Los principales partidos políticos han publicado ya sus programas electorales de cara al 20-n en los que la vivienda tiene más peso que en pasadas elecciones generales. Los expertos consultados por idealista news reclaman más esfuerzos para reactivar un sector clave para la recuperación económica. Entre las propuestas hechas para idealista news se encuentran potenciar el alquiler, la gestión estatal del suelo, la modificación de los impuestos relacionados con la compra de la vivienda, etc
Idealista news ha preguntado a cinco expertos En materia de vivienda qué medidas incluirían en los programas electorales de los partidos políticos españoles, con el fin de reanimar el sector. A continuación mostramos 10 propuestas en vivienda de la mano de Jaime álvarez, director de la revista “pública subasta”; Fernando Rodríguez r. De acuña, presidente de rr.de acuña &asociados; Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com; josé Manuel galindo, presidente de asprima, y Miguel córdoba, profesor de economía financiera de ceu san Pablo:
1.- potenciar el alquiler
Que se convierta en una alternativa viable a través de desgravaciones fiscales tanto para el inquilino, como para el propietario y para fondos inmobiliarios con viviendas en propiedad que pueden poner en alquiler
2.- gestión estatal del suelo
Los ayuntamientos no han sabido gestionar el suelo, así que el estado debería recuperar las competencias del suelo y hacer una construcción del urbanismo en España de manera más inteligente
3.- limpiar y recapitalizar la banca
Hay que limpiar las entidades financieras de activos tóxicos que han perdido mucho valor, obligar a las entidades a la recapitalización y que todo esto pueda generar que el crédito fluya
4.- políticas de empleo
Con más empleo, el mercado inmobiliario volverá a tener un brío diferente al de hoy en día
5.- frenar los embargos de vivienda
Buscar alternativas a los embargos de viviendas, como la posibilidad de que el afectado se quede en la vivienda pagando un alquiler
6.- modificar impuestos
Periodificar el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (itp), con el fin de que el esfuerzo sobre la compra de una vivienda baje
7.- crear nueva vivienda donde no hay oferta
Es necesario crear vivienda donde no hay oferta y sí demanda que es lo que generará actividad económica y empleo
8.- agilizar los trámites administrativos
Hay que cumplir los plazos de ejecución del suelo y protocolizando los desarrollos del suelo
9.- derecho de retracto para el estado
El estado debería tener derecho de retracto en el caso de las ejecuciones hipotecarias. Es decir, el estado se adjudicaría la vivienda subastada y se la alquilaría a las personas que ya viven en ella al tipo de interés legal del dinero y luego les ofrecería una opción de compra
10.- nueva legislación hipotecaria
Se pide la dación en pago pero sin carácter retroactivo y procurar que las hipotecas a partir de ahora tengan como única garantía la vivienda
Desgravación de la vivienda, un punto de fricción
La desgravación por la compra de vivienda es un punto polémico entre los expertos consultados. Algunos la defienden vehementemente, mientras otros la rechazan con igual contundencia. Los que la defienden señalan que es una inyección necesaria para espolear el mercado inmobiliario, que se encuentra deprimido y necesita de ayudas para su resurrección. Por otra parte, sus detractores justifican que la desgravación de la vivienda fue uno de los responsables de la burbuja inmobiliaria, ya que es una fórmula artificial que eleva los precios
37 Comentarios:
Falta la mas importante
Crear una tasa impositiva a las viviendas vacias que no se oferten en alquiler, para que estas bajen de precio y asi los jovenes podamos emancimparnos. Muchas veces se alquilan en negro o se tienen vacias esperando 'tiempos mejores'. Mientras los jovenes no tenemos posibilidades o mercado para emanciparnos. Es una forma de reducir el deficit, y de crear mas oferta y a mejor precio para los jovenes
Asi mismo deberia haber una seguridad juridica para el arrendador, en caso de desperfectos y retraso en los pagos
No entiendo nada .
El problema de nuestro pais es la panda de sinverguenzas que tenemos
Politicos/bancos"especialemente cajas"/inmobiliarias/constructores
Nadie tiene castigo hagan lo que hagan no tienen responsabilidades de sus actos ni
Penales y tampoco civiles
Somos el pais con mas paro de Europa (la mitad de los parados son españoles )
-> Responsabilidades de los politicos como si no fuera con ellos
Hemos tenido la mayor burbuja inmobiliaria de Europa
-> Responsabilidades de politicos/banqueros/promotores/inmobiliarias etc ...
Ni dios se hace responsable, si explota y se les ayuda con el dinero del pueblo
Las cajas se arruinan gastando dinero en tonterias
-> Ni dios va a la carcel ni de cerca, lo maximo un sueldo vitalicio otra vez con el dinero del pueblo
-> Responsabilidad ciudadana no pedir explicaciones
No nos movemos ni aunke nos peguen entre todos estos sinverguenzas
-> Eso si piden que nos apretemos los cinturones mientras ellos se suben los sueldos,
Cobran sueldos vitalicios, jubilaciones desorbitadas , con su nuevo ipad o limpian las alfombras del congreso por medio millon de euros
Razones por las que el mundo de los pisos esta acabado :
50% paro menores de 25 años : es decir en teoria la gente que deberia optar a poder comprar viviendas nuevas
(No es real en este pais, porque con estos precios hasta los 35 casi nadie se mete en pisos y a estas alturas ya nadie)
Cada vez mas gente abondona el pais menos demanda de vivienda
5 millones de parados nuevo objetivo 6 millones con lo que un alto % de personas no pueden meterse ya en estos lios.
Y los sinverguenzas a lo suyo a pedir que se haga algo para que no caiga el precio de la vivienda y puedan seguir viviendo como reyes en un pais de pobre y cada vez son mas los pobres en España.
Bancos malos?
