------

Realmente triste.

Por cierto, hoy, al pasar por la avda. de la albufera de Madrid, me he podido fijar cómo un establecimiento lidl, con presencia allí desde hace bastantes años, había sido sustituido por un gran almacén de productos de importación chino.

Parece ser que no sólo los pequeños comercios están sufriendo la embestida de la competición extranjera en el comercio. Sería interesante saber por qué al comerciante español le resulta imposible competir, mientras que otros colectivos se expanden con tanta fuerza. ¿Tendría que decir algo la administración pública? ¿Se controla a todos por igual?

21 Octubre 2011, 20:26

Si no paga, lo mas rapido llamar al Primo de zumosol, este le da tres dias para pagar, si no paga, este entra en acción.

21 Octubre 2011, 21:07

MENUDO CHOLLO TIENEN A COSTA DEL ARRENDADOR
El Gobierno que tiene en parte solucionado el problema de la vivienda.
Las inmobiliarias y similares que con su trabajo, casi monopolio, encarecen el arrendamiento a partir de un 8,33 % [ un mes para la agencia, suponiendo un año de duración que muchas veces es menos ]
Como ahora por lo general todas las viviendas se alquilan con altas dadas y con titularidad en la propiedad. Si no paga el inquilino tiene que pagar el dueño.
Y no me sirve eso de que se cambie de titular ya que si no paga el inquilino le dan de baja en los servicios. Las nuevas altas no bajan de los 500 € [ y que no te obliguen a adecuarte a nuevas normas que entonces... apaga y vamonos ¡ ].
Las aseguradoras un tanto parecido a las inmobiliarias pero al menos tienes el consuelo de dormir tranquilo ya que si no prepara para dar de comer a abogados
Y los más baratos rondan los 750 €.
Hacienda si no declaras te tiene cogido porque eres solvente. Te cruza dni´S y zas
La comunidad tres cuartos de lo mismo.
Y el espabilado vive gratis, a costa del arrendador, le deja la vivienda llena de mierda, puertas, paredes, horno socarrado, roturas, y grasa por doquier y lo único que tiene que hacer es capear con astucia y cuando le dice el juez que tiene que deshalojar es preveer donde volver a meterse y repetir la operación.
Tiene que hacer una cultura para el arrendamiento como la hay en Gran Bretaña, Alemania o estados unidos donde se comportan [amplisima mayoria] respetan y cuidan lo arrendado y pagan. Y si no es 15 dias o un mes.... fuera con la mínima burocracia.

21 Octubre 2011, 22:55

Solo pido que los propietarios estemos protegidos contra los inquilinos morosos profesionales.Deberia existir una lista de morosos para no alquilar nuestros pisos a este tipo de gente.

21 Octubre 2011, 23:10

In reply to by anónimo (not verified)

Solo pido que los propietarios estemos protegidos contra los inquilinos morosos profesionales.Deberia existir una lista de morosos para no alquilar nuestros pisos a este tipo de gente.

-------------------------------------------------

Y otra lista de propietarios que abusan de sus inquilinos no devolviéndoles fianzas inventándose toda clase de excusas a la hora de finalizar el contrato.

22 Octubre 2011, 19:50

En respuesta a anonimo#35...

Puedes hablar del alquiler en Europa, lo desconozco... pero en Francia.... en Francia, conozco bien el tema. No soy ni mora (un respeto hacia los magrebies, de paso) ni negra, sino española, que se larga de su pais ante semejante desvergüenza del estado.... nos han metido a todos a comprar e invertir en hipotecas a las que no podemos hacer frente, para no hacer frente ellos a las ayudas que Francia si hace al derecho a una vivienda digna. Informate primero de todas las sociedades h.l.m que existen en Francia, y todas las ayudas al alquiler, y despues opina. Aqui, hay muchisima gente que vive de alquiler, y el estado encima te ayuda. Lo que no permite el estado francés, es el robo indiscriminado por parte de bancos e inmobiliarias que hemos tenido en España...

23 Octubre 2011, 3:00

Esto lo hacen para que los bancos puedan vender su producto en el estranjero porque cuando ven que una inversion que no garantiza un alquiler seguro, no es buena inversion por lo tanto no se desharan nunca de su producto toxico!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta