Previsión del precio de la vivienda en 2025

La previsión del precio de la vivienda en 2025, ¿qué se espera?

Para este nuevo año, los expertos prevén que el precio de la vivienda en España continúe en ascenso. Esto se verá impulsado por varios factores, como la escasa oferta, la bajada de los tipos de interés, una inflación moderada y el incremento de la población por la llegada de inmigrantes tanto con un alto poder adquisitivo para comprar viviendas de lujo, como aquellos que vienen a cubrir trabajos menos remunerados. Esta dinámica no hará más que incrementar la demanda de vivienda en el mercado, manteniendo una presión sobre los precios.
Lo que la verdad esconde bajo las cifras oficiales de desempleo

Lo que la verdad esconde bajo las cifras oficiales de desempleo

Hace unos días surgió una nueva polémica por la interpretación de las cifras del mercado laboral español; esta vez, entre el presidente del PP, Alberto Núñez Feijoo y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. El motivo no ha sido otro que el teórico descenso del nivel de desempleo en España, debido a la consideración de una parte de los antiguos contratos temporales como fijos discontinuos y, por tanto, como no parados, aunque realmente no estén trabajando. El profesor de economía y finanzas Miguel Córdoba señala que con la reforma de la reforma laboral muchos trabajadores (unos 200.000) que eran contratados con contratos de lunes a viernes y luego se les despedía para volverlos a contratar el lunes siguiente, han pasado de temporales a fijos discontinuos. El experto analiza con datos esta disparidad de pareceres.
Las claves para saber si hace falta construir más viviendas, según Miguel Córdoba

Las claves para saber si hace falta construir más viviendas, según Miguel Córdoba

Pocos temas han dado tanto que hablar en los últimos años como el relativo a la vivienda y los alquileres, y pocas cuestiones han tenido un efecto tan directo en nuestra vida y en la situación económica actual y futura de los españoles. El economista Miguel Córdoba señala que, teóricamente, tendríamos un déficit de viviendas para atender a la población española, en especial a los jóvenes que no se pueden emancipar. Un cálculo somero podría cifrar el déficit de viviendas en España respecto de la zona euro en 2,2 millones de casas.
La verdadera digitalización de la vuelta al 'cole'

La verdadera digitalización de la vuelta al 'cole'

Uno de los problemas con el que llevamos conviviendo desde hace décadas es el del material escolar. Un negocio mayúsculo para las editoriales de libros de la ESO y un gasto de miles de millones para familias españolas que aun les cuesta llegar a fin de mes. Miguel Córdoba, profesor de Economía Financiera de la Universidad CEU-San Pablo, habla en su tribuna de opinión sobre la vuelta al cole y la necesidad de digitalizar un sector que se ha quedado atrás.
¿Hipotecarse hoy en día equivale a impago en el futuro?

¿Hipotecarse hoy en día equivale a impago en el futuro?

Con los precios de la vivienda en niveles bajos puede ser un buen momento para comprar, sin embargo las condiciones de financiación no invitan a tomar esta decisión. Según el banco de España, los tipos de interés hipotecarios en febrero estaban en el 3,2% de media, es decir, en unos niveles que organizaciones como adicae no recomiendan hipotecarse porque “es un riesgo de impago en el futuro” ya que el Euribor tiene recorrido para subir
La creación de un banco malo de activos tóxicos costaría 104.000 millones al estado, según morgan stanley

¿Qué es un banco malo? Todo lo que te interesa saber

En los últimos días y semanas se habla cada vez más de la posible creación de un "banco malo" donde meter los activos inmobiliarios tóxicos de las entidades financieras para evitar una minusvaloración de esos activos en sus balances y mayores pérdidas.

10 propuestas sobre vivienda para el próximo gobierno (vídeo)

Los principales partidos políticos han publicado ya sus programas electorales de cara al 20-n en los que la vivienda tiene más peso que en pasadas elecciones generales. Los expertos consultados por idealista news reclaman más esfuerzos para reactivar un sector clave para la recuperación económica.