De esos ya tenemos!
Igual que politicos malos y mucho sinverguenza
El pueblo en masa debemos negarnos en rotundo a que con nuestros impuestos nos sigan puteando
Hasta aqui hemos llegado
Mas vale tarde que nunca
Je je parece que los políticos "neoliberales" y los banqueros son partidarios del libre mercado "sólo" cuando éste les beneficia y obtienen plusvalías con sus negocietes.
Cuando las cosas vienen mal dadas por parte de la oferta y la demanda, les entran las tentaciones de "socializar" sus pérdidas en las inversiones ladrilleras.
Lo que hay que ver, manda güevos.
Je je parece que los políticos "neoliberales" y los banqueros son partidarios del libre mercado "sólo" cuando éste les beneficia y obtienen plusvalías con sus negocietes.
Cuando las cosas vienen mal dadas por parte de la oferta y la demanda, les entran las tentaciones de "socializar" sus pérdidas en las inversiones ladrilleras.
Lo que hay que ver, manda güevos.
----------------------------
Al que no van a darle dinero va a ser al hipotecado o al pequeño empresario endeudado, ésos que se pudran en el arroyo, ya sabemos que los pobres siempre pierden.
Preguntaba alquien que es un ladrillerro... para mi, a mi entender un ladrillero es un gañán de provincias, con baja educación académica, que fue un buen albañil y que se metió a constructor/promotor en la burbuja inmobiliaria española de 1997 a 2007
Como he dicho es gente sin formación. Muchos de ellos no tienen ni la formación mas elemental, ni una formación profesional mas allá de sus propias experiencias en las obras. Por tanto son gente sin capacidad critica y con dificultades para aceptar innovaciones o para reconvertirse según los cambios tecnológicos
Gente sin formación y gente sin valores morales. Su inmensa frustación personal les hace refugiarse en vicios ostentosos: prostitución de lujo (son capaces de pagar a una mujer por una hora lo que pagan a uno de sus trabajadores por un mes), consumo de cocaína (la droga de los hombres con éxito, de los mediocre que necesitan sentirse fuertes y la droga que saca el carácter violento) y la obstentación de productos valiosos que oculten su pobreza intelectual y moral (coches de alta cilindrada, grandes barcos, mansiones descomunales)
Por tanto estos analfabetos integrales que se refugian en costos vicios, necesitan disponer de un gran caudal económico. Eso lo han consegido encareciendo el precio final del producto que construían y distribuían. Lo han hecho disparando la desproporción entre precio de obra y precio de venta. Lo triste de todo esto es que muchos trabajadores y jóvenes, que aunque bien formados, tienen una situación laboral inestable y precaria se han tragado la estafa y han contraído deudas infames. Los ladrilleros en este gran timo del tocomocho fueron respaldados por sus amigos banqueros, políticos y periodistas (con los que comparte aficiones)
Así, precisamente esos gañanes que se llenan la boca al hablar de España han acaparado la riqueza del país en perjuicio del resto de ciudadanos. Son los causantes de la crisis actual. De la que no se les ha culpado; sino que sus perdidas particulares han sido asumidas por los recursos del estado atraves de los rescates y los recortes sociales que estamos padeciendo todos
En este contexto estamos. Y empeoraremos con el nuevo gobierno entrante. Las crisis las pagan los pueblos sumisos
Eso si, ladrillero infame no le voy a permitir que ande dando lecciones al pueblo honrado y sufrido... un mundo sin ustedes seria mas sano, justo y equilibrado... ustedes no son nada, si la gente no se sometiera a sus riquezas
#3, no seas demagogo, lo que tú expones son todo medidas para bajar el precio QUE PAGAMOS TODOS LOS CONTRIBUYENTES, sin que el banco tenga que asumir culpa ni rebaja alguna ¿Que clase de bajada de precio es esa?¿Bajo impuestos para que baje el precio y recaudo menos?¿De donde te crees que saldrá la diferencia?
Los impuestos son necesarios, redundan en servicios para nuestro bienestar y son acordes a los precios, es decir, son porcentajes relativos y si hoy por hoy son altos es porque los precios son altos, si los precios bajaran, bajarían los impuestos y el precio final.
Fuera desgravaciones, fuera ayudas y poyadas que esquilman el bolsillo de los ciudadanos ahorradores y sensatos premiando el despilfarro y propagando la idea de que somo ricos y vamos sobraos, que es la que nos ha llevado a esta situación.
Yo no sé quién se ha inventado eso de que los precios de las casas tienen que estar en proporción al nivel de ingresos de los ciudadanos, menuda estupidez.
Mejor os voy a regalar mis pisos, si os parece.. Jaja, estos burburojos todogratis....lo llevais clarito . Que ya no falta nada para que Mariano Rajoy arrase a los rojos perroflautas y por fin, España sea España y no la tercermundista que quiere el zp
Que con mariano, la vuelta del crecimiento ladrillero sera un hecho:
-Mas desgravaciones y a todos los niveles, las ayudas para los sectores productivos que lo merecen
-Reduccion del iva. Yo estoy seguro que eliminara el iva del todo en la compra de pisos, bueno, a lo mejor pagaréis la leche más cara.. ¿Y qué? Je je
-Mayor presion a los bancos para que den prestamos, barra libre de dinerito fresco para todos.. Después ya veremos cómo se devuelve.. Je je
El ajuste de los servicios publicos, hara que el dinero fluya al sector privado y con mayor capital, mayores prestamos. El dinerito del estado saldrá de la sanidad y de la educación para ir directamente al bolsillo de los bancos y las promotoras... que no os enteráis.. Je je
Lo peor de todo lo que dice este destripaterrones, es que es cierto...aunque también es verdad que me gustaría verte la cara el día que España salga del euro...jiji
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